Ciclos que empezaron en noviembre y se extienden hasta finales de febrero/ Desde noches exclusivas con Colagreco y los sabores de sus tres estrellas francesas, hasta la visita de chefs porteños a…

Ciclos que empezaron en noviembre y se extienden hasta finales de febrero/ Desde noches exclusivas con Colagreco y los sabores de sus tres estrellas francesas, hasta la visita de chefs porteños a…
La consigna de MALEVA es clara y pretenciosa: lograr una selección actual de las propuestas más cool de Buenos Aires y alrededores/Se recorrió, se pidieron opiniones varias, y acá los primeros elegidos.
Desde Japón hasta Nueva York y directo hasta Buenos Aires (con un pasito por Perú): las barras de tapeo con sabor asiático son tendencia/¿Cuáles son los rituales que comparten estos lugares?/Un recorrido variado: desde nigiris de autor hasta pinchos a la parrilla/Además, desde Retiro hasta Núñez: vinilos, chefs top invitados y muchas innovaciones.
En una ex fábrica textil dos hermanas y una amiga están revolucionando la noche porteña/Cómo es Deseo, el espacio del barrio Villa Ortuzar de Buenos Aires, que está revolucionando la cultura y las noches porteñas y lograron que – con fiestas, recitales y todo tipo de experimentación artística -, sea uno de los nuevos lugares ineludibles de alegria y cultura en Buenos Aires/Además: el sueño de tener una agenda diaria. ¿Cómo es su ciclo a plena luz del día los domingos?
Atento a las nuevas tendencias en el mundo, el restaurante (que el año que viene cumple sesenta y se viene un fiestón) muestra una cara más trendy y juvenil/¿Cuánto tiene que ver la nueva generación familiar al frente? Además: el desafío de modernizarse sin perder la esencia.
Fue convocada para exponer en el museo Louvre de París y le contó a MALEVA – en una entrevista en su casa de Punta del Este -, por qué eligió que sus obras para la ocasión sean un homenaje a la amistad/La única de la nueva generación de su familia que se dedicó al arte/Ideas en óleo desde el corazón, su infancia en Casapueblo, su vida en Barcelona, la inspiración en los clásicos/Además: ¿por qué se siente «re esteña» y cuáles son sus coordenadas favoritas (ojo a los datos) en el balneario uruguayo?
Del 9 al 12 de marzo, más de 50 galerías de Argentina y Latinoamérica coparán el predio de La Rural/Habrá exposiciones interdisciplinarias, performances, música, charlas de y entre artistas y visitas guiadas para el público en general/La primera (y gran) oportunidad del año de conectar con el arte contemporáneo.
Llegar al restaurante, sentarse sobre la barra, hablar con el chef mientras vemos cómo prepara nuestra comida, y disfrutar de un plato con auténticos sabores asiáticos: esta nueva forma de salir a comer está pisando fuerte en la ciudad/ La cultura de las barras aterrizó en nuestro país habilitando el disfrute de “salir a comer solo”/ Te mostramos barras asiáticas que ofrecen una experiencia para los cinco sentidos.
La marca de vodka europeo presenta su agenda para que durante toda la temporada sepas dónde disfrutar lo mejor del verano/¿Cómo funciona? ¿Cómo enterarte de las mejores fiestas?/Además: una bebida con filtrado de Diamantes Negros que cautiva por su pureza.
Menús por pasos, sabores de autor, vinos de regalo y un entorno idílico: la playa, luz de la luna y las estrellas/ 4 restaurantes sobre el mar (y uno ahí cerca) para pasar el 14 de febrero mejor que bien acompañado/ En Pinamar, Mar del Plata, Cariló y Chapadmalal.
En nuestra serie “Eligen los Chefs”, Gran Dabbang fue nombrado más de 15 veces como uno de los preferidos por los pesos pesados de la escena gastro argentina/ Hablamos de cerca con el creador del restaurante fusión, y toda su historia personal que lo llevó a donde está hoy/ Viajes, aprendizajes y sueños que van en contra de lo predecible/Un perfil que busca pasar desapercibido.
Desde hace un tiempo, se pueden plantar vides en cualquier lugar del país, no solo en la zona de Cuyo/ Así llegaron las bodegas a Buenos Aires, con propuestas estilo Mendoza a pocas horas de tu casa/ Picnics en los bosques de Chapadmalal, banquete con vistas únicas en Campana, dormir entre viñedos en Junín y participar de la vendimia en Tandil/ 4 bodegas que hay que conocer.
Productos de calidad, procesos artesanales y sabores auténticos: las heladerías salen del ultra-azucarado y del ultraprocesado para proponer alternativas más naturales/ 4 lugares que están transformando la escena porteña/ Nos encontramos con helados veganos, “golosinas” creativas y caseras, y sabores especiales como el “flat white de almendras” y el yogur de búfala.
Hoy, la movida gastronómica se movió a las veredas/ Pizza napoletana reversionada, brunch mexicano, frozen drinks, vinos naturales y café de especialidad: lo que quieras lo podés disfrutar en una mesita sobre una esquina canchera de la ciudad/ Nuevas aperturas que vale la pena conocer este verano.
Floral, fresco, en equilibrio entre la acidez y el suave dulzor que sólo la flor de hibiscus puede dar. Así es el nuevo Gancia Hibiscus que ya se puede degustar en las diferentes paradas de “Hibiscus Pop Up Bar”. Desde Pinamar hasta Chapa. Musiquita en vivo y además: la genia de as barras, Mona Gallosi.
El país se está convirtiendo en un gran viñedo/ A una hora de Capital, en el km 65 de la ruta 9, te sirven los primeros vinos elaborados en el suelo de Campana/ Una apuesta a ciegas y el trabajo arduo de una familia apasionada: te contamos la historia completa de cómo nació Gamboa y cómo hoy podés visitarlos.
Materias primas gloriosas y exuberantes: desde el Amazonas hasta el Pacífico/Mercados callejeros que son pura felicidad y una nueva generación de cocineros y restaurantes que compiten hoy entre lo mejor de Sudamérica/Crónica de una estadía culinaria en Quito, la Capital de Ecuador que desde las entrañas de los Andes demuestra que su escena gastro ya no es un secreto, sino un verdadero grito.