Una casita frente al mar con una única mesa, 22 lugares y un día dedicado completamente a sus comensales; así es “Amar Algas”, en Camarones/Sobre el interés de Carola Puracchio por las algas y su doble trabajo: culinario y medioambiental.

Una casita frente al mar con una única mesa, 22 lugares y un día dedicado completamente a sus comensales; así es “Amar Algas”, en Camarones/Sobre el interés de Carola Puracchio por las algas y su doble trabajo: culinario y medioambiental.
Es la segunda vez que el chef llega a la final representando a Córdoba/Sobre La Matilde, un proyecto absolutamente autosustentable, rodeado de sierras, flores y árboles autóctonos/Su huerta orgánica y biodinámica que abastece un menú creativo y cambiante.
Artista de tierra adentro – criada en la naturaleza y la libertad de Cafayate -, hoy su obra tiene proyección internacional (como pocas de su generación)/Charla a fondo en una galería que es uno de los secretos mejor guardados de San Telmo/Además: sus próximas muestras en Barcelona y México.
Celebrando tanto la vendimia como el primer aniversario de su espacio propio, Andes Origen homenajeó, el finde pasado, la vendimia en un especial de tres días en su Almacén, el epicentro de la pasión mendocina por la gastronomía, la música y la cerveza
Arquitecta y apasionada por el diseño de Interiores, experimentó en distintos rubros, obtuvo distintos reconocimientos, asegura que todo lo que piensa para los clientes lo hace «en base a la experiencia del usuario»/¿Cómo es su proceso creativo? ¿Por qué piensa que Internet es un arma de doble filo para diseñar? ¿Existe el cliente ideal? / Además: la moda, enemiga del hombre.
El doble desafío de emprender en la naturaleza y fuera de las grandes urbes (toda una tentación después de un año de Covid y aislamiento): desde un bartender que encontró su pasión frente al mar, hasta una productora que maneja su propio restaurante (con bodega) en Traslasierra / Así son las increíbles historias de estas mentes todo terreno / Además: el caso de Pinamar, la primera ciudad que armó un plan oficial – «Respirá Pinamar» – para atraer a familias y talento
Desde un bar reciente en Nuñez que te transporta a Berlín y musicaliza con mucho nivel sus noches hasta una coordenada con vibra arty en Palermo con ciclos muy prendidos/Además: ¿cuál es la propuesta frente al río, con deck y terraza que se está luciendo con dj´s de nivel internacional?
Para caer con un «as bajo la manga» en Navidad o año nuevo/Productos que rompen las tradiciones enquistadas/Desde un espumoso con alma de bitter que suma cada vez más adeptos y es perfecto como aperitivo hasta uno de color naranja con una estructura estupenda/Además: ¿cuál fue elegido este año por una prestigiosa revista norteamericana?/Además: ¿dónde conseguirlos y con qué platos maridarlos?
Un recorrido para lucirte en tu juntada bajo los árboles/Cafés panaderías y pastelerías/Desde una propuesta con impronta francesa – ¡la caja viene con vino y paté! – hasta otra que se especializa en sabores de medio oriente/¿Qué combos y cajas ofrecen para llevar?/Desde San Telmo hasta Palermo/Además: qué parque o placita está cerca de cada una
Si algo hay que aprovechar en estos meses de libertad, es que hayan reabierto los museos. Por si fuera poco, con muestras muy logradas e interesantes/Desde Proa hasta Malba, desde el Jardín del Larreta hasta Fola/Un «subibaja» interactivo que va a dar que hablar, una exposición dedicada a cincuenta artistas mujeres y un espacio de fotografía en Palermo que sorprende con su propuesta
Pocos planes tienen tantos adeptos entre los grupos de amigos y amigas como juntarse a jugar al fútbol/En canchas de fútbol 5 o más grandes, la idea es pasarla bien (y descargarse después de este año de encierro)/Pero no todos los predios son iguales: algunos se destacan por la calidad de sus espacios, la buena atención, su entorno y – no menor -, el lugar para el «tercer tiempo»/Desde unas canchas en los bosques de Palermo pensadas para el «partido after office» hasta un lugar en Pilar donde incluso tienen bar cervecero para después del partido
En la cima de edificios y con vistas sensacionales o en decks y más tranquis, todas estas situaciones «terraceras» tienen en común algo: un entorno unico, mucho ambiente y propuestas de música y foodies que se lucen/Desde el nuevo bar sensación del campo argentino de polo hasta un bar con un «paisaje» sublime de cúpulas en el edificio donde vivió el autor del Principito/Desde Palermo hasta la Costanera/¿Cuál es la onda de cada una? ¿Cuándo se ponen? ¿Qué pedirse?
En su primera columna para MALEVA, Corine Fonrouge, reflexiona sobre el estilo personal /¿Dónde se encuentra? ¿De qué tenemos que deshacernos para encontrarlo? Spoiler: la clave es ser fieles a nuestro ADN/»Somos lo que vivimos, lo que nos gustó y lo que no»
La marca escocesa de whiskies regresa por tercer año al 127° Abierto Argentino de Polo HSBC con un nuevo Highball Bar, una experiencia para disfrutar al aire libre de coctelería, gastronomía y atardeceres en la ciudad/¿Quién es el bartender al frente? ¿Cómo reservar mesa? ¿Cuáles son los tragos imperdibles?
Conversamos una linda tarde de primavera en Buenos Aires (tal como cantan en su maravillosa canción) con Esmeralda, cantante, compositora e integrante de uno de los proyectos musicales más interesantes, y virtuosos, de los últimos años/Guitarreadas en La Paloma con Drexler, composiciones transparentes, su nuevo album «Millones»/Además: ¿cómo vivió este año tan extremo?
Este 2020, Coronavirus de por medio, fue un año traumático. Pero si hay algo para rescatar, reflexiona el director de MALEVA, es que nos dimos cuenta que podemos ser felices con poco/Un viaje al sudeste asiático en cincuenta cuotas y la metáfora de la felicidad acá nomás, en Chascomús o una plaza porteña/¿Vale la pena volver a las emociones efímeras, costosas y descartables de antes?
Durante tres días del mes de diciembre, y organizado por la embajada vietnamita, se va a realizar un ciclo en Green Bamboo y Saigón para deleitar a los paladares con los sabores de una de las culturas gastronómicas más interesantes de Asia/¿Cómo van a ser los menúes? ¿Cuánto cuestan? ¿Cómo reservar? Además: una genial degustación de cafés «made in Vietnam»