Con el chef Máximo Togni en Evelia, su nuevo restaurante en Núñez: «este es mi trabajo más representativo…»

Creador de Dogg, Togni´s Pizza y Togni´s Café/Máximo se hizo conocido por sus propuestas únicas, sus cartas que rotan y su innovación constante en la cocina/¿Cómo es su flamante restaurante inspirado en su abuela?/Además: cómo ve la escena gastro en la Capital, sus pasiones y obsesiones, bajo perfil y pasión por el oficio/¿Qué nuevos proyectos tiene en mente?

BigBox
HIT
«Conocí Casa Lucía, el nuevo hotel de lujo de Buenos Aires y salí con ganas de querer contárselo a todo el mundo…»

Sobre la calle Arroyo, en el barrio de Retiro, el flamante hotel (el primero de la cadena fuera de España) revivió a lo grande el legendario edificio Mihanovich/Crónica en primera persona/¿Cómo es su restaurante «Cantina» y su muy chic bar Bacán que homenajea a la cultura argentina?/Además: diseño y confort en todo momento.

«Lo que más me gusta es estar en el borde del misterio…»: entrevista al artista Marcelo Canevari

Entre una narrativa de pequeñas historias, donde la naturaleza se toca con tramas más oscuras y existenciales, el arte de Marcelo Canevari (h) es de los más potentes de la nueva generación de pintores argentinos/Conversamos con él de todo en su nuevo taller de La Boca/El trabajo de artista en pareja, el precio de la obra y la inteligencia artificial.

Finde largo para siempre: ¿Se viene la semana laboral de cuatro días? ¿Es posible en Argentina?

¿Más tiempo para la linda vida y el ocio? En Islandia, España y Nueva Zelanda, el experimento está en marcha (y los primeros datos no pueden ser más positivos)/Además: ¿por qué lo están probando mega corporaciones como Microsoft o Unilever?/El efecto bisagra del burnout pandémico, y la búsqueda local de esquemas intermedios/Además: una historia personal de miércoles libres/En Argentina: ¿qué va a pasar?

¿Por qué confío en el poder transformador del arte para reparar el mundo pos pandemia?

¿Cuál va a ser el rol del arte en el desafío sin precedentes de la pos-pandemia? ¿Por qué puede trascender las paredes de una galería y (siempre que tenga un propósito cambiar nuestras vidas? En una nueva columna exclusiva para MALEVA, la curadora Vic Tolomei se hace estas y muchas otras preguntas urgentes y colmadas de actualidad/Además: tres organizaciones sociales la ayudan a pensar respuestas

La avanzada vietnamita: seis restaurantes de Buenos Aires donde esta cocina (tan única) es protagonista

Asiática pero con influencia francesa dada su historia de colonia, la gastronomía de Vietnam está conquistando el paladar local con nuevas aperturas y renovaciones de los pioneros/Desde propuestas relajadas e informales hasta apuestas más sofisticadas/Además: ¿qué plato recomiendan desde cada lugar?/¿Con qué cócteles acompañarlos?

El boom (social) de los cafés veredeables en Buenos Aires / Nueve con mucho ambiente para anotarte

En los tiempos que corren, los cafés de especialidad con espíritu callejero se convirtieron en el nuevo «meeting point» furor de los barrios porteños/Encontrarse con amigos, conocer gente y deleitarse con un buen expreso y cosas ricas/Desde opciones veganas hasta la propuesta (mega complementaria) del vermú por la tarde/Nueva propuestas que no decepcionan, desde Villa Crespo hasta Núñez

«En Argentina, muchos prefieren comprar cinco bolsos de marca que cinco obras de arte»: Mora Bacal, directora de Ruth Benzacar

Es la tercera generación al frente de la galería de arte contemporáneo más emblemática de Argentina/¿Cómo piensa?/Su formación en París, la confianza con los artistas, el secreto para reinventar una marca de prestigio, su mirada crítica (y a la vez expectante) del mercado de arte local, las iniciativas que tiene en mente/Además: ¿por qué apuesta fuerte por la vuelta de lo presencial?

Se sale igual: ocho bares y restaurantes para ir en Buenos Aires si llueve o el clima no acompaña

¿A dónde ir si querés estar (en pandemia) en un lugar seguro donde corra brisa, pero no te mueras de frío ni te mojes? Desde la propuesta del momento en Villa Crespo con un super espacio semi techado y con mucha vegetación hasta un local del Mercado de San Telmo (y su techo protector) donde se come muy bien y tiene toda la onda/Además: ¿cuál es el nuevo restaurante de Olivos de los creadores de Casa Cavia y Orno donde – calefacción y confort mediante – el pronóstico no es una excusa para desistir de nada?

MALEVA en París: «así es Bourse de Commerce, el nuevo museo que deslumbra a la ciudad y me dejó sin aliento…»

Es la carta fuerte de la capital francesa, para volver a ser considerada la capital mundial del arte (o al menos de la Europa pos Brexit y pandemia)/Un edificio increíble construido en el mismo año que la Torre Eiffel/El sueño de François Pinault, uno de los diez coleccionistas más importantes del planeta y un magnate del lujo/La autora nos cuenta en exclusiva para MALEVA cómo es pisar esta nueva joya parisina, qué aspectos llaman la atención y cuáles son las obras que se exponen

5 X 5: ¿cuáles son las marcas de ropa argentinas preferidas de cinco referentes totales de la moda en el país?

Si tuvieran que elegir una (y únicamente una) qué marca eligen Santiago Artemis, Agustina Papry Suásquita, Marou Rivero, Carmen Asenjo y Lulú Biaus/Desde una de Rosario que se luce con sus diseños alegres y lúdicos hasta una que – ¡mencionada por dos de ellos! – demuestra que se puede hacer algo con estilo «haciendo el bien»

«Dejemos de llamar healthy a los restaurantes al menos por dos años…»

Están por todos lados y se definen por lo que no se puede comer/¿Una dieta determinada significa que cocinan sano y el resto no?/¿Quién estableció que comerse unos ravioles con estofado hace mal?/¿Acaso hay restaurantes enfermos?/¿Por qué salir a comer afuera no debería ser sólo un proceso para alimentarse sino también un placer? Ortorexia, obsesión por el control del cuerpo y discursos contrapuestos/En una nueva columna exclusiva para MALEVA, Rodo Reich pone el dedo en la llaga y abre el debate