Es tendencia: los cafés «filtrados» con su ritual de tranquilidad y su sabor honesto, seducen a Buenos Aires / Cinco locales donde probarlos

Cafeteras que parecen de laboratorio empiezan a ocupar las barras de los cafecitos/¿Qué es el filtrado? ¿Qué diferencias hay con el espresso? ¿Por qué tantos métodos distintos?/ Después del acelere del take away, llega la etapa del “slow coffee”/ Desde un local con estética nórdica hasta un cafecito íntimo dentro de una librería.

«Estaría bueno «desesnobizar» el mundo del arte, y no tenerle miedo ni tanto respeto»: entrevista a Elisa Insúa

Es una de las artistas más relevantes y activas de su generación/Volvió a la Argentina después de una etapa en Madrid y desde su taller en Núñez conversa de todo con MALEVA/Su reciente incursión en la pintura, el valor monetario de la naturaleza y por qué la escena del arte de Buenos Aires le parece increíble.

BigBox
HIT
«Guía Michelin en Argentina, te lo digo de onda, afilá tu lápiz…»

El periodista gastronómico celebra la llegada de la prestigiosa guía gastronómica francesa a la Argentina pero le marca todas las que, para él, son incongruencias/¿Qué restaurantes deberían haber obtenido una estrella? ¿Cuál es la ausencia más escandalosa?/Además: los seis que no se merecían ser ni mencionados.

«Una nueva mirada» con la consigna de siempre: el arte digital aterriza en la cuarta edición de Chandon Artground 2023

Siete obras, desde instalaciones de video y sonido hasta catas en realidad virtual/Para visitar el 1 y 2 de diciembre/El evento inaugura Espacio 6, un nuevo lugar en Costanera con vistas privilegiadas frente al río/Gonzalo Solimano, curador: “se presenta a la tecnología como una herramienta para generar nuevas posibilidades”.

Banqueteando en casa / «Probé la propuesta a domicilio del «bodegón de tapas» Mengano, y esto me pareció…»

La cronista y creadora de la comunidad gastronómica Buenos Paladaires se propone vivir las experiencias a domicilio de los mejores restaurantes de la Ciudad/En esta primera entrega para MALEVA, llegan a la mesa de su departamento los platos del «bodegón de tapas» Mengano/¿Qué le parecieron los platos? ¿Cuál es la impronta de este restaurante de Palermo y cómo se readaptó a estos tiempos urgentes? Además: el testimonio del chef Facundo Kelemen

Gloria a la hamburguesa en su día: más de diez opciones (ortodoxas bomba, veggies, locas, de autor, etc) para pedirte

El 28 de mayo se celebran 120 años de la creación (en Estados Unidos) del plato más entrañable y power/En Buenos Aires, no faltan opciones de todo tipo (y una más creativa y deliciosa que la otra)/Desde las burgers marinas de inspiración Nikkei hasta las clásicas con panceta y cheddar/Además: una con gusto a carne (pero veggie) y los packs para armar y volverte un maestro hamburguesero

¿Y ahora? ¿Qué tienen en mente los museos más importantes de Argentina para afrontar el día después?

De muestras masivas con un montón de interacción, los museos de arte del país tienen que adaptarse a un futuro desconocido dónde muchas cosas van a cambiar. Hablamos con referentes de cada espacio/ ¿Cómo van a cambiar las muestras? ¿Pueden ser los pioneros de la «nueva normalidad»? ¿Lo digital va a empezar un rol protagonista? / Además: ¿es el momento de darle lugar a nuevos actores sociales?

«Me cayó la ficha de que después de la cuarentena, el que me quiera quitar la tranquilidad, lo borro»: Andrés Hatum

Andrés Hatum es el enfant terrible del mundo de las empresas/Profesor de la Universidad di Tella, es el autor de algunos de los libros sobre management más provocadores y geniales de los últimos tiempos/En esta nota, le cuenta a MALEVA de qué «le cayó la ficha» en estos tiempos surrealistas de epidemia y «cuareterna»

Podcast que amamos: «El Futuro», una oda a la tecnología que es furor de multitudes en Spotify

Entrevista a los creadores – Ramiro Terraza y Ulises Ribas – de uno de los tres podcasts más escuchados de Spotify en Argentina/¿Cómo llegaron a semejante éxito? ¿Por qué a la gente le atrae tanto? La fascinación por nuestro tiempo, por los dispositivos que no paran de sorprendernos y un lamento por Snapchat/Además: ¿qué opinan de Tik Tok y del mundo que viene?

Es tendencia: rico café para llevar y seguir viaje (sin tener que entrar a los locales) / Cinco opciones que la rompen

Coronavirus mediante, el café take away empieza a vivir un pequeño auge/En esta nota, seleccionamos cinco propuestas para todos los gustos/Desde un local de pastelería francesa con unos cafés riquísimos preparados por baristas hasta Starbucks o un café de Belgrano que es un bello secreto y ahora tiene un mercado de delicatessens, entre otros

Luna Paiva: la mujer dorada, entrevista en cuarentena / Tercera entrega de «El arte sana»

Tercera entrega de las entrevistas a artistas durante la locura y confinamiento del Coronavirus/Charla desde su aislamiento en España/¿Por qué asegura que – curiosamente -, sin tanta presión ni público ni deadlines, este se volvió un inédito momento de libertad para crear arte?/Además: sus últimas obras, el momento imprevisible de la inspiración y la confesión de que le va a costar adaptarse al des-confinamiento

«Me cayó la ficha de que quiero ir más despacio, y que el tiempo de reflexión también es preciado»: Wally Diamante

El fundador y hombre al frente del grupo de relaciones públicas y comunicación más influyente del país – grupo MASS -, le cuenta a MALEVA de qué le cayó la ficha en tiempos de Coronavirus y cuarentena/De estar a mil y no perder un minuto, a disfrutar de las pequeñas cosas y de los momentos de contemplación/Además: su esperanza de que nos reencontremos con la naturaleza de una manera más sana/Respecto a lo profesional: «ser creativos va a ser la clave para todos»

«Me cayó la ficha de que el poder de transformación es infinito»: Pani Trotta

La creadora de las tiendas Pani (prácticamente templos para cualquier goloso) y de una de las marcas dulces más exitosas de los últimos años, le cuenta a MALEVA de qué «le cayó la ficha» en tiempos de Coronavirus y cuarentena/De la planificación a la adrenalina del «aquí y ahora»/Además: «pensé que no era muy sociable y ahora siento necesidad de abrazar»/¿Por qué piensa que de ahora en más lo que queda es construir mucha alegría?

Una locura que va viento en popa: el proyecto de vinos ultra marinos y patagónicos en Bahía Bustamante

Son uno de los viñedos más australes del país, están al borde del mar y casi sobre la playa/Este año fue la primera vendimia/Hablamos con Astrid Perkins, al frente del proyecto, quien nos dio un montón de detalles sobre este genial emprendimiento vitivinícola/Detrás hay dos pesos pesados (que también son socios): el innovador enólogo Matías Michelini y Tato Giovannoni/Además: ¿cuándo van a salir a la venta las primeras botellas?