El cruce de los caminos: Colegiales y sus cafés en esquinas para disfrutar del momento. Seis con ese encanto especial

Uno de los barrios más chill y a la vez inquietos de Buenos Aires, se destaca en el último tiempo por sus cafés – para todos los gustos -, en esquinas, y, como dice el autor de la nota, la ubicación no es lo de menos. ¿Qué ofrece cada uno de la selección, quiénes están detrás y cuál es la onda que los distingue?

«Decían que nuestros helados eran raros…¿pero qué tienen de raro el pomelo y el limón? ¿Lo raro no es un helado de alfajor o tal golosina comercial?: entrevista a Mecha Román, de Obrador Florida

Ver en acción a Mecha Román en la cocina de Obrador Florida tiene una magia muy especial/La mente creativa (y lúdica) que revolucionó la escena de las heladerías de Argentina con su local que es un verdadero «restaurante de helados»/Sabores frutales de estación y la decisión de no tener más de una docena de gustos.

BigBox
HIT
Lo que tanto nos gusta: estas son las catorce grandes aperturas de restaurantes del último año en Buenos Aires

En un «peleado tablero» de la gastronomía porteña y una escena siempre en ebullición, hay nuevos jugadores que sorprendieron y encantaron en 2024/Innovación, calidad y autenticidad/Desde un fine dining con tradición coreana hasta el flamante local de un museo con una propuesta super pulida/»Seguro hay más», pero es una lista hecha «con los lugares a los que quiero volver», aclara el autor de la nota, uno de los más respetados y honestos periodistas gastronómicos de Argentina.

Dame ese vértigo: renace el Microcentro de Buenos Aires y se vuelve faro de arte contemporáneo, gastronomía y arquitectura / Las coordenadas que empujan la tendencia

Entre la decadencia, esta zona de vértigo, está viendo surgir una nueva escena creativa y de disfrute/Nuevos polos de galerías, espacios imponentes con vistas que enamoran, e historias de jóvenes que le dan una nueva vida al viejo corazón de la Capital.

Zarpó «La Nave» / ¿Cómo es este nuevo espacio de arte y encuentro (en medio del verde) creado por un reconocido artista y una prestigiosa galerista?

Andrés Waissman y Gachi Prieto presentaron esta iniciativa/¿Por qué promete convertirse en una nueva meca de la escena (en Escobar, a la distancia de evasión justa de Buenos Aires)/Taller y naturaleza/Además: residencias de artistas, presentaciones de libros, eventos para el circuito y hasta conciertos, parte del proyecto.

Green Mamba Club House ft. Heineken: la moda y la cerveza se unen en una cápsula limitada bomba que apoya a los artistas emergentes.

Entre banquetes y mesas de pool – y en presencia de nombres importantes de la escena local – las marcas presentaron su alianza/Fotos de una noche a puro verde y blanco/150 prendas únicas que fusionan la trama de Blackmamba y el color insignia de Heineken/Su público: los artistas emergentes.

«Me gusta iluminar lo menos conocido»: Sorrel Moseley-Williams / Inglesa, referente en la escena local gastro ¿Cómo es su historia y su propio proyecto de vinos?

Periodista, enamorada de la gastronomía y sommelier, Sorrel – conocida por muchísimos chefs y bodegueros de Argentina -, ahora apuesta por sus propios vinos/Procedencia: Chapanay; cómo surgió el emprendimiento y con quién, el imán del Cabernet Franc y el sueño de exportar.

Gin con Artistas/ Sebastián Andreatta (más conocido como BiH) desde su taller en Palermo: “Cuando veo mi obra instalada en la calle y me causa gracia, eso es el éxito para mí.”

Un brindis con copones frescos de Ginkgo y tónica/ Una ruptura amorosa, un viaje inesperado a Bosnia y una cuota de frustración laboral: tres factores que se combinaron para que nazca BiH Arte/Con el arte democrático (gratis y para todos), ¿se puede vivir del arte?/Cómo se desenamoró de las frases que te dicen cómo tenés que vivir.