«Me fascina cuando las imágenes cobran vida…»: con Azul Zorraquín, creadora de Azul Zorra, la marca – full creativa -, que hace vestible al arte y la fotografía

Chalecos, carteras, botas, vestidos y hasta reposeras: cómo esta fotógrafa argentina que estudió en Nueva York creó una de las marcas de indumentaria más originales y atractivas del último tiempo/Además: su flamante colección cápsula presentada en Alcorta junto a la artista Ornella Pocetti y Ginger/MALEVA conoció a fondo sus ideas desde su casa y rincón creativo al norte de Buenos Aires. 

HIT Polo, en un inminente espacio icónico de Buenos Aires con un diseño que desafía todo lo conocido y HIT Arguibel, en el corazón de Cañitas: así son las dos nuevas sedes de HIT

Con el diseño de un reconocido estudio de arquitectos de Nueva York, Hit Polo promete cambiar todo lo conocido en oficinas en Argentina/Además: ¿nace un nuevo ícono porteño?/¿Por qué la flamante sede de Cañitas es una de las más completas y entretenidas en espacios flexibles de trabajo?

BigBox
HIT
Con el chef Máximo Togni en Evelia, su nuevo restaurante en Núñez: «este es mi trabajo más representativo…»

Creador de Dogg, Togni´s Pizza y Togni´s Café/Máximo se hizo conocido por sus propuestas únicas, sus cartas que rotan y su innovación constante en la cocina/¿Cómo es su flamante restaurante inspirado en su abuela?/Además: cómo ve la escena gastro en la Capital, sus pasiones y obsesiones, bajo perfil y pasión por el oficio/¿Qué nuevos proyectos tiene en mente?

«Quiero que llorar en público sin sentirse incómoda sea algo tan habitual como reírse…»: entrevista a Pepita Sándwich

Viernes de invierno en Palermo/Conversamos con la dibujante e ilustradora en su paso por Buenos Aires, a raíz del lanzamiento de su libro «El arte de llorar»/La soledad de un pueblo de Vermont, la doble vida en los sueños, viajes psicodélicos a la antiguedad y la misión de romper el tabú de llorar/Además: ¿por qué piensa que su «casa emocional» es la capital argentina aunque viva en Nueva York?

San Sebastián de la Selva: la sorpresa de la naturaleza profunda en un lodge al norte de Misiones

A 80 km de Puerto Iguazú, un rincón exuberante en plena selva misionera creado por un fotógrafo de naturaleza/Crónica en primera persona – con una reflexión personal e íntima -, sobre la importancia de volver a conectar con la naturaleza (aunque seas un bicho de ciudad asumido)/Un paraíso de aves, mariposas y colores/Además: Bayka, una organización ambiental dedicada a preservar este ecosistema único.

«Estoy preparado para lo que venga»: entrevista MALEVA a Dante Ortega

Heredero de un linaje de artistas (y de la escena del espectáculo) que marcó la historia argentina, Dante – quien rechaza la exposición sin sentido -, está decidido a lanzarse a la música/¿En qué se inspira? ¿Cuándo se dio cuenta que lo suyo también era el arte?/Además: su lado «malevense» culinario y sus coordenadas favoritas en Buenos Aires y Uruguay.

Es tendencia: las barras circulares son el nuevo furor en Buenos Aires

Desde Bardo, el nuevo bar de Inés de los Santos en el Campo de Polo hasta el cada vez más en boga Pasaje Echeverría, las barras redondas son un incipiente boom/Estilo art deco, más disfrute para los comensales y practicidad para el servicio/¿Cuáles tenés que conocer?/Toda la data en una nueva entrega de «La Ecuación del disfrute», el newsletter sobre el lado lindo de la vida de MALEVA y elDiarioAr.

Reporte Maleva: los platos estrella del Mercado de los Carruajes, el imponente espacio gastronómico montado en Retiro

El histórico galpón que alojaba los carruajes y las caballerizas presidenciales en el siglo XX, ahora es un fascinante paseo gastronómico/Desde el primer local en el país de una emblemática churrería de Madrid hasta una propuesta de ceviches amazónicos/¿Qué propuestas son las imprescindibles y qué platos pedirte y por qué?/Sabroso reporte MALEVA a fondo e in situ.

Es tendencia: el incipiente e irresistible avance del alfajor helado / 6 lugares donde probarlo

Finalmente, esta delicia helada está llegando a la gastronomía local/Desde emprendimientos especializados hasta hoteles de lujo, propuestas para subirse a la tendencia/Versiones plant based o con la elegancia del macaron francés, heladerías clásicas que se la juegan con sus propias versiones y otras super trendies que hacen delicias «para stockearte el freezer».

Es tendencia: Buenos Aires ya no le da (tanto) la espalda al río / Novedades y coordenadas imprescindibles con vista al agua

Hace mucho que la ciudad porteña ignora a su río más grande del mundo, pero en los últimos meses – desde la apuesta de Fernando Trocca por el Puerto de Olivos -, hasta una flamante propuesta chill y con estilo en Martínez pasando por una apertura elegante y una vista sensacional en plena Costanera, que eso parece estar cambiando y en MALEVA te contamos siete lugares imperdibles para demostrarlo.

MALEVA en San Martín de los Andes: así se vivió Walüng, la fiesta de la luna llena en la montaña

Una conexión única con la música y la naturaleza/Alegría, música electrónica con un line up de lujo, y la magia de un entorno patagónico espectacular/Los Dj’s que hicieron bailar a 1500 personas rebosantes de glitter, sombreros, botas texanas, colores flúor, pieles, y mucho más/Además: una carpa mística/¿Quiénes están detrás de este festival y cómo se les ocurrió?

Fermento Lab: empuje y creatividad gastro / ¿Quiénes están detrás de Cuadra, Anti, Güey, Sanjo?

¿Qué tienen en común Cuadra, Güey Taquería, Anti, Camping (su propuesta gastro) y el flamante Sanjo? La firma de Fermento Lab, un grupo gastronómico que viene pisando fuerte desde la pandemia/¿Qué tienen en la cabeza (y cuál es la formula) de este equipo de emprendedores jóvenes que aseguran que la clave es pensar qué les gustaría a ellos como clientes.