Es tendencia: abrir un café de especialidad / Siete nuevos desde Almagro hasta Colegiales Hace un tiempo que los cafés de especialidad están surgiendo como el boom de la hamburguesería pre pandemia…

Es tendencia: abrir un café de especialidad / Siete nuevos desde Almagro hasta Colegiales Hace un tiempo que los cafés de especialidad están surgiendo como el boom de la hamburguesería pre pandemia…
MALEVA conversó con seis diseñadores imprescindibles de la próxima Bafweek (fines de agosto, colección primavera-verano 2025)/¿Qué tendencias e ideas inspiran sus colecciones? Los desfiles que se vienen: en galerías de arte y edificios históricos del Centro porteño/Además: qué les copa de la escena del lifestyle local.
En el antiguo jardín de una condesa porteña en el que, en tiempos virreinales, se celebraban magníficas tertulias y cortejos, abrió esta propuesta gastronómica/Un invernadero respetuoso y de diseño, una vajilla divina y para la ocasión/Un oasis inaudito en plena ciudad. ¿Quiénes son los exitosos emprendedores del rubro detrás del proyecto?
Seis «vilas» que son chozas de diseño y de lujo frente al río Paraná y lejos del turismo masivo/¿Qué saltos se pueden visitar?/Además: cocina misionera auténtica y la promesa de una hotelería de «triple impacto».
Inspirado en la isla de Cerdeña, y de la maño de Fratelli Branca, llega el gin “Spirito Blu”/Se trata de un London Dry Gin imaginado en la primera Blue Zone del mundo/¿Cómo fue el sunset lanzamiento en Chapadmalal? ¿Por qué cautivó a todos?
¿Qué no es rico en este local que ya es un clásico y que fue pionero de varias tendencias gastronómicas en la ciudad?/En estos meses de aislamiento, de su horno siguen saliendo un montón de delicias/¿Cuáles son los hits de la casa?/Además: charlamos con Rocío García Orza, la creadora y directora de orquesta y nos contó sobre las novedades y las alianzas que hicieron – «con amigos de siempre que le ponen mucho amor a lo que hacen» – para redoblar la apuesta/Desde negronis adictivos hasta unos alfajores de maicena que son descomunales/Y obvio: su épico brunch con huevos benedictinos
Los tapabocas en las calles porteñas ya tienen el estilo innovador y creativo de su gente/Por eso, desde MALEVA salimos a buscar – con la mirada y la lente del fotógrafo Rodrigo Mendoza – cuáles son los que más nos sorprendieron/Pero además: le pedimos a la capa socióloga experta en moda Marou Rivero qué nos diera su opinión sobre cada uno/¡Imperdible!
Nunca como ahora hubo tantas experiencias posibles para hacer puertas adentro/Desde bares hasta fiestas, pero también arte, tarot y hasta un «escape room»/Hicimos una exhaustiva búsqueda y elegimos ocho propuestas que nos parece que están re bien/¿Cuánto cuesta cada una y cómo pedirlas?
Una locura: Bigbox decidió que los regalos de este Día del Amigo sean ¡Gratis!/Un montón de experiencias a costo cero para que se pueda homenajear la amistad en este año tan raro de aislamiento/En esta nota te contamos cuáles son nuestros cinco recomendados además de contarte cómo hacer para regalar/¡Métanle que vuelan!
Crónica del escritor Martín Wilson para MALEVA desde el extraño y misterioso enclave inglés en Andalucía que, pareciera haber vivido siempre en cuarentena/El curioso encanto de un lugar en el que todos parecen primos, no le importa la fama en Instagram, ya bajaron la bandera de la UE, y las águilas llegan cansadas desde África
Colores furiosos, gustos originales y versiones veggies que dan que hablar/Desde unas que parecen obras de arte hasta una color azabache con carbón de coco que es una joyita para los vegetarianos/Además: un emprendimiento de Nuñez que tiene sabores que son la gloria (como vacío al malbec) y las plant based con sello de un chef internacional/¿Qué gustos pedirse y cómo pedirlas?/Bonus track: ¡las empanadas de mar!
Con su carisma particular y su talento, es uno de los cocineros más populares del país y en esta ocasión – después del exitazo de Bake Off -, le cuenta a MALEVA de qué «le cayó la ficha» en estos tiempos de aislamiento y epidemia/¿Por qué piensa que a nivel sociedad no va a cambiar casi nada?/Además: los proyectos que piensa encarar en el futuro (¡desde una rotisería hasta una línea de jabones!)/Producción de la nota: María Paz Moltedo
Gustavo Arias, fotógrafo de San Martín de los Andes, nos escribió esta nota en la que cuenta cómo descubrió (casi antes que nadie) uno de los lugares más increíbles del país/Llegar no es tan simple porque está casi en la frontera con Chile (¡la clave es despertarse temprano!)/Bosques frondosos, un micro clima húmedo y frío muy especial, naturaleza en estado puro y un anfiteatro que es un sueño para fotografiar/¿Cómo llegar? ¿Cuánto se tarda? ¿Qué hay que tener en cuenta?/Paisajes secretos y muy flasheros (segunda entrega)
Nos pusimos un poco esotéricos y te vamos a contar distintos rituales para que la energía en tu casa (ahora que hay que pasar mil horas adentro) sea la mejor/En esta nota, todo lo que se puede hacer con las velas/¿Qué emociones – y efectos -, produce cada color?/¿Cómo hay que armar todo para que «el ritual» funcione?¿Cómo encenderlas con intención?/Además: consejos de los que la tienen re clara
Creativa y llena de proyectos y convicciones, la artista – y activista por el veganismo y un mundo más sustentable y con menos discriminación – conversó de todo con MALEVA sobre cómo son sus días en cuarentena, sus ideas, rutinas y todo lo que tiene en mente (como el Aurora Home Festival del que va a participar) / Además: el lanzamiento de su primer libro, su primer dueto con Miss Bolivia ¡Y sus consejos de recetas!
Es el autor de algunas de las obras fotográficas más recordadas (e impactantes) de Argentina/En esta nota, conversamos sobre cómo viene atravesando estos meses de cambios y encierro/Un artista total que supo adaptarse a la era digital/Sus textos del presente, pesadillas, tapabocas con clavos y un nuevo libro recién salido de imprenta/Un registro único y una sensibilidad «de provincia» que lo definen/Nueva entrega de «el arte sana»
Charla en cuarentena infinita con Elisabeth Checa, la mujer que más sabe de vinos en el país/Acaba de publicar la 13 edición de su aclamada guía «Los buenos vinos argentinos»/¿Cuáles fueron las últimas etiquetas que más la sorprendieron? ¿A qué hacedores de vino o enólogos admira? Además: consejos para empezar a disfrutar (más) del vino y anécdotas del confinamiento/Su top 5 de vinos argentinos/Un vino de Traslasierra que le encantó «¡No sabía que en Córdoba hacían tan buenos vinos!»