«Conmigo tranqui es nunca»: con Chiara Caversaschi, desde su local en Palermo que es pura tentación

Creó su marca – Caverasachi & Co – a los dieciséis años y hoy, además de su local, provee pastelería a más de 30 restaurantes de la ciudad/El error de tipeo que la llevó a explotar en redes/Sobre su paso por “El Gran Premio de la Cocina”/¿Cómo ve la escena gastro joven en este momento?/El doble filo de las redes sociales.

Mini golf temático, arte y propuestas gastro con onda: cómo es Ronda, el multi espacio del DOT que cambia la idea típica de un shopping

De lunes a lunes, un plan para cada “mood”/360 grados de entretenimiento, techado y al aire libre/Una curaduría gastro que incluye clásicos como Atalaya, barras de handrolls y hits del momento, como Orno y Antiche/Hablamos con sus creadores, arquitectos y bartenders/Además: el primer mini golf temático del país.

BigBox
HIT
Gin con artistas: desde el taller de Gustavo Ferrari y sus fileteados bien power

Letras, frases ingeniosas – un «qué mirá bobo» -, firuletes y muchos colores: más de 50 carteles de fileteado y lettering decoran las paredes de su hipnótico taller en Caballito/Gin tonics de por medio, hablamos de este arte que nos define a los argentinos en el mundo «casi tanto como el tango»/¿Cómo innovar cuando sos guardián de una tradición?/Bonus: las obras más inusuales que le encargaron.

«Nada nos puede matar…» / En la cabeza de Sebastián Atienza. ¿Cómo piensa el hombre detrás de dos de los bares más premiados de Argentina?

¿Qué ideas tiene el barman y emprendedor que fundó en menos de cinco años dos bares – Tres Monos y la Uat – que no paran de recibir galardones? ¿Cómo ve la crisis del sector? ¿Qué tipo de bares van a tener éxito? ¿Por qué la hospitalidad va a ser más importante que las bebidas? / Además: sus viajes a todas partes, sus motos como metáfora de su carrera, Arctic Monkeys y cómo conviven su escuela de coctelería en el barrio 31 y el glamour palermitano.

Eligen los chefs: estos son los diez restaurantes preferidos de Juan Gaffuri

Restaurantes como Elena o Nuestro Secreto llevan su impronta/Es el chef ejecutivo del hotel Four Seasons y en esta entrega renovada de #EligenLosChefs le revela a MALEVA cuáles son los diez restaurantes que más feliz lo hacen/Desde cocina de medio oriente (Juan vivió dos años en Egipto) hasta un bodegón aggiornado que le parece increíble/Además: el trabajo de qué colegas destaca y qué dos locales de Rosario (su ciudad natal) lo pueden

Joyas ocultas: chefs de Argentina, de muy bajo perfil, y con cocina de alto vuelo / Seis nombres que el mundo merece conocer

No son las figuritas de siempre ni son celebrities de redes ni aparecen en los rankings/Pero de ellos depende la magia de algunos de los restaurantes y bares más aclamados/Talentosos, detallistas y creativos, cada uno tiene un estilo propio que sorprende y son el «adn secreto» que hace feliz a miles de comensales en Buenos Aires/¿Cómo son sus historias, cómo definen a su cocina, por qué prefieren ser discretos?

Inventó las cápsulas de mate y «cebó» un negocio original: la historia de Victoria de la Torre y Southmatea

Conversamos con la innovadora emprendedora que revoluciona a la industria de la yerba/Trabajó para marcas de lujo en Nueva York y volvió a la Argentina para llevar nuestra infusión al mundo/Además: sus productos con té verde y las bebidas nitrogenadas/Desde Bélgica hasta Nueva Zelanda: ¿por qué el «boost de energía» de nuestra costumbre nacional empezó a conquistar a cada vez más países’?

«Las escuelas «mata creatividad» o por qué seguimos educando igual que hace doscientos años»

En tiempos pandémicos donde nos replanteamos todo: ¿no es hora también de cuestionar el modelo antiguo, industrialista estandarizado, y despersonalizado de la educación clásica?/Un sistema que inhibe el talento, mutila a los espíritus creativos y ni siquiera sirve para los desafíos del futuro/Un camino: animarse a formar mentes abiertas y disruptivas

Maleva en París: «con el ritual hedonista del «apéro», los franceses me enseñaron que disfrutar es tan importante como el trabajo…»

En su primera columna para «A orillas del Sena» desde la capital de Francia, Florencia Siviero (porteña «anclada» en París) cuenta el asombro que le produjo la importancia fundamental del «apéro» para los franceses/Animarse a disfrutar una copa incluso a las once de la mañana, amor por el debate (sí o sí), las cosas ricas y los juegos de cartas/¿Por qué pasarla bien no es nada banal en la ciudad luz?

¿Cómo encontrar a Frida Kahlo en Buenos Aires? Rincones (obra, rastros y conexiones) para escuchar su eco en la ciudad porteña

Ícono de América latina, del arte y de las mujeres, el mito mexicano no tuvo una relación estrecha con la Argentina pero aún así hoy es posible «encontrarla» en Capital/En colecciones permanentes, en obras alusivas y en artistas que aún hoy tienen puntos de contacto con ella/Además: ¿por qué su legado sigue tan vigente?

Galería Maleva (de artistas que la rompen) / Entrevista a Loli Laboureau: «la fotografía nunca es pecado»

Con inspiración onírica, sus imágenes fueron publicadas por algunos de los medios más importantes (como Vogue y Dazed) y tuvieron importantes menciones (semana de la moda de Nueva York)/¿Por qué asegura que en fotografía «el fin justifica los medios»/¿Qué artista joven la inspira?/Además: ¿qué sintió al llegar a ser finalista de la competencia internacional de fotografía de Sony?

K pop al mango (y con algo de picante): recorrida por los restaurantes y mercaditos boutique coreanos de Floresta / Top 7 de paradas imperdibles

De la mano del auge de la cultura ´pop coreana en el mundo, el lado foodie en Buenos Aires no podía no estar a pleno (y bien merece una visita para comer muy rico y experimentar nuevos sabores)/Desde un restaurante que fusiona sabores de ese país asiático con el asado hasta un local para probar las últimas tendencias de Seúl/Además: los mercaditos gourmet y el festival Hanskik

Cuando hacer foco es un arte: siete propuestas foodies de Buenos Aires que se lucen con un producto o plato específico

Desde un muy canchero (y recién llegado a la escena) local en Palermo que homenajea al Spritz con quince versiones hasta la primera propuesta de Argentina dedicada en exclusivo a los éclairs (delicia francesa)/Los locales con conceptos bien específicos van floreciendo con mucha gracia por la ciudad/Variantes para todo tipo de antojo

Marcelo Boer y Matías Cabrera: Una dupla de fuego / Entrevista a los creadores de algunos de los restaurantes más exitosos de Buenos Aires.

Hell ´s Pizza, Mudrá, La Mar (de Gastón Acurio), Tanta y otros inminentes/¿Cómo piensan estos socios que conocen la fórmula para crear marcas gastronómicas que den que hablar (y crezcan sin parar)?/¿Cómo se conocieron? ¿Cómo se inspiran? ¿Cómo toman las decisiones? ¿Cómo ven a la escena?/Además: cómo llegar a otros países y sus nuevos planes – ¡volver cool a las empanadas! – y aperturas

Mirá la luna: ¿cómo aprovechar su energía en nuestra vida? Rituales, fases, consejos y astrología

La luna, tan poética y nuestra compañera desde y para siempre, tiene, según algunos, mucho más poder del que sabemos/¿Cuáles son sus ciclos más potentes y qué revelaciones traen?/¿Cómo aprovechar cada étapa?/Además: su relación con los signos, con las mujeres (y también con los hombres)/Testimonios de los que saben aprovechar su energía