Masoquistas culinarios: hay gente que va a los restaurantes a pasarla mal y a quejarse (no seas uno de ellos)

¿El disfrute de algunos comensales consiste en pasarla mal e indignarse por lo que sea? Eso plantea en esta nueva columna para MALEVA, el periodista gastronómico Rodolfo Reich/¿Por qué lo hacen? Además: la diferencia entre un planteo legítimo y uno arrogante y sin empatía. ¿Por qué es gente que mejor no tenerla cerca en la vida?

BigBox
HIT
Un viaje en primera a “Let’s do Dinner”, la noche mágica de Stella Artois con un continuado de sorpresas/ Gastronomía non stop, mesas infinitas y un show mega exclusivo

Stella sigue generando experiencias envolventes alrededor de la mesa/200 paladares se deleitaron con las creaciones de Narda Lepes, Germán Martitegui y Damián Betular/Banquetes, flores, celebridades, proyecciones y el bonus: un show musical exclusivo en el sótano.

¿Cómo va a ser la huerta biodinámica y comunitaria que la dupla al frente de Don Julio propone para Palermo?

Conversamos con Pablo Rivero y Guido Tassi y conocimos el original proyecto que están llevando adelante para crear una huerta urbana en pleno Palermo/El objetivo: que sea para provecho de los vecinos y «se apropien de ella»/El factor educativo y social, el método biodinámico (con fases lunares) y el antiguo sistema parisino de canteros profundos/¿A quién irá destinada la cosecha?

«La belleza no tiene definición»: entrevista a Candela Yatche, referente (imparable) por la diversidad corporal

Creó el proyecto Bellamente que tiene cientos de miles seguidores en las redes, escribió una novela y hasta dio una charla TED/¿Quién es y cómo piensa esta chica de 24 años que se propone dar vuelta todas las nociones clásicas (y tóxicas) sobre belleza? ¿Por qué asegura que los medios deberían ser menos contradictorios?/Además: flamante fundación en marcha/»Me emociona cuando la gente me cuenta cómo se transformó»

Tras los pasos de Greta Thunberg, en Pinamar: entrevista a Julieta Chaganek, la creadora de «Somos Terra»

Tiene 25 años y creó la organización ecologista con el crecimiento más meteórico de la costa (¡en pocos meses sumaron más de cuarenta y cinco voluntarios y miles de seguidores!)/¿Por qué es una de las grandes historias de la temporada?/¿Por qué su generación decidió no quedarse de brazos cruzados?/Además: las convocantes limpiezas de bosques («me impresiona lo contaminados que están»), la necesidad de cambiar hábitos y por qué cree que las sanciones son importantes

El «awakening»de Josefina Rodríguez Egaña: entrevista a la fundadora de YUKI, la comunidad de hacedores creativos sub 35 más potente

¿Cómo se le ocurrió y qué piensa la mente detrás de YUKI (Young Unique Kreative Individuals)? Una vidriera constante y una incubadora inquieta/¿Cuál fue el «error» y oportunidad que vio en la comunidad emprendedora? Una estadía en Nueva York que lo cambió todo, la novedad de los cursos y una agencia auto sugestiva que no se parece a nada

El furor de la poesía en Instagram: cuando el feed es pura inspiración (y pasión de multitudes)

Instagram ya no es todo fotos editadas y un «feed» ordenado/En el último tiempo, las palabras también entraron al ruedo y la poesía en redes sociales es un ejemplo de eso/ En MALEVA hablamos con algunos de los referentes de este fenómeno literario que acercó el mundo de la poesía – ¡A cientos de miles de lectores! – que estaban buscando contenido creativo e inspirador en menos de 300 caracteres

Es tendencia: el taco se adueña de Buenos Aires / Siete taquerías y restaurantes mexicanos que te transportan «a lugares preciosos»

El gran antojo mexicano explotó en los barrios porteños en los últimos meses/Sabor intenso, recetas fuera de lo tradicional, picante para los valientes (y no tanto) y sobre todo, mucha onda en cada local/Cocineros mexicanos y de otras nacionalidades/¿Por qué (al fin) logró conquistar a los paladares capitalinos? ¿Cómo es cada propuesta y qué pedirse?

Parque Saavedra en la cresta: ocho propuestas que mezclan el placer foodie con el aire libre

Desde una pizzería con muchísimo ambiente y muy jugada hasta un vermutería y una esquina en la que hacen una «red velvet» gloriosa/En los últimos meses este círculo verde del norte porteño dejó definitivamente su vieja impronta clásico de barrio para convertirse en una de las coordenadas más agitadas y efervescentes de la ciudad