La pareja de artistas y galeristas, Torcuato y Carolina, pegaron un salto cuántico y mudaron una de las galerías más cool del momento al Microcentro/¿Cómo es su nuevo (y mega) espacio? ¿Con qué muestra inauguran la grilla 2025 y la “nueva Grasa”?

La pareja de artistas y galeristas, Torcuato y Carolina, pegaron un salto cuántico y mudaron una de las galerías más cool del momento al Microcentro/¿Cómo es su nuevo (y mega) espacio? ¿Con qué muestra inauguran la grilla 2025 y la “nueva Grasa”?
Para continuar compartiendo el verano con todo y disfrutando los días de calor, se realizó la segunda fecha de Festival Sur, un evento para disfrutar con todos los sentidos de la naturaleza y la imponente vista al Lago Moreno a pura música, buena cerveza y excelente gastronomía. Además: se repite el 28 de febrero.
Ciclos que empezaron en noviembre y se extienden hasta finales de febrero/ Desde noches exclusivas con Colagreco y los sabores de sus tres estrellas francesas, hasta la visita de chefs porteños a…
La consigna de MALEVA es clara y pretenciosa: lograr una selección actual de las propuestas más cool de Buenos Aires y alrededores/Se recorrió, se pidieron opiniones varias, y acá los primeros elegidos.
Indios empezó con un show acústico y Emilia Attias hizo bailar a todos con un dj set y el atardecer de fondo/Como aperitivo, para maridar comidas o en cócteles: la nueva variedad es versátil, elegante y ligera.
Desde un sándwich de focaccia que se te deshace en la boca hasta unos rolls de conejo confitado que vienen directo de Mendoza/Con un día menos, esta edición sigue prometiendo originalidad, calidad y disfrute/Platos y sabores que te hacen viajar por todos los rincones del mundo.
Con estilos diferentes pero con el éxito, la convocatoria y un adn argentino, los ciclos de fiestas nacidos en Buenos Aires conquistan al planeta y llegan a lugares increíbles/Desde Polenta hasta Bresh o Sudan, MALEVA habló con los creadores y responsables para entender cómo lo lograron.
Desde propuestas gastros (y café) que se destacan por su autenticidad y calidad hasta muestras de arte/Un reporte MALEVA de lo imprescindible y novedoso del barrio porteño más ecléctico, tradicional y a la vez innovador y lleno de vida.
Empezó como una situación de disfrute en su casa, y terminó replicándose en México, Madrid y Barcelona/En Buenos Aires, sus encuentros reúnen más de 400 personas al mes/El boom de desconectar: hacer cosas con las manos, conocer gente y tomar vino.
La idea – que es un boom en muchísimos restaurantes -, es seductora y hermosa pero suele terminar en una decepción. ¿Por qué? Eso se pregunta en una nueva columna picante para MALEVA el reconocido periodista gastro Rodolfo Reich. Además: ¿qué experiencias rescata?
Esta temporada, el plan con vino le suma algo distinto a la vida de playa/Desde un tapeo al sol hasta un after beach con música y picada, hay actividades para disfrutar de la bodega más de una vez/ Un blend ideal entre vida de campo, aire de mar y experiencia mendocina.
Diseño, tecnología y gastronomía se unen en esta transformación de una de las zonas más lindas… ¡y eso que la autora de la nota es de Boca! Un vértice de la ciudad que supo brillar en los ‘90, pero que parecía adormecido. ¿Quién no pasó por el bar western y se preguntó…esto está abierto o se quedó en el tiempo?
Recién sumado a la exclusiva lista de hoteles de Leading Hotels of the World/El diseño interior estuvo en en manos del reconocido James Boyd Niven/Materiales nobles de primera calidad y joyitas de diseño de distintas partes del mundo/Te reciben: pájaros de porcelana y oro y un frondoso empapelado barroco que te transportan al Uruguay más natural/El otro corazón del hotel: su restaurante Polo Bamba/¿Cómo es una de las propuestas «Leading» más cercanas a Argentina?
Hay un mundo que no se puede tocar con las manos, pero al que podemos ingresar, con el que podemos interactuar y en donde podemos disfrutar de experiencias únicas. Entrevista a Ariel Isaak y Valeria Tais Cabezon, arquitectos digitales y creadores de DIARC. Son precursores de la arquitectura digital argentina/Crearon un desfile de modas virtual para BAFWEEK/Construyeron replicas digitales de estadios de fútbol, para que los hinchas puedan reunirse sin necesidad de asistir a una cancha física/Su lema: “Trabajar hoy sobre la agenda del mañana”.
Con una energía y curiosidad avasallantes, cómo piensa la joven enóloga de una de las bodegas referentes de Mendoza/¿Cómo ve la industria en Argentina? ¿Cómo se aprende en serio de vinos? El valor del error y la diversidad.
Descubrimos joyitas por Buenos Aires para comer entre plantas, al pie del río o rodeados de historia, y sumergirte por un rato en un paraíso natural/Un Edén: ese espacio que, ni bien ponés un pie, te abstrae de todo, te cautiva, te sorprende y te relaja/Para tener en cuenta especialmente en esta época de primavera-verano.
Del campo uruguayo a las cocinas de Mallman, Pittaluga y Trocca: se entrenó por el mundo antes de instalar su propia planta de pastelería en Buenos Aires/Hoy, encanta con su pastelería fresca y natural en Belgrano, Caballito y Las Cañitas/No es un amante del dulce de leche; prefiere los sabores ácidos/Hit: los panettone que generan filas de cuadra en épocas de Navidad.