Con fuego propio: siete nuevas propuestas gastronómicas de Buenos Aires que merecen estar en la categoría de “Imperdibles”

Desde un «bar de escucha» inspirado en los Jazz Kissa de Japón hasta un restaurante en San Isidro con una arquitectura que te saca el aliento/Siete recién llegados a la escena gastro de Buenos Aires que ameritan una visita/Historia y platos estrella de cada uno/Una nueva entrega de La Ecuación del Disfrute, el newsletter conjunto entre elDiarioAr y MALEVA.

Triángulo gastro: el mega polo de bares y restaurantes en Palermo que surgió casi sin querer y explota

El «Polo», el hipódromo y los arcos junto al Rosedal/Tres circuitos que se complementan junto a la Avenida de Libertador/Un espacio gastronómico y de salidas enorme en las pocas cuadras que los separan/Desde una isla escondida entre lagunas que es un bar con estilo hasta las propuestas gastro curadas por Narda Lepes bajo la tribuna de una cancha/Una nueva entrega de «La Ecuación del Disfrute», el newsletter conjunto entre MALEVA y elDiarioAr

BigBox
HIT
Galería Maleva de artistas que la rompen / Entrevista a Lucila Dominguez: «¿hoy quién no se conmueve con la naturaleza?»

Las plantas y las flores son las musas de @lucilismo/¿Por qué cree que el contacto con el verde se volvió algo extraordinario?¿Cómo es su proceso creativo? ¿Cuál es su obra preferida?/Además: un alma antigua, el activismo ambiental y un hito en Moscú/Trece preguntas al hueso con una de las artistas argentinas jóvenes imprescindibles

Las casas hablan: cómo implementar el Feng Shui (y su energía positiva) en tu hogar en tiempos de encierro y home office

Esta filosofía milenaria china puede ayudarte a armonizar tu casa durante la pandemia/¿Qué es la «energía Qi» y cómo hacer que fluya? Todas las técnicas y consejos, desde el dormitorio hasta la entrada pasando, obvio y clave en esta época, por el escritorio de trabajo/¿Por qué la luz es fundamental y los espejos no siempre ayudan? Testimonios exclusivos de los expertos

Seis antídotos (y razones) para no deprimirse mal en esta segunda ola de pandemia y encierros

Mientras atravesamos en Argentina el segundo invierno encerrados (o casi, con intermitencias) en esta nota te tiramos data de la buena para que el tiempo no pase tan lento e incluso, puedas, por qué no, olvidarte del drama un rato y pasarla bien/Desde películas que se estrenan hasta coordenadas de disfrute al sol (en los días permitidos, desde ya)/Además: ¿cuál es la app para ver series a distancia con tus amigos (y comentar la trama en directo). 

ENTONCES: MALEVA

«La cura del aburrimiento es la curiosidad. Pero no hay cura para la curiosidad» reflexionó alguna vez Dorothy Parker. Y decimos: ¡Tal cual! Maleva es un magazine online lleno de curiosidad. Queremos descubrir, experimentar, contar. Subir a nuestro marco virtual lo que provoque inquietudes agradables, lo que espabile los sentidos, lo que genere satisfacción. Lo que englobamos en la expresión «la linda vida».

LOS 7 BLOGS DE MALEVA

  Los bloggers son protagonistas de Maleva. En los próximos días los irán conociendo. Ahora se los presentamos: Andrés Kilstein – Der Bessaraber Blog –  Es probable que lo ubiquen fácil porque…

LOS 5 DEPORTES OLÍMPICOS BAJO PERFIL QUE HAY QUE REIVINDICAR

Es inmediato: cuando pensamos en las olimpíadas – este año tan british ellas – se nos aparece la imagen de los gimnastas retorciéndose en movimientos imposibles, las brazadas perfectas de los nadadores, la velocidad felina de los corredores o el fútbol, el tenis, el hockey. Etc. Pero hay muchas disciplinas – son 36 en total – que pasan desapercibidas. ¡Y algunas de ellas tienen mucha onda!

ITAMAR HARTAVI

“Felicidad” se llama el cuadro que tenemos como fondo esta primera semana de Maleva. Es un óleo a la tela del sorprendente Itamar Hartavi. Pertenece a la serie Arenas. “Si algo define mi estilo es que me gusta mucho el color” señala este joven pintor nacido en 1984 en Israel (desde los 2 que vive en la Argentina). Importantes espacios como las Galerías Braga Menendez y Appetite o el Centro Cultural Recoleta contaron con exposiciones individuales suyas.

Soy un Bohemio freaky psicodélico nostálgico de Chacalermo

¡Buenas buenas! Mi nombre es Andrés Kilstein. Soy sociólogo, aforista y cronista de TV. Algo de mi inadecuado vestuario des-pop-lijo ya me habrá delatado. Quienes me cruzaron en la calle, en el ciclo Morbo de la medianoche en el Malba, o frikiandola entre las mesas de bares donde alguna vez ofrecí mi libro, ya habrán reconocido mi indisimulable porte de Bohemio Freaky Psicodélico. Sí, exacto, allí se ubica mi Sol. Soy un bohemio freaky psicodélico con ascendente en Intelectual del Nacional de Buenos Aires, y la Luna en Nati la chica progre.