Es tendencia: lo neo porteño está conquistando la ciudad/ Tres aperturas – un bodegón, un bar y un café – que glorifican las épocas doradas de Buenos Aires

El año empezó con novedades que reivindican al porteño del siglo XX/Bodegones que respetan lo clásico, cafés y bares en edificios que fueron íconos de Retiro y Microcentro/En diálogo con la tendencia y con sus dueños: ¿Nos cansamos del exceso de innovación y novedad? ¿Necesitamos volver a conectar con nuestra identidad?

BigBox
HIT
El cruce de los caminos: Colegiales y sus cafés en esquinas para disfrutar del momento. Seis con ese encanto especial

Uno de los barrios más chill y a la vez inquietos de Buenos Aires, se destaca en el último tiempo por sus cafés – para todos los gustos -, en esquinas, y, como dice el autor de la nota, la ubicación no es lo de menos. ¿Qué ofrece cada uno de la selección, quiénes están detrás y cuál es la onda que los distingue?

«Decían que nuestros helados eran raros…¿pero qué tienen de raro el pomelo y el limón? ¿Lo raro no es un helado de alfajor o tal golosina comercial?: entrevista a Mecha Román, de Obrador Florida

Ver en acción a Mecha Román en la cocina de Obrador Florida tiene una magia muy especial/La mente creativa (y lúdica) que revolucionó la escena de las heladerías de Argentina con su local que es un verdadero «restaurante de helados»/Sabores frutales de estación y la decisión de no tener más de una docena de gustos.

Sabores que son un fuego: una recompensa Imperial que combina gastronomía, cerveza y disfrute

La temporada de verano trae consigo atardeceres únicos y ganas de una cerveza fresca y con mucho sabor, por eso Cerveza Imperial llevará a cabo distintas ediciones de su icónico evento Sabores que son un fuego/¿Cómo fue el primer encuentro en Mar del Plata a cargo de Donato de Santis y Santiago del Azar? ¿Por qué cada fecha es un «momento perfecto»?

Se viene una monumental, todo lo que está sucediendo en el barrio River: parques innovadores, restaurantes de cocina asiática y hasta un rincón gastro en el estadio

Diseño, tecnología y gastronomía se unen en esta transformación de una de las zonas más lindas… ¡y eso que la autora de la nota es de Boca! Un vértice de la ciudad que supo brillar en los ‘90, pero que parecía adormecido. ¿Quién no pasó por el bar western y se preguntó…esto está abierto o se quedó en el tiempo? 

Arte, una deco grandiosa (y hasta un sky bar con puestas de sol): ¿cómo es Hotel Montevideo, el flamante hotel más chic de la capital uruguaya?

Recién sumado a la exclusiva lista de hoteles de Leading Hotels of the World/El diseño interior estuvo en en manos del reconocido James Boyd Niven/Materiales nobles de primera calidad y joyitas de diseño de distintas partes del mundo/Te reciben: pájaros de porcelana y oro y un frondoso empapelado barroco que te transportan al Uruguay más natural/El otro corazón del hotel: su restaurante Polo Bamba/¿Cómo es una de las propuestas «Leading» más cercanas a Argentina?

Arquitectos del Metaverso: entrevista a los dos jóvenes precursores de la arquitectura digital que diseñan mundos virtuales desde el Bafweek hasta estadios de fútbol

Hay un mundo que no se puede tocar con las manos, pero al que podemos ingresar, con el que podemos interactuar y en donde podemos disfrutar de experiencias únicas. Entrevista a Ariel Isaak y Valeria Tais Cabezon, arquitectos digitales y creadores de DIARC. Son precursores de la arquitectura digital argentina/Crearon un desfile de modas virtual para BAFWEEK/Construyeron replicas digitales de estadios de fútbol, para que los hinchas puedan reunirse sin necesidad de asistir a una cancha física/Su lema: “Trabajar hoy sobre la agenda del mañana”.

«Buenos Edenes»: espacios con vida propia que te hacen sentir de vacaciones dentro de Buenos Aires / 5 spots que son una joya

Descubrimos joyitas por Buenos Aires para comer entre plantas, al pie del río o rodeados de historia, y sumergirte por un rato en un paraíso natural/Un Edén: ese espacio que, ni bien ponés un pie, te abstrae de todo, te cautiva, te sorprende y te relaja/Para tener en cuenta especialmente en esta época de primavera-verano.

Del campo uruguayo conquistó a Mallmann y hoy hacen fila por su panettone: Entrevista a Próspero Velazco, creador de la bakery que copa la ciudad.

Del campo uruguayo a las cocinas de Mallman, Pittaluga y Trocca: se entrenó por el mundo antes de instalar su propia planta de pastelería en Buenos Aires/Hoy, encanta con su pastelería fresca y natural en Belgrano, Caballito y Las Cañitas/No es un amante del dulce de leche; prefiere los sabores ácidos/Hit: los panettone que generan filas de cuadra en épocas de Navidad.

«A futuro, me imagino a la colección exhibida, las obras si viven escondidas en un depósito no cumplen su propósito…»: entrevista a Alec Oxenford

Además de un enorme emprendedor (creador de varios unicornios) es un enamorado absoluto del arte y uno de los mayores coleccionistas argentinos/Charla a fondo, a raíz de las tres muestras simultáneas récord que organizó en Brasil/Una mente curiosa y creativa, comprar en el borde y por qué nunca vendió una obra. 

Entre flores y jardines, presentaron la cosecha 2020 de Cheval des Andes / Entrevista MALEVA a su winemaker Gérald Gabillet

La bodega exclusiva nos recibió en el jardín de la casa Moët Hennesy, para compartir un almuerzo con su enólogo y degustar las cosechas 2018, 2019 y la recién lanzada 2020/Gérard Gabillet le contó a MALEVA cómo es la personalidad de su «Grand Cru» y cuál es la situación ideal para disfrutarlo/»La mediocridad no nos gusta».

«No puedo disfrutar ni de un recital» / Rebeldes digitales: los sub 30 que rechazan la alienación a las pantallas / Nuevas modas para reemplazarlas

¿Por qué los millennials y la generación Z están empezando a darle la espalda a la conexión digital «24/72»? La presión por contar una historia perfecta en las redes sociales/»No podemos disfrutar ni de un recital»/Desde talleres de lectura hasta un nuevo boom por las actividades al aire libre y las cámaras con rollo: nuevas modas de la reacción.