Eligen los chefs: estos son los cinco restaurantes preferidos de Rodolfo Guzmán, creador de Boragó, en Santiago de Chile.

¿Cuáles son los lugares que hacen feliz al mejor chef de Chile si le preguntan dónde comer afuera en su ciudad y alrededores? Dos criterios: la calidad y lo auténticamente chileno/Desde un «rancho» a 40 km de la ciudad para comer delicias de campo (desde empanadas hasta costillar) hasta la propuesta de sólo siete mesas de un ex Boragó/Data imperdible (tomen nota).

Para comerse Pinamar: seis propuestas gastro (restaurantes, cafés y novedades) que confirman su salto gourmet

Pastel de ciervo frente al mar, ostras a lo Liporace, vienoisserie con bases europeas y pastrón casero en una histórica hostería/ Esta temporada, Pinamar escala con propuestas gastronómicas innovadoras y reversionadas/ Seis imperdibles para coronar las vacaciones con sabores únicos/Además: ¿cómo es el trago que le dedicó Tato Giovannoni a su ciudad esta temporada? 

BigBox
HIT
Es tendencia: las pastas viajan al futuro con diseños, colores y rellenos innovadores / Top 8 para antojarse.

Al igual que sucede con el pan, las pizzas y las empanadas, ahora las pastas (y restaurantes de) en Buenos Aires también viven su hora de originalidad y creatividad con versiones con sorprendentes vueltas de tuerca/Sabores, ingredientes, salsas: en todo se innova/¿A dónde probar algunas que te van a sorprender, desde Villa Crespo hasta Tigre?

Los bomberitos de New York, tan efectivos y lindos

Ya está haciendo un poco más de calor así que decidí ponerme pollera y plataformas para ir a la oficina. Subí al ascensor, apreté planta baja y me puse a chequear mails cuando de repente, se frena todo.Cuestión que al tocar el botón de timbre no solo alertás a los vecinos sino que también llama al servicio de 911.Me conecto con los bomberos de Brooklyn que corroboraron la dirección y dijeron que me venían a sacar de inmediato.Me quedé en una esquina del ascensor esperando. ¿Vendrán? ¿Cuánto tardarán? Traté de llamar a novio pero no tenía señal. “Gordo, están viniendo los bomberos a rescatarme” le dije por sms.

Mariela Castillo

Diseñadora gráfica de la UBA especializada en Motion Graphics Design, Mariela Castillo – nuestra artista de la semana – desarrolló la mayor parte de sus obras viviendo en el extranjero. Como fondo…

MONJE POR DIEZ DÍAS (EN LA PAMPA)

UN BONG A LAS 4 DE LA MAÑANA/CHAU CELULARES Y RELOJES/SILENCIO OBLIGATORIO ENTRE DESCONOCIDOS/SENTIR LOS PELOS DE LA PIEL/EFECTOS POSITIVOS. CRÓNICA DE UNA ESTADÍA EN UN CENTRO DE MEDITACIÓN EN MEDIO DEL CAMPO. POR MATÍAS ASCONAPE

Vanesa Magnetto

A Vanesa Magnetto (30), nuestra artista de la semana, los papás le regalaron su primera cámara de fotos a los 9 años y desde entonces no dejó de enmarcar los diferentes momentos…

¡Caramba! ¿Será que en el plano de los sentimientos la mayoría de las palabras sobran?

Últimamente me encuentro pensando – con frecuencia – en todo aquello que probablemente se pierde con cada intercambio; en todo lo que queda afuera por complejo, por subjetivo, por personal, por único, por intransferible. Adoro las palabras, pero desde hace un tiempito sospecho que hay rincones de nuestra esencia a donde no llegan. Las palabras que tenemos en nuestro idioma para intentar delinear este sentimiento son pocas. A grandes rasgos pareciera que hay solamente dos niveles de amor: uno más masivo, que se expresa con un “te quiero”, y uno más especial, más exclusivo, más intenso, que se expresa con un “te amo”. Fin. O lo uno, o lo otro. Me puse a investigar un poco sobre el asunto.