MALEVA en el verano «guay» de Madrid junto a Iberia: un destino (y escala) que seduce como nunca

Viajamos junto a la aerolínea española a descubrir por qué Madrid es una fiesta más que nunca/¿Cómo es la iniciativa «Hola Madrid» para abrir el pasaje y quedarse unos días en una ciudad a puro brindis, arte y barrios llenos de energía?/Además: el «Espacio Iberia» en el barrio de Salamanca donde se puede vivir la nueva experiencia de volar…¡Y probarte unos uniformes con mucho glam!

«TikTok: esa adicción que nos hace sentir libres y acompañados. ¿Por qué no hay juntada con amigas sin esta red social?»

En una nueva entrega de «Columnizta», nuestra cronista de la generación Z (sub 21) explica porque se volvieron tan adictos (sí, adictos) de la red social de origen chino/Un argumento inesperado: se sienten libres, seguros y acompañados/Y la belleza y perfección de Instagram los cansó/Además: «mi vida es una hora de TikTok por día como mínimo…»

BigBox
HIT
Es tendencia: la cocina callejera se vuelve plant based / Cinco nuevas propuestas bomba, verdes y conscientes

La alimentación a base de plantas en Buenos Aires confirma, cada día más, que no tiene por qué ser poco sabrosa y aburrida/Además de, como lo demuestran los cinco restaurantes vegetarianos de esta nota, rápida, con onda y accesible/Desde hamburguesas hasta choripanes, desde sándwiches de mila hasta choripanes/¿Qué pedirte en cada lugar? ¿Cuál es su filosofía y onda? ¿Quiénes están detrás?

«La hipocresía de los carnívoros y la lección de un libro brutal y honesto»

El honesto libro gastronómico «La Carneada» del cocinero Juan Pedro Rastellino enfrenta, asegura Rodolfo Reich en una nueva columna para MALEVA, a los que aman comer carne con su propia hipocresía: negarse a aceptar su verdadero (y violento) origen/El camino infantil de la ingenuidad «la carne no nace en los supermercados»/Una reflexión brillante de Paul McCartney/La tradición de los pueblos argentinos y la importancia de saber «de dónde viene lo que comemos»

Maleva en París: «cuando no todo es tan idílico como lo imaginaba desde Buenos Aires»

Por más fanáticos de la capital francesa que podamos ser, la autora nos cuenta que no todo es color de rosa ni mucho menos: una burocracia mucho más tediosa que en Buenos Aires, frialdad y seriedad en la gente como regla, una ciudad pacífica pero también caótica/¿Por qué cuando vuelve a la Argentina Florencia sigue tratando a todos de «Usted»?