Tocá timbre, desde el Botánico hasta San Telmo / Tres espacios a puertas cerradas, creativos (y con un pie en el arte) que es un lujo conocer

Desde un novedoso universo de objetos únicos (y encuentros con vermú) en pleno Microcentro hasta una librería secreta que es un verdadero refugio en el barrio del Botánico hasta una galería de arte en el corazón de San Telma donde vibra la escena de artistas sub 30/¿Por qué cada propuesta es especial y cuándo visitarlas? ¿Cómo conseguir la dirección?

Brasas, charlas con jugadores y un truck para servirte tu propia cerveza: así se vibra el Beer Garden de Imperial en los partidos de Los Pumas

Plan completo: cervezas tiradas de todas las variedades, challenges con premios, sandwiches parrilleros y experiencias en primera persona de personajes clave del mundo del rugby/El plan partido empieza mucho antes de la cancha/El después: se festeja pase lo que pase con “la recompensa ideal”; una cerveza bien fría.

BigBox
HIT
Pascuas “bajo del mar” en Duhau Pâtisserie: tortugas, ballenas, cangrejos – y chocolates de lujo – en su encantadora cápsula “Sous La Mer”

Encantadora y con espíritu inocente: así es “Sous La Mer”, la cápsula que creó Duhau Pâtisserie para estas pascuas/Hablamos con Paula Maroni, la pastry chef detrás de todas las propuestas pasteleras del hotel (una cocina de sol a sol)/Confites, praliné, “porque si no tiene sorpresita, no es un huevo de pascua”.

La siesta perfecta: cinco pueblos mega tranquilos y bucólicos para huir de la ciudad, descansar (y nada más)

Desde una coordenada de menos de doscientos habitantes en la pampa que era el secreto de escritores legendarios y hoy tiene opciones sustentables geniales para alojarse (incluso glamping) hasta un pueblito en medio del delta de Entre Ríos, al toque de Buenos Aires y con playas de arena/Además: la laguna clásica que tiene un hotelazo y un balneario bajo perfil con cada vez más adeptos

«Tan grande como el cosmos: así fue la historia de amor de Carl Sagan y Ann Druyan (que viaja para siempre en la sonda Voyager)»

El divulgador científico (y astrofísico) que más fascinación provocó y que mejor reveló los secretos del espacio vivió un romance maravilloso que hoy viaja, en parte, hacia el espacio para toda la eternidad en la sonda Voyager/Un disco de oro, los sonidos del corazón de una mujer locamente enamorada, y el maravilloso azar de haber «compartido un planeta y una época»/Una nueva columna de Alexia Martínez de Hoz para emocionarse, reflexionar y soñar con las estrellas en vísperas de San Valentín

Birra, burga, pizza, helado (y etc) en Nordelta: ¿a dónde ir exactamente para sacarte estos antojos en la Bahía y alrededores?

Desde una margarita helada para brindar con vista a los veleros hasta una hamburguesa con «champis» que ya es leyenda entre los lugarenos/Además: la pizza neoyorkina que es el nuevo hit y el helado (más allá de las cadenas conocidas) que la rompe/Consejos foodies al pie y que no fallan

Seis restaurantes que son nuevas joyitas (con escenarios de película) en los pagos de Nordelta y Tigre

Con vista a lagunas, bahías y mucho verde/Con diseños y atmósferas muy bien pensadas/Desde propuestas nikkei hasta una coordenada paradisíaca que se define por sus fuegos y sus platos argentinos reversionados/Cartas orgánicas, chefs creativos y un aire chill que llama al disfrute/¿Cuándo ir a cada uno? ¿Cuáles son sus platos estrella?

Ruta “vermutera” en Buenos Aires / ¡Siete paradas indispensables para brindar con buen vermú y alegría!

El clásico porteño vive definitivamente una nueva era de oro, a puro sifón de soda y vermuterías con mucha onda/Desde Chacarita hasta Caballito/Un viaje de placer por distintas propuestas (hasta una coordenada que también es disquería) que tienen en común su gran ambiente, sus veredas (y terrazas) geniales y sus platos muy dignos para acompañar el brindis

«Como en Japón, pero en Villa la Angostura: así fue vivir un «baño de bosque» en el sur (una conexión natural profunda, detox y que te marca fuerte)

¿Cómo es zambullirse en este «baño», una práctica nacida en Japón y casi inédita en Argentina? ¿Cuáles son los beneficios para la mente, el cuerpo y el espíritu? ¿Cuál es su filosofía detrás? La energía del agua, el círculo de los celtas, el paisaje sonoro y el increíble efecto anti estrés/Además: la historia del pionero de esta experiencia en la Patagonia

Podcasts que amamos: «Mindset Emprendedor» de Endeavor (o cómo piensan los más brillantes emprendedores argentinos)

Si algo distingue a los argentinos que en los últimos años crearon empresas que valen millones y no paran de innovar es su manera de pensar, su mirada positiva y sus personalidades «a prueba de balas»/La organización de cultura emprendedora más importante del mundo lanzó un podcast que se puede escuchar en Spotify (conducido por Santiago do Rego) en dónde entrevistan a estas mentes excepcionales para conocer un poco más sus secretos, ideas, y experiencias personales. ¿Por qué es un podcast esencial para cualquiera que quiera lanzarse a emprender?

Maleva en Pinamar: siete planes imperdibles (con fogones, tragos y música en vivo) para disfrutar del verano entre los médanos

Fogones, DJ sets, foodtrucks y un picnic con arte bajo las estrellas/Después de un día de playa (o durante), en Pinamar empieza la fiesta/Paradores, bares y restaurantes/¿Dónde? ¿Qué pedirse? ¿Con quién ir?/Desde una barra en las playas inmensas del norte con un célebre bartender al frente hasta un refugio cervecero, literal, a pasos de las olas/Además: música en vivo en muchas de las propuestas

«Diez puntos sobre la nueva generación de cocinerxs argentinos. ¿Quiénes son y qué quiebre representan?

Una nueva columna de #FueraDeCarta para MALEVA de una de las periodistas gastronómicas más inquietas e influyentes del momento/¿Quiénes son los nuevos cocineros imprescindibles de la nueva generación de la cocina argentina?/¿Por qué el año de la pandemia cristalizó su presencia más que nunca? ¿De qué errores y aciertos aprendieron de la generación anterior? ¿Qué cambios en la gastronomía los representan? El poder de emprender, los nuevos valores, el espíritu de camaradería/Testimonios y los desafíos por delante

«No hacer nada también es genial (aunque siempre nos quieran convencer de lo contrario)»

Si hay un «pecado» de nuestros tiempos es la improductividad/No sólo durante el trabajo sino también en nuestros momentos de ocio/¿Pero hasta que punto no es una mala prensa injustificada y una idea tóxica?/Niksen le dicen los nórdicos al «arte de tener tiempo libre» y en esta nueva columna para MALEVA, Alexia defiende la osada y polémica idea de que «no hacer nada» es absolutamente válido, necesario y, paradójicamente, más útil que no parar nunca