Arteba 2024: galerías y artistas que no dejan de asombrar pese a cualquier contexto / Seis (de Buenos Aires y el Interior) para no pasar de largo

Desde Salta o de a pasos del obelisco: la escena de galerías de arteba sigue efervescente y con mucho para rescatar/Sensualidad, amistad, naturaleza, paisaje y ternura, entre los motivos de las obras/En este recorrido de MALEVA – junto a Gancia Hibiscus -, la afilada curadora y cronista de arte Meli Boratyn hace foco en aquello que no pasa desapercibido y el arte que de un modo u otro, moviliza. ¡Tomen nota antes de recorrer la feria!

Todos los mundos son posibles en la feria de arte Affair 2024: desde el deseo hasta el humor / Además: fascinante instalación lumínica en unas míticas galerías de calle Florida

Sesenta artistas y diecisiete galerías de distintos puntos del país presentan hasta el domingo 1 de septiembre, sus distintas formas de ver el mundo/¿Qué ideas (incluso filosóficas) aparecen en las obras?/Además: por qué aseguran que la esencia de Affair es no tener una visión limitante/¿Cómo es la fascinante sede en unas galerías «olvidadas» del centro de Buenos Aires?

BigBox
HIT
“Me daba cuenta que era distinta, pero no me importaba: yo quería crear…”: entrevista a la diseñadora Anushka Elliot desde su boutique en Pilar

Desde “Sentido”, el local de decoración de su mamá donde se encuentra una de sus tres tiendas/ Sobre sostener la autenticidad en un mundo repleto de normas: ¿te amoldás o te la jugás?/ ¿De dónde se nutre su creatividad? ¿Cómo es su proceso de diseño? ¿Qué siente al crear vestidos de novia a medida?/ Procesos internos que se reflejan en una marca que lleva su nombre.

Es tendencia (y no es casualidad): el boom de la escena musical de Mendoza / ¿Tiene algo que ver con el auge del vino en las nuevas generaciones?

Gauchito Club, Usted Señalémelo, El Príncipe Idiota, entre otros/¿Por qué «de repente» Mendoza explotó con un montón de bandas y figuras que la rompen en toda Argentina e incluso afuera del país?/¿Hay algún vínculo creativo – o sensible – con el mundo del vino? Hablamos con músicos y bestias del vino para dar con la respuesta.

Un viaje por los nueve años de HIT a través de la mirada de Gabriel Bucher, su primer empleado y ahora Socio Fundador

Recorrimos la historia completa/Desde sus primeros metros en Belgrano hasta entrar en carrera para liderar el mercado en LATAM/La pandemia: desafío y oportunidad/Nuevas sedes y su presencia en el mejor edificio de Buenos Aires/HIT en el exterior/¿Cuál es la misión que lo impulsa a seguir creciendo?

En el podio: seis restaurantes porteños para disfrutar la cocina de los tres países ganadores de los juegos olímpicos de Tokio

Estados Unidos, China y Japón – en ese orden -, triunfaron en el medallero de las últimas olimpíadas/En esta nota, y para homenajearlos (y sobre todo como sabrosa excusa) elegimos seis propuestas en Buenos Aires para sumergirse a pleno en las gastronomías de esos países/Desde un «diner» en el que te sentís en Nueva York hasta un local japonés que ya tiene seis décadas de tradición culinaria nipona.

«Aquí la cocina tiene que ver con los rituales»: Florencia Rodríguez, de «El Nuevo Progreso», Tilcara / Finalista del tercer Prix Cuisine de Baron B

Inspirándose en el producto ancestral andino, este restaurante en una esquina de Tilcara fue elegido como finalista del certamen que busca dar con el mejor proyecto gastronómico de Argentina con un jurado de lujo/La historia de Florencia – de Buenos Aires a la fascinación por Jujuy -, y el plato con el que se presenta en la final: tamal de gallo y maíz morado.

Check in MALEVA (entre bosques y nieve): seis alojamientos boutique en Patagonia con ubicaciones fuera de serie

Lo bello dentro de lo bellísimo: si el Sur ya es un paraíso, esta selección MALEVA te revela seis lugares para quedarse (desde cabañas hasta casas para alquilar u hotelitos exclusivos) que se caracterizan por sus ubicaciones surreales: en medio de la montaña y para salir esquiando (desde el living) hasta propuestas pegadas, literal, a lagos de postal/Lo «instagrameable»: garantizado

Un flash y en simultáneo: tres muestras excelentes de fotografía en Buenos Aires / ¿Cuáles y dónde?

Los fanáticos del arte de la imagen pueden darse estas semanas una panzada de calidad/Desde las fotos a color de una legendaria y enigmática fotógrafa norteamericana del siglo XX en FOLA hasta una fotógrafa colombiana que indaga sobre la idea de lo femenino en Aldo de Sousa/Además: el universo creativo de un fotógrafo fundamental argentino en el Museo de Arte Moderno/¿Hasta cuándo dura cada exposición?

«Mi trabajo como artista es buscarle lo maravilloso y extraordinario a lo ordinario…» / Entrevista a Silvina Moreno

Nos juntamos en una plaza, un día de neblina, a conversar a pleno con una de las cantautoras más talentosas (y luminosas) de Argentina/¿Por qué decidió volverse de Nueva York?/Su nuevo disco y las emociones que la inspiran para componer/La influencia de su madre poetisa, la dificultad para hacer música si sos latina pero no hacés Reggaeton y cuál es el mejor halago que puede recibir.

«La sustentabilidad es una responsabilidad»: Saúl Lencina, de Poytava, Posadas / Finalista del tercer Prix Cuisine de Baron B

Con la recolección de alimentos silvestres (¡hasta 15 hongos!) como sello, este restaurante de Posadas fue elegido como finalista del certamen que busca dar con el mejor proyecto gastronómico de Argentina/La historia y la visión del chef detrás/Su vínculo con el conocimiento ancestral guaraní/Además: el «vorí vorí de gallina», el plato con el que se presentan en la final.

Reporte MALEVA en la calle: ¿cuáles son los seis platos que tenés que comer sí o sí de la nueva escena del Barrio Chino de Belgrano?

Salimos a degustar los sabores de la nueva escena del China town belgranense y en este primer «Reporte Maleva» te contamos qué no podés dejar de probar/Desde un pancho gigante coreano hasta un ramen perfecto y untuoso/Además: los tés de un local trendy surgido en pandemia…¡Que la gente hace cola para descubrirlos!

Historias MALEVA: Seba García, el caballero de los bartenderes

¿Quién es el creador y alma de Presidente Bar y quien fuera elegido una de las cien figuras más influyentes de la coctelería en el mundo? Conversamos con él para conocer su historia y su filosofía/La importancia de ser un caballero, su gusto por el rock pesado, la búsqueda – por sobre todas las cosas -, de un estilo propio y distinguido/¿Cómo cree que hay que tratar a los clientes y cómo llegó a enamorarse del mundo de las barras?

«Siempre quise escribir mi historia»: entrevista a Victoria Blaquier, autora de Una Lady en la Patagonia

De una vida con todas las comodidades a un año como guía de montaña en la Patagonia austral/Un libro de auto superación, rociado de sentido del humor y con camino ascendente, avistajes, amor y sacrificio/Conversamos con Vicky Blaquier y nos reveló que piensa escribir una trilogía/¿Cuál es su relación con el arte y por qué afirma ser super romántica (aunque no se crea el cuento de la princesa de Disney)?

Proa sorprende: ¿cómo es «La Suite», la muestra de colecciones francesas que desafía a nuestra época?

Con MALEVA recorrimos la exposición actual de Fundación PROA/Una musicalidad especial y un propósito que refleja la perseverancia del arte, aún en estos tiempos tan difíciles/instalaciones, piezas site-specific y obras sonoras que invitan a debatir temáticas que hoy se discuten mucho/¿Qué artistas participan? ¿Qué vas a sentir al visitarla?