Un restaurante Michelin en una isla recóndita, una tienda de fragancias preciosa, un hotel fuera del bullicio con vistas de impacto: seis planes despelote de MALEVA en Barra de Tijuca

Si en Río de Janeiro todo es más ligero y amable, en este barrio del oeste carioca, la sensación se acentúa/Además, es un destino en sí mismo con propuestas gastro excepcionales y con onda, paisajes que enamoran, calles con mucha movida y hoteles que son soñar despierto/Nota MALEVA desde la Cidade Maravilhosa. 

35 hectáreas de pampa, senderos y jardines con el arte argentino más zarpado (desde Luis Felipe Noé hasta Luciana Lamothe): una visita al recién inaugurado Museo Campo de Cañuelas

En noviembre se inaugura al público un nuevo museo en medio del campo con un formato y una dimensión única en Argentina. Sus jardines de especies nativas forman un paisaje con distintos tonos de verde que parece una pintura más. Visitas guiadas, una residencia para artistas que ya funciona, muestras diferentes todo el año, gastronomía y vinos tope de gama: un punto imperdible para pasar, como mínimo, un día de verano excepcional.

BigBox
HIT
Se lanzó la sexta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine y viene con novedades

En el evento circulaban platos con trucha y otros sabores de Bariloche, preparados por Ánima, el restaurante que ganó la edición 2023/Dos nuevas joyitas gastro importantes en el equipo del jurado/Se abrieron las inscripciones para todos los proyectos federales que quieran participar/¿Cuáles son los premios del gran ganador?

Es tendencia: las remeras de bandas de rock (de la nueva escena nacional) se volvieron a poner de moda

Están curadas por los músicos y creadas por diseñadores respetados/Los recitales y los canales de Streaming: dos situaciones en las que se lucen/Búsqueda de una comunidad y estrategia de marketing: dos de las razones detrás del nuevo furor/Además: hablamos con los que las piensan/¿Qué tiene que tener una buena remera de rock en el 2024?

¡Vivere per mangiare! Es tendencia: la cocina italiana se apodera de Buenos Aires / Siete aperturas que lo demuestran

En una ciudad con un adn italiano como pocas, en los últimos meses no paran de abrir propuestas con el espíritu (y los productos) de la tierra de nuestros ancestros/¿A qué se debe este incipiente boom?/Desde bares dedicados al Spritz hasta cantinas para sentirse en Milán o Venecia/Desde casas de pastas gourmet hasta pizzerías (¡con hornos traídos de Nápoles!)/Además: ¿qué pedirte en cada una de las coordenadas y cuál es su onda?

“Amo decidir qué disfraz le voy a poner a una canción”: entrevista a Chiara Parravicini

Conversamos sobre todo con Chiara una tarde en Olivos/La tristeza a la hora de componer (pero también lo mundano y sexy), el confinamiento que la hizo replantearse todo, las canciones que les escribió a sus padres y las que le escribe a los amores que la decepcionaron, la moda «como complemento genial», lo que le diría a una Chiara de dieciocho y el valor del esfuerzo/¿Qué hay en la cabeza de esta cantautora total con una voz magnífica y un estilo versátil pero único?

MALEVA en París: «¿Cómo es el amor sin el histeriqueo porteño y donde el romanticismo es una filosofía de vida»?

Desde la ciudad luz, la cronista nos cuenta cómo se viven las relaciones (y por qué es tan diferente a lo que estamos acostumbrados)/¿Por qué al principio le costó acostumbrarse a que todo es tan directo y sin vueltas?/Además: ¿por qué a los parisinos les encanta el cortejo y la libertad en las parejas?

Los sueños no son sólo sueños: ¿qué nos dicen y qué representan? En pandemia: ¿pueden ser premonitorios?

Los sueños hablan sobre nuestros deseos inconscientes y sobre nuestros miedos y – en un tiempo dramático como el de la Pandemia del Coronavirus -, de nuestros trastornos y anhelos colectivos/¿De qué se trata el estudio que buscó averiguar qué sueñan los argentinos durante la crisis del Covid?/Además: la fotógrafa que antes que nadie los convirtió en arte/¿Por qué para algunos psicoanalistas lo más importante es lo que el sueño oculta?

El Malbec y Terrazas de los Andes: un maridaje excelente / ¿Cuáles son las etiquetas que propone la bodega?

En el día del Malbec, una de las bodegas más prestigiosas (y coherentes en su búsqueda) de Mendoza, propone distintas líneas de vinos/Desde los de «apelación de origen» con sus terruños más emblemáticos hasta su segmento más premium/Además: ¿cómo fue su cosecha 2021 y cómo es el ciclo para celebrar nuestra cepa más emblemática en distintos restaurantes del país?

Con sabor a leña: los hornos de barro arden como nunca en Buenos Aires / Siete nuevos restaurantes que van a conquistar tu corazón

Con su aroma exquisito, sus llamas hipnóticas y el efecto inigualable que logra sobre algunos platos, este símbolo del norte argentino cobra cada vez más protagonismo en las nuevas propuestas de la ciudad y alrededores/Desde una flamante terraza en San Isidro con unas empanadas que la rompen hasta unas costillas de Jabalí en Colegiales que son un hit/Además: dos en zona norte que ya son un clásico

Palermo siempre encendido: ocho relucientes aperturas que no podés perderte

Aún en tiempos pandémicos, las tierras palermitanas (y todos sus distritos) no pierden su empuje y vibra canchera y ecléctica y se lucen con muchísimas aperturas de todo tipo/En MALEVA te contamos ocho que están muy bien/Desde cafés gourmet hasta un rincón vietnamita con mucha onda/¿Cuál es el concepto de cada local y qué pedirte sí o sí?

«Las fake news del hielo: ¿un buen trago tiene que llevar hasta el tope o es una conspiración mundial de los bartenders?»

En una nueva entrega sobre coctelería y bares de su serie para MALEVA «A fondo blanco», Natalia Torres mete el dedo en la llaga en un debate que sacude a las barras (y a sus fieles clientes): ¿cuánto hielo tiene que llevar un trago?/Además: el efecto Dunning-Kruger, y los beneficios inesperados (para los escépticos) de que no falten los cubos necesarios

«Del altiplano de Ecuador al Amazonas, fui a probar los «platos estrella» de 13 fronteras, el original restaurante inspirado en un viaje por América…»

MALEVA en el restaurante de alta cocina (pero con muy buena relación precio calidad) del chef norteamericano Dave Soady/Una experiencia conceptual donde los paisajes, las culturas y los recuerdos de un periplo desde Washington hasta Buenos Aires se convirtieron en platos diferentes y muy fuera de lo clásico/Además: ¿cómo es su ambiente, su nuevo local en Palermo y cuáles son las tres opciones imperdibles?

Galería Maleva (de artistas que la rompen) / Entrevista a Ignacio Rivas: «las redes sociales me saturaron…»

Multidisciplinario absoluto (desde collage hasta murales) es uno de los artistas jóvenes ineludibles, y aunque es muy seguido en redes, asegura que se cansó de ellas al punto que necesitó volver con su arte al contacto con la calles/Además: ¿qué causas lo movilizan? ¿cuál es su «obra favorita» que extraña? ¿cuándo piensa que «te convertís en artista?