«Una fuerza demoladora: así viví el privilegio de ser una de las primeras personas en estar frente a la obra récord de Frida Kahlo en Malba…»

Una experiencia fantástica frente a una Frida vulnerable/¿Cómo es estar frente al último autorretrato de Kahlo y la obra más valiosa del arte de América Latina en su desembarco (que aún provoca incredulidad) en Buenos Aires?Un espacio para únicamente doce personas y un pañuelo con un auténtico beso suyo.

Decime un país, te digo el restaurante: cinco chefs que la rompen con distintas tradiciones nos revelan sus preferidos en Buenos Aires

Chefs prestigiosos y de distintos orígenes (México, Italia, Japón, Corea y Perú) le cuentan a MALEVA qué restaurante – de sus culturas culinarias – prefieren en Buenos Aires y alrededores/Además: ¿qué hace únicas a sus cocinas?/Anoten toda la ¡Mucha! data de esta nota, coordenadas desde Flores hasta Campana.

BigBox
HIT
«Siempre quise escribir mi historia»: entrevista a Victoria Blaquier, autora de Una Lady en la Patagonia

De una vida con todas las comodidades a un año como guía de montaña en la Patagonia austral/Un libro de auto superación, rociado de sentido del humor y con camino ascendente, avistajes, amor y sacrificio/Conversamos con Vicky Blaquier y nos reveló que piensa escribir una trilogía/¿Cuál es su relación con el arte y por qué afirma ser super romántica (aunque no se crea el cuento de la princesa de Disney)?

Proa sorprende: ¿cómo es «La Suite», la muestra de colecciones francesas que desafía a nuestra época?

Con MALEVA recorrimos la exposición actual de Fundación PROA/Una musicalidad especial y un propósito que refleja la perseverancia del arte, aún en estos tiempos tan difíciles/instalaciones, piezas site-specific y obras sonoras que invitan a debatir temáticas que hoy se discuten mucho/¿Qué artistas participan? ¿Qué vas a sentir al visitarla?

EXQUISITOS REMANSOS

ALGUNOS DE LOS MEJORES ESPACIOS AL AIRE LIBRE. PATIOS, JARDINES Y PARQUES DONDE PASAN COSAS. CAUTIVANTES Y PRIVILEGIADOS

POLO DAYS

EN DÍAS DEL ABIERTO DE PALERMO, UNA TENDENCIA QUE CRECE: APRENDER EN ESTANCIAS EL DEPORTE QUE ENORGULLECE A LA ARGENTINA. CONSEJOS DE MIGUEL NOVILLO ASTRADA, EMILIANO BLANCO Y ALEJANDRO AMADEO Y VIDELA

La muestra de Alberto Giacometti en PROA es fundamental

Altas, flacas, ásperas, solitarias, lánguidas y eufóricas a la vez, las figuras de Giacometti (1901-1966) caminan sin parar. Sus bustos, rugosos, individuales, únicos, tomados por sentimientos y revestidos de emociones, son a la vez que observan ese mundo veloz y peligroso por el que se mueve. Contemplar su territorio es sumergirse en una ciénaga de propuestas en donde la imagen que contemplamos nos pregunta, con respeto, provocando admiración y sorpresa. Es la irrupción del vacío, del silencio, de la subjetividad, y de la peculiar y singular manera de representar la figura humana.

Noviembre para quemar las naves, los botes, los tostados

Acudo al decálogo para salir del mal momento. Tomarme un Campari Cooler en Isabel. Es el único ítem de mi decálogo. Envuelvo un libro prestado en papel madera, escribo la dirección de Mar del Plata de mi ex, que la letra no tiemble; allá vas Saramago despachado por correo. Pienso: lo bueno de enamorarse de alguien poco afectuoso es que te permite suponer más emoción de la que está sobre la mesa, que la falta de amor es un problema de orden expresivo. A pasitos de la sucursal del correo argentino, concluyo: es increíble que los sobres todavía se puedan pegar con saliva.

Kaya Matiuzzo

La obra de nuestra artista de la semana, Kaya Matiuzzo (29) se centra en dibujos y grabados realizados con meticulosas tramas, líneas, texturas y puntos. En ellos busca representar universos concebidos a…

GAUCHOS DE MAR, SUEÑOS SIN DESPERTAR

DOS HERMANOS RENUNCIARON A LA RUTINA Y RECORRIERON 30.000 KM DE COSTA DEL PACÍFICO EN BUSCA DE OLAS PERFECTAS. REALIZARON UN PREMIADO DOCUMENTAL Y AHORA VAN POR MÁS: LA PATAGONIA ARGENTINA/CHILENA Y EL CONTINENTE AFRICANO. MALEVA HABLÓ CON ELLOS

Tal vez los grandes amores sean así, como los cortes de pelo: irreversibles

Era hora de cortarme el pelo. Estuve esquivando la peluquería por meses, pero acá estoy, en la silla de lavado, con la nuca inclinada y casi rota, mirando las manchas del techo y algunas telarañas; rodeada de peluqueros chupamedias para los que siempre quedo divina y te veo la próxima, diosa. Son coloristas de la realidad, profesionales de la diplomacia, jardineros de las puntas florecidas que nunca mueren. Hoy me lava la cabeza Daniel, Dani, un morocho que es muy parecido a Lorenzo Lamas que según dicen en la recepción, cuida mucho a las clientas, te va a encantar.

Marina Curci

Nuestra artista de la semana, Marina Curci (43), expuso – en muestras individuales y colectivas – en el Museo Quinquela Martín, en el de Arte del Tigre, en las galerías Rubbers, Navone,…

Por culpa de Sandy, 14 días sin luz, agua ni calefacción. Pero N.Y se puso rápido de pie

Cuando nos dimos cuenta que estábamos en la zona de evacuación no entramos en pánico. Novio se ocupo de buscar un cuarto en el mismo hotel donde se estaba quedando su madre, o sea, iba a conocer a mi suegra en el medio de un huracán. Empacamos ropa para tres días y emprendimos nuestro viaje a pie hacia el hotel. Apenas salimos del edificio vimos a un patrullero frenar frente nuestro y a través del altoparlante anunció que estábamos en zona de evacuación y que debíamos dejar inmediatamente nuestras casas. Ahí nos cayó la ficha, breve ataque de pánico.