Audacia e impulso: nuevas galerías de arte sacuden el mapa porteño / Tres que reviven la escena, desde Diagonal Norte hasta San Telmo

¿Estamos viviendo un nuevo boom de galerías? Pareciera ser que sí/En esta nota, la curadora y cronista de arte Melisa Boratyn nos cuenta de tres que se destacan entre las aperturas de estos meses/Desde una sucursal de una con su base original en Cusco, hasta una de 200 m2/¿Quiénes están detrás y qué proponen?

Y por supuesto se baila, se come y se brinda: seguidilla de planes perfectos (todo tipo de precios) si vas a ver el mejor polo del mundo en Palermo

Desde el mediodía hasta la medianoche: seguidilla de planes, más allá de los partidos, para pasar un día entero de disfrute en el Campo Argentino de Polo/Todos los fines de semana hasta el 7 de diciembre/Desde un patio de comidas variado, hasta una parrilla con los mejores cortes argentinos, a pasos de la cancha/Para cerrar el día: after en Cruza y dj en el Beerhouse.

BigBox
HIT
Prendas con chips y subversivas, influencia gauchesca, pasarelas en galerías de arte y edificios históricos: seis diseñadores, marcas y desfiles para tener en cuenta en la próxima Bafweek

MALEVA conversó con seis diseñadores imprescindibles de la próxima Bafweek (fines de agosto, colección primavera-verano 2025)/¿Qué tendencias e ideas inspiran sus colecciones? Los desfiles que se vienen: en galerías de arte y edificios históricos del Centro porteño/Además: qué les copa de la escena del lifestyle local. 

En una joyita modernista olvidada frente a la Plaza San Martín de Retiro: así va a ser la nueva – y más ambiciosa -, edición de la feria de arte Affair

En su segunda edición, esta feria de arte eligió una nueva locación en una galería en el centro de Buenos Aires que es un hallazgo total con mucha mística/De doce a diecisiete galerías participantes/El espíritu: una feria más cercana y que sea un primer romance con la idea de comprar obra/Además: Affair llegó para quedarse/¿Cómo va a ser el nuevo polo arty que van a crear en las Galerías Larreta?

Jisu: un nuevo café – pulcro y moderno -, en Puerto Madero que fusiona la cultura occidental con la oriental

Con piezas de pastelería y panadería dulces y saladas que abrazan la mística del lugar y variedades fotogénicas de café, esta nueva propuestra entre los diques se destaca por su arquitectura (entre zen y futurista)/Además: por qué la «fisonomía acuática» del barrio es ideal, según los dueños, para un emprendimiento de este tipo.

Si estás soltero en Buenos Aires, los jueves ahora son tus días preferidos de la semana

Inner Circle, la app de citas que la rompe en todo el mundo no se queda únicamente en la pantalla del celu, también te propone coordenadas y after office geniales en Buenos Aires/¿El día elegido? Los jueves/En esta nota te contamos a dónde ir con tu match de Inner Circle/Buena música, buenos tragos, y gente interesante asegurados.

¡Cheers Caballito! Festival «Feriado»: una fiesta gastro – este 1 de mayo -, con vinos de todo el país

En un espacio al aire libre ambientado para el disfrute y con dos opciones: para los que prefieren pasarla bárbaro al mediodía o los que son más de la noche/¿Qué vinos se van a poder degustar? ¿Y cuáles son los platos estrella? Pista: un locro premiado con versión veggie/Además: dónde adquirir las entradas.

«Hago catarsis de la vida con humor»: entrevista a Coni Curi, la ilustradora erótica y «neo-nostálgica» más cool

Asegura que empezó a ser ilustradora «de un día para el otro» por una crisis profesional pero con su estilo y su temática donde el sexo sin tabú se mezcla con la astrología y el humor, conquistó a una legión de fans e incluso ilustró libros en otros países como Inglaterra/Su gusto (que ya no reprime) por lo antiguo, su proyecto de NFT y su trabajo junto a la sexóloga Cecilia Ce.

Un nuevo mundo: así fue vivir Argenta.ft desde las entrañas del festival gastro y musical del que todos hablan en Buenos Aires

¿Cómo fue la noche que propuso – en un entorno industrial y arty -, algo nunca antes visto: los chefs de algunos de los mejores restaurantes de Buenos Aires cocinando en un maridaje conceptual bomba, es decir, junto a los músicos del momento?/Una experiencia archi multi sensorial, una fiesta fuerte de principio a fin, y dos artes – el culinario y el musical – llevados al extremo/¿Por qué Argenta.ft llegó para quedarse? ¿Quiénes son sus creadores? ¿Qué sucedió en cada una de las salas? ¿Por qué fue «un grito argentino»?

«¿Qué onda, nuestros padres comían veneno?»

¿Cuánto hay de salud y cuánto de obsesión (y demás trastornos) en las nuevas tendencias alimenticias? Si ahora todo tiene una etiqueta, y todo lo que comemos es «bueno o malo», entonces antes…¿comían veneno? ¿Y si no es tan así? Esa es la pregunta incómoda que hace la periodista Azul Zorraquin en esta nota. Y no escapa al debate con la opinión de nutricionistas y prestigiosos chefs.

«Un grito argentino»: ¿cómo va a ser Argenta.ft, el festival de locura que va a unir lo mejor de la gastronomía y la música?

Una iniciativa icónica en el Polo Cultural Saldías/Una experiencia inmersiva en la que algunos de los cocineros más prestigiosos del momento van a «maridar» sus platos con un line up de música de lujo/¿Quiénes participan? ¿Cómo va a ser la dinámica? Además: ¿por qué los creadores detrás – Andrés Parisier y Lucas Pombo -, quieren reivindicar la energía única que se vive en Buenos Aires?

«Olivos York»: el despegue de un barrio chill y pintoresco / Seis locales foodies – y novedades – imperdibles

Más bajo perfil que la imparable zona del puerto, en las cuadras alrededor del cine York y la estación Borges del Tren de la Costa, hay un territorio que viene sumando propuestas relajadas y trendies que re vale la pena conocer. Con MALEVA salimos a explorar y lo contamos en una nueva entrega de «La Ecuación del Disfrute», nuestro newsletter junto a elDiarioAr.

On va faire la fête: volvió Bagatelle, el restaurante que promete una noche a lo Saint Tropez en Buenos Aires

Después del parate pandémico, vuelve a abrir una flor europea en el Hipódromo de Palermo/Una noche muy arriba: champagne francés, los mejores Dj´s y platos de primera/¿Cuáles son los cócteles imperdibles, cuáles son los días que más se ponen y cómo surgió este concepto «Bagatelle» que cautiva a los bon vivants desde Dubai hasta Nueva York (y Buenos Aires desde ya).

MALEVA con Alain Coumont, el fundador de Le Pain Quotidien: «empecé con un horno en un garage de Bruselas…»

Creó una de las cadenas gastronómicas más exitosas del mundo y en su paso por Buenos Aires charló de todo con MALEVA/¿Cómo empezó todo? ¿Por qué antes pensaba que la gastronomía era «una pesadilla»? ¿Cuál es su desayuno preferido y qué aprendió de sus viajes? Además: ¿cuál es el mercado de Sudamérica que lo sorprendió?