«La cocina para mí siempre fue meditación en movimiento y una herramienta de conexión»: entrevista a Martina «Titi» Siegrist, creadora de Chef at Home

Charla con la cocinera, creativa y emprendedora que empezó a ofrecer comidas en casas (además de talleres y propuestas gastro personalizadas) y ahora es un proyecto que no para de crecer/Embajada de la India (y los viajes a aquel país) y roles claves en hoteles de lujo y empresas de bebidas/Alimentación consciente, e historias en cada hogar/¿Qué platos son sus caballitos de batalla? ¿Qué planes tiene para el futuro? ¿Dónde aprendió los secretos de la hospitalidad?

Apple Pie Latte, Red Hot Chili Cappu, Surfer rosa / Es tendencia: los cafés especiales de invierno copan Buenos Aires / Seis locales donde descubrirlos

Reconfortante y rico: esta es la premisa que usaron los baristas para crear propuestas especiales para el frío/ Desde un “Salted Caramel Latte” que reversiona el boom dulce-salado de la pastelería; hasta un capuccino con el picor sutil de una miel de jalapeños/ Calabaza, manzana, especias, pistacho, coco y chocolate: los clásicos de la temporada hacen presencia en el mundo del café/ Desde Monserrat hasta San Isidro.

BigBox
HIT
Una aldea irreal: así es Pocitos, la playa secreta a novecientos kilómetros de Buenos Aires, con un mar repleto de ostras

Lo llaman el «Caribe» de la Provincia de Buenos Aires y es el único pueblo ostrero de Argentina/Hay tantas que no son un lujo. ¡Hasta las empanadas son de ostras!/Tranquilidad absoluta, aguas calmas y placeres sencillos/Además: el alojamiento donde el único ruido por las noches es el susurro de las olas.

«Este es mi mundo», entrevista a Nacho Elizalde desde Casa Tranca, su flamante local (infinito) en Palermo

Capitalizó su exposición en Luzu para crear proyectos que lo representan: la fiesta Polenta, la ropa de Tranca, los sanguchitos de miga de Jueves y la birra Perro/ ¿La novedad? Casa Tranca: el espacio que resume “el mundo de Nacho”/ Le afecta el hate en redes, pero confesó que “un poquito me gusta que me cancelen”/ Caprichos y la locura de cumplir sueños inesperados.

«El contacto con la gente me pone la piel de gallina»: entrevista a Agustina de Alba, la sommelier «rock star» que logró acercar los secretos del vino a multitudes

Con su proyecto «Hola Vino», creó una constelación de propuestas para acercar a miles de personas al vino con un éxito sin antecedentes/Sesenta ediciones de catas y aprendizajes masivos que parecen recitales (incluso llegó al Konex)/De joven sommelier premiada a la gran referente del vino/¿Qué piensa del concepto de «vinito»? ¿Cuál es su coordenada preferida en Buenos Aires? ¿Cuáles son las nuevas tendencias y por qué confiesa que se puso «cada vez más hinchapelotas» a la hora de beber?

Delivery para los bajoneros golosos: tres propuestas dulces irresistibles

Desde uno de los cafés más bellos de Saavedra que se logró reinventar a tiempo récord y sacó a relucir toda su pastelería (increíble su Red velvet cake) hasta una de las heladerías más originales de Palermo (sí, hasta tienen gusto de naranja y Aperol) pasando por una churrería (¿qué tal un churro con Nutella para los días fríos)

Felicidad a domicilio: trece opciones foodies para brindar, para veggies, para fans de la carne y los sándwiches

Las mejores propuestas para que algunas de las situaciones que extrañás, puedas vivirlas puertas adentro: te proponemos, salir a comer a tu casa/Desde selecciones de vinos hasta opciones étnicas y latinas/Desde carnes ahumadas a fuego lento hasta bagels y pastrón/Primera entrega de #LaFelicidadADomicilio

Preguntas urgentes y existenciales sobre la cuarentena (el vecino enemigo, la infodemia, y la ciudadanía de «enfermo»)

Opinan reconocidos psiquiatras, psicólogos y sociólogos ¿Cuáles son los efectos mentales del aislamiento? Catorce días que después son catorce más ¿cómo asimilarlo lo mejor posible?/El riesgo – también dañino – de la «infodemia»/La maravillosa lucidez de Susan Sontag (que hay que releer hoy más que nunca)/El vecino como enemigo, la psicosis lejos de cualquier cordura, y el error de vivir la cuarentena como una pena de prisión

Si hay encierro, que sea con un buen tinto / Ocho vinos que son excelentes compañeros de cuarentena

Ya aprendiste a hacer pan, hiciste clases de yoga o de zumba en el balcón, te anotaste a un curso virtual de idiomas, en definitiva: quemaste todas las naves. Ahí es cuando te merecés descorchar una buena etiqueta. En esta nota, te contamos de la mano de un sommelier, cuáles son excelentes compañeros tintos, blancos (y hasta un espumante) para pasar estas semanas de encierro

«Me aburrí de la parafernalia gourmet (y me fui a descubrir ocho bistrós porteños donde hay paz y todo está bien)». Por Vicky Guazzone di Passalacqua. 

Lejos de la parafernalia y el ruido de la tendencia, estos reductos se valen de las claves más básicas para el éxito: buena comida, gran servicio y un ambiente tranquilo e íntimo. Ocho opciones para volver a las raíces de la mejor experiencia gastronómica/Además: algunos están en casas que son una joyita arquitectónica/¡Anoten para después de la cuarentena!

Psicosis, besos con barbijo (y sexo frenético): el amor en los tiempos del Coronavirus / Primera entrega

¿Qué onda las relaciones ahora? Besos con barbijos, convivencia 24/7, casamientos suspendidos, bodas virtuales, vida nocturna cancelada, abstinencia sexual y rechazo generalizado a cualquier tipo de contacto: las consecuencias de una pandemia sin precedentes /Cómo esta nueva enfermedad afecta a los vínculos /Además: tips de especialistas para sobrevivir en pareja a la cuarentena.

Modo cuarentena: ¿qué va a pasar después del 31 de marzo? / Los escenarios que nos esperan según tres expertos

Una infectóloga, un virólogo y un bioquimico del Malbran le cuentan a MALEVA qué puede pasar cuando termine la cuarentena. La buena noticia: si se cumple el aislamiento, en un mes las cosas pueden mejorar/»Incorporaremos costumbres de higiene que están buenas, y la vida social va a volver»/La clave: que no colapse el sistema de salud y que no todos se enfermen a la vez

«Estoy de cuarentena hace dos semanas, y es una revolución silenciosa e introspectiva»

Azul, cronista de Europa, volvió de Europa y en vez de sumergirse en la vida social y hacer unas siestas al sol del verano (como había soñado) se tuvo que aislar/De la incredulidad al miedo, de la monotonía a la reflexión/Un virus con forma de corona: un nuevo poder que nos jaquea/La posibilidad de volvernos más sabios y libres/¿La generación que dice siempre que no tiene tiempo, cómo va a aprovechar este parate obligatorio?

Ni en los peores sueños: cómo se vive la bomba del Coronavirus en la escena gastronómica de Buenos Aires

Días de lágrimas, angustias y reflexiones escalofriantes/Pero también de reinventarse y pelearla hasta que pase el temblor/Casi diez mil locales jaqueados por un riesgo que nadie podía prever/Por si fuera poco: el bullying social/La importancia enorme de pedir delivery en estos días y bancar a los que el resto del año, nos hacen felices