El sábado 3 de septiembre, con DJ Set a cargo de Cande Vetrano, cinco etiquetas de vermú y un tapeo exclusivo, el bar de la zona de «Cramer abajo» celebra a pleno/Además: botellas especiales y novedosas/¿Cómo y dónde producen sus distintas líneas?

El sábado 3 de septiembre, con DJ Set a cargo de Cande Vetrano, cinco etiquetas de vermú y un tapeo exclusivo, el bar de la zona de «Cramer abajo» celebra a pleno/Además: botellas especiales y novedosas/¿Cómo y dónde producen sus distintas líneas?
Es música y compositora, pero soñaba con ser futbolista/La carrera de Letras como inspiración y cómo dio con sus primeros temas/El recital frente a setenta mil personas en el que dijo nunca más (y qué pasó después)/¿Cómo va a ser su inminente EP y por qué se define nostálgica?/Su estilo: también cercano al Indie/¿Por qué no quiere que esperen nada de ella?/Además: Luz, el temón que le permitió comprarse su primera guitarra.
¿Cómo es la relación absoluta entre los artistas y el nomadismo? ¿El arte es en sí mismo un tipo de viaje? ¿Ser nómade es irse lejos o hay otro tipo de desplazamientos que cuentan? La curadora de arte Vic Tolomei reflexiona, en una nueva columna para MALEVA sobre el espíritu viajero y la creación/Además: los artistas que quedaron varados en pandemia, la importancia bisagra de las residencias, y el caso de dos artistas argentinas que cruzan fronteras y la rompen
Desde una nueva «rotisería», pero con muchísima onda y de la mano del reconocido bartender Sebas Atienza que esconde atrás un bar hasta un boliche de Costanera donde volvió el cachengue hasta un tour arty por la ciudad/Basta de series y delivery: agarren sus abrigos y salgan a la ciudad
Relajar, comer bien, vivir la buena vida y disfrutar, aún fuera de las pistas en uno de los pueblos más lindos del sur argentino/Desde un bar con mucho estilo (y paseo de foodtrucks) en la costanera del Lácar hasta un café y meca dulce en un viejo colectivo en la base de Chapelo/Además: un mundo cervecero y bohemio en el barrio más inesperado, lo último del chef Pablo Buzzo y una clásica casa de té renovada
8VA EDICIÓN DE BS AS PHOTO EN EL CENTRO CULTURAL RECOLETA. GALERÍA Y LO QUE MÁS GUSTÓ DE UNA MUESTRA QUE NO PARA DE CRECER. POR PAULA ELEOD
EN OCASIÓN DE LA PRESENTACIÓN DE UN NUEVO VINO, MALEVA CHARLÓ CON EL FRANCÉS HERVÉ JOYAUX FABRE, FUNDADOR DE LA PRIMERA BODEGA BOUTIQUE DE ARGENTINA Y ARTÍFICE DE ALGUNOS DE LOS MALBEC MÁS TOPS
Queda en el Hotel Elevage, en la calle Maipú. Afuera hay una foto de Juliete Binoche, en un plano strapless, con cara de estar harta, harta de lo bueno, o sea satisfecha, oh sí, y así me había llegado al mail, en la cartelera diaria del cineclub Buenos Aires Mon Amour que, como sucede con las cosas lindas y buenas, que resultaron lindas y buenas en algún momento, cansan un poco con la cantidad de gacetillas que llegan al respecto, tooodos los días un mail de BAMA; una empieza a borrarlos sin leer, hasta que una tarde poco prometedora hace click de nuevo, y ahí está, encadenada al mailing con cariño, obediente, apurándose por no llegar tarde a ese subsuelo encantador.
Soy un asiduo usuario de la bicicleta. Y además de usarla, la defiendo con vehemencia como estilo de vida. Lo puedo resumir en una frase (que no dudo, ya debe figurar en otros textos de mi autoría, dotando de su aspecto característico a la insistencia): La bici es el transporte sustentable, autopropulsado, saludable, que reduce los accidentes hasta su mínimo imaginable. Y que iguala a todos los integrantes de una comunidad en tránsito, no habiendo en el espacio público jerarquías ni estamentos, más que la cualidad de ser todos ciclistas.Esta pasión que se cuela por mis venas y a veces me llena de manchas de grasa la botamanga, me llevó el fin de semana al Festival de la Bici.
Nuestra artista de la semana, Paula Cecchi, tiene una particularidad: además de ser un talento para los pinceles y los lienzos, también es médica egresada de la UBA en 2006. Cómo convivirán…
LOS 4 NUEVOS CIRCUITOS ROMÁNTICOS – Y SUS SPOTS SECRETOS – DE LA GRAN CIUDAD.
POR ANASTASIA GARCÍA PINTO
[polldaddy poll=6632497]
LA COCKTELERÍA ITALIANA – SENSUAL Y MEDITERRÁNEA – VOLVIÓ A ESTAR DE MODA. DEFINICIONES DE UN ERUDITO DEL TEMA: GUIDO SOSTO, DUEÑO DEL EMBLEMÁTICO RESTÓ/BAR GUIDO
Mi novio de ese momento consiguió trabajo en Miami y me avisó que se iba. Él aterrorizado de irse por primera vez del país, yo ansiosa por la gran experiencia que él iba a vivir. “¡Me voy con vos!” le dije convencidísima. Me miró con cara de “estás loca?” y se fue sin mirar para atrás. Y entonces se despertó el bichito. Me di cuenta que necesitaba un cambio. Inconscientemente apliqué a la mejor universidad de periodismo del mundo y antes que tuviera tiempo de procesar lo que había hecho tenia un mail de aceptación en mi bandeja de entrada del mail. Habían pasado 8 años desde mi llegada a Buenos Aires y yo estaba en un avión con destino a Nueva York. Y acá estamos hace dos años y medio.
Nuestra artista de la semana es la dibujante y diseñadora Bu Lago Millán, una de las más destacadas e influyentes del momento y de su generación (nació en 1982). Desde la intersección…
Y sin presumir, hasta hace unos días, yo creía que esta comida era mi especialidad, que me salía muy bien y que, a través de ella, podía conquistar los paladares más indomables y rebuscados. Y digo pensaba, porque en un sueño revelador, de esos que te acompañan durante todo el día, la mujer más respetada por la mafia ítaloamericana, la mismísima Carmela Soprano, se apareció en mi cocina para criticar mi pasta. – ¡Jesus Christ, Bárbara! A las albóndigas les falta perejil y a la salsa albahaca fresca…La mujer del mafioso más recordado de New Jersey me quitaba la cuchara de las manos y comenzaba a revolver la salsa.
DIEGO KOLANKOWSKY, EXITOSO PRODUCTOR DE TELEVISIÓN, EXPERTO EN LUJO, ROCKERO Y AL FRENTE DE LA RADIO ELECTRÓNICA FM DELTA 90.3. UN OBSESIVO DE NO DESAPROVECHAR EL TIEMPO (A MIL POR HORA)