En Buenos Aires, están los «bares del momento» y está Festival (diez años de un equilibrio encantador y precursor)

Uno de los bares más icónicos de la nueva escena porteña cumple una década y lo volvimos a visitar para conversar con uno de sus fundadores y comprobar que sigue a pleno/Una barra que impuso tragos en toda la Ciudad, su búsqueda músical distintiva, y su «laboratorio» artístico/¿Dónde está la verdadera magia de este lugar?/Además: ¿qué son los no Dj´s y el proyecto que está craneando el grupo detrás de Festival para el museo Malba?

Carne de la buena: cómo el producto estrella argentino volvió a conquistar la escena gastro (con más consciencia y menos complejos)

Después de una etapa en la que su consumo fue cuestionado y pareció estar en jaque, la carne recuperó con creces su popularidad y fama/Aunque con foco más que nunca en la trazabilidad, el método de alimentación y una producción más consciente o ética/¿Cuánto tuvo que ver el veganismo en este nuevo auge del consumo del producto más argentino?/Once restaurantes, parrillas y proyectos que representan esta renovada reputación. 

BigBox
HIT
«Una nueva mirada» con la consigna de siempre: el arte digital aterriza en la cuarta edición de Chandon Artground 2023

Siete obras, desde instalaciones de video y sonido hasta catas en realidad virtual/Para visitar el 1 y 2 de diciembre/El evento inaugura Espacio 6, un nuevo lugar en Costanera con vistas privilegiadas frente al río/Gonzalo Solimano, curador: “se presenta a la tecnología como una herramienta para generar nuevas posibilidades”.

La Fina: dos amigos adolescentes cambiaron un auto por un horno, y crearon una de las mejores pizzerías de Belgrano

La cronista y creadora de la genial comunidad gastronómica Buenos Paladaires sale en busca de las nuevas (y más deliciosas) historias de restaurantes/El filtro: sólo lugares que tengan corazón/En su primera escala llega hasta una pizzería muy canchera en un garaje de Bajo Belgrano que tiene al frente a dos sub 20 que buscan el estilo de pizza perfecto, con receta napolitana pero con vuelta de tuerca porteña

Un escritor, un patio secreto y un buen vino: tercera entrega, entrevista a Julieta Mortati

Fundó «Tenemos las Máquinas», una de las editoriales más interesantes (y curadas); y su primer libro «La Lengua Alemana» es una obra atrapante – y con recursos muy originales – que hay que leer/Conversamos con ella en el bello patio palermitano de la pizzería «Cosi mi Piace»/¿Cuál es su algoritmo como editora? ¿Cómo surgió la Lengua Alemana? ¿Cómo es su ritual para escribir? Además: sus escritores preferidos

Charlas (bien arriba) en las mejores terrazas porteñas / Primera entrega: Mike Amigorena en Cielo Sky Bar

Conversación al atardecer sobre un montón de temas (y sin filtro) en uno de los rooftops más geniales de Buenos Aires, con una vista grandiosa a la Nueve de Julio/¿Cómo lleva ser padre por primera vez?/Su personaje en la obra Cabaret/Además: ¿cuáles son sus terrazas y restaurantes preferidos?/¿De qué viaje volvió siendo otro?/¿Por qué asegura que ya no le interesa «pertenecer»? Y su genial ritual hedonista frente a la Embajada de Francia

¿Cómo va a ser Baxar, el mercado foodie de La Plata que aspira a convertirse en un «Chelsea Market» local?

Con más de 35 puestos – desde sushi hasta waffles belgas – y un rooftop cervecero que promete, Baxar se propone convertirse en el punto de encuentro gastronómico y social con más onda de la ciudad de Mauro Colagreco/¿Cuándo abre, qué va a poder comprar o comer y cuál es su filosofía? Además: los mercados, una tendencia que se consolida en el país

¿Cómo va a ser la segunda edición del Festival Atlántico (que organiza Tato Giovannoni) en la mágica Bahía Bustamante?

Una cita en un increíble rincón de la Patagonia junto al mar/Una movida que va a reunir a algunos de los más célebres bartenders del mundo, además de algunos de los creadores de productos sustentables más aclamados/El objetivo: pensar nuevas estrategias para cuidar al medio ambiente en la industria gastronómica/Además: el encuentro previo en el bar Florería Atlántico

Nuevas (y originales) situaciones parrilleras que son un fuego / Top 5 y tour carnívoro de yapa

Ciclos en los que se prenden las brasas y todo es una fiesta. No son parrillas sino cervecerías, bares, restaurantes y rooftops. Desde la vermutería con más onda de la ciudad hasta una terraza en Recoleta que es lo más y arman una barbacoa ahumada tremenda pasando por el nuevo restaurante hit de Saavedra/Además: ¿qué es el Carni tour?

Podcasts que amamos: La Banda Presidencial, cuando la historia copa Spotify

Con veinte episodios dedicados a los distintos presidentes argentinos – ¡desde Rivadavia hasta Cristina y Macri! – se convirtió en un hit (el segundo podcast más escuchado del diario La Nación)/Entrevista a sus creadores: Camila Perochena y Santiago Rodríguez Rey/Los historiadores como «rockstars»/¿Qué es lo que más los sorprendió después de contar a fondo tantas presidencias?/¿Cómo sería el «monte Rushmore argentino»/Además: nueva temporada, pero sobre crisis econonómicas

Go en Pinamar Norte: estos fueron los diez platos hit del festival que revolucionó el bosque este verano 2020

En un predio genial, en medio del bosque pinamarense, la primera edición de este festival fue un éxito y sorprendió por la variedad de sus foodtrucks. ¿Cuáles fueron los platos imperdibles y que más éxito tuvieron? Top 10 MALEVA. Además: ¿cómo surgió la idea de #GO y quiénes estuvieron detrás?

Asís Lamba: entrevista al chef y emprendedor que creó Mamba, el bar elegido como el de mejor diseño del continente

Nació en la India, se crió en Argentina y se formó en hotelería en Boston y como cocinero en Marbella/Junto a su socio, crearon el bar que fue elegido el de mejor diseño de todo el continente americano/¿Por qué asegura que ser chef le sirvió (mucho) a la hora de convertirse en un emprendedor gastronómico?/Además: la metáfora de la víbora «Mamba» y la nueva carta, jugada y muy arriba

Es tendencia: vestirse «athleisure», o cuándo la ropa de deporte se luce con estilo todos los días

Es la combinación entre atlético (athletic) y ocio (leisure)/Leggins y zapatillas en el lugar de trabajo, en la universidad, salir a comer, incluso, terminar en un after office/¿Por qué la moda «no ponible» ya es vintage?/¿Cuál fue la marca que inició esta tendencia? Además: testimonios de dos influencers fashion pioneras

Ocho propuestas foodies (y fiesteras) para el fin de semana largo de Carnaval

Desde una celebración insólito – pero bastante genial – para despedir a los billetes de cinco pesos en una cervecería de Palermo hasta una pizzería con onda neoyorkina que va a armar una linda movida con DJ´S en la vereda hasta un brunch especial carnavalero en un restaurante aclamado de la Horqueta. Además: promociones de todo tipo