Carne de la buena: cómo el producto estrella argentino volvió a conquistar la escena gastro (con más consciencia y menos complejos)

Después de una etapa en la que su consumo fue cuestionado y pareció estar en jaque, la carne recuperó con creces su popularidad y fama/Aunque con foco más que nunca en la trazabilidad, el método de alimentación y una producción más consciente o ética/¿Cuánto tuvo que ver el veganismo en este nuevo auge del consumo del producto más argentino?/Once restaurantes, parrillas y proyectos que representan esta renovada reputación. 

BigBox
HIT
Una aldea irreal: así es Pocitos, la playa secreta a novecientos kilómetros de Buenos Aires, con un mar repleto de ostras

Lo llaman el «Caribe» de la Provincia de Buenos Aires y es el único pueblo ostrero de Argentina/Hay tantas que no son un lujo. ¡Hasta las empanadas son de ostras!/Tranquilidad absoluta, aguas calmas y placeres sencillos/Además: el alojamiento donde el único ruido por las noches es el susurro de las olas.

«Este es mi mundo», entrevista a Nacho Elizalde desde Casa Tranca, su flamante local (infinito) en Palermo

Capitalizó su exposición en Luzu para crear proyectos que lo representan: la fiesta Polenta, la ropa de Tranca, los sanguchitos de miga de Jueves y la birra Perro/ ¿La novedad? Casa Tranca: el espacio que resume “el mundo de Nacho”/ Le afecta el hate en redes, pero confesó que “un poquito me gusta que me cancelen”/ Caprichos y la locura de cumplir sueños inesperados.

«El contacto con la gente me pone la piel de gallina»: entrevista a Agustina de Alba, la sommelier «rock star» que logró acercar los secretos del vino a multitudes

Con su proyecto «Hola Vino», creó una constelación de propuestas para acercar a miles de personas al vino con un éxito sin antecedentes/Sesenta ediciones de catas y aprendizajes masivos que parecen recitales (incluso llegó al Konex)/De joven sommelier premiada a la gran referente del vino/¿Qué piensa del concepto de «vinito»? ¿Cuál es su coordenada preferida en Buenos Aires? ¿Cuáles son las nuevas tendencias y por qué confiesa que se puso «cada vez más hinchapelotas» a la hora de beber?

Es tendencia: los vinos en lata (de la mano del auge de los encuentros al aire libre) / ¿Cómo son y cuáles tenés que probar?

En menos de un año se multiplicaron las bodegas que ofrecen este formato disruptivo/Su razón de ser: apuntar a un público más joven, informal y sobre todo, a las juntadas al aire libre (¡y sí, se pueden llevar en la cartera o la mochila!)/¿Tienen calidad? ¿Se modifica el sabor? ¿Se toman fríos? ¿Son todos dulces? ¿Vienen con gas?/Además: cinco que tenés que probar (desde tintos hasta rosados) y la novedad de la primera sidra en lata de la región

Hasta el protocolo es una obra de arte: ¿cómo fue recorrer el MALBA el día de su re apertura?

Ansiedad, felicidad y mucha intriga: recorrimos el Museo de Arte Latinoamericano el día de su re apertura/Cuando todo se siente igual (pero a la vez distinto)/Las nuevas señales y normas para el recorrido fueron pensadas con espíritu «artístico y poético»/Además: ¿de qué se tratan las actuales muestras «Constelaciones» de Remedios Varo y «Latinoamérica al sur del sur»?

Tres secretos de San Isidro por Valu Ramallo: ¿cuáles son las coordenadas que adora de su barrio?

Vecina sanisidrense desde siempre (barrio que además ama), en esta nota la estrella de la pastelería, le revela a MALEVA cuáles son sus tres lugares (con un bonus track) que le encantan/Dos novedades, uno del Bajo con un horno de barro que da que hablar y un clásico de clásicos cerca de la estación de tren/Además: ¿por qué asegura que la escena foodie de San Isidro creció un montón?

Es tendencia: los restaurantes y bares que se reinventaron como mercados gourmet (y están buenísimos) / Siete para tener en cuenta

Tiendas que son la perdición para personas sibaritas/Una selección curada de productos (muchos que no se consiguen así nomás) que reflejan la propuesta y la identidad del local/Desde una despensa inspirada en los mercados de Tel Aviv hasta un canchero bar de vermú que ahora lanzó su almacén (con muchas cosas ricas para acompañar este ritual porteño)/¿Qué ofrecen en cada uno? Además: los testimonios de los dueños

La Pebeta en Cardales: ¿cómo es el restaurante orgánico y con huerta y granjas propias que es un boom boca a boca?

Es tal su éxito que para ir hay que reservar con varios días de anticipación/Diez hectáreas de huerta y granja para todos los productos y platos/Su visión: volver a la alimentación mucho más natural de hace cien años/¿Qué comimos durante nuestra visita? El testimonio de sus dueños y la historia detrás/El orgullo: sus tomates enormes/Además: el proyecto (en obra) para producir pan y pasta

Placer a bordo: vuelven los viajes de Costa Cruceros (y llegan a Buenos Aires para navegar durante cinco meses) / ¿El must? Fin de año en Copacabana

La emblemática compañía italiana de cruceros vuelve a surcar las aguas del océano y llega, una vez más, a Sudamérica y a nuestra ciudad/¿Cómo son los itinerarios?/Brasil a fondo y siete viajes distintos/Además: todo lo que ofrecen a sus huéspedes (desde una gastronomía inspirada en Italia maravillosa hasta todo tipo de experiencias de bienestar)

Tres secretos de Villa Crespo por Victoria Garabal: ¿cuáles son los lugares que adora de su barrio?

Si escuchás radio de la nueva generación, tenés que saber que ella la rompe en Vórterix, desde el programa «útimos cartuchos». Vecina de Villa Crespo – dónde siempre pasan cosas -, en esta nota le revela a MALEVA cuáles son sus tres coordenadas preferidas. Desde un café con onda francesa y buena música hasta un lugar con unas pastas que, según ella, son la gloria

n Vorterix desde el programa «

Es tendencia: los abogados influencers que la rompen en las redes (y que hacen temblar al derecho tradicional)

Cinco perfiles que tenés que seguir para entender tus derechos de manera simple, dinámica y efectiva/¿Por qué decidieron patear el tablero?/Su objetivo: que el mundo de las leyes sea algo menos críptico/Sus historias y anécdotas más reveladoras/»La paradoja es que el derecho se aplica, lo conozcas o no…»

Es plan: se viene la tercera edición del Circuito Brunchear / Todas las opciones, barrio a barrio

¿Hay algo más genial que un buen brunch bajo el solcito de primavera? Del primero al quince de noviembre, un montón de restaurantes van a ofrecer menúes que son verdaderos banquetes/Para todos los gustos (¿alguien dijo un scon con salmón?) y con una copa para brindar por persona/Además: un fin solidario y cada propuesta en detalle, desde Olivos hasta Recoleta

Es tendencia: el picnic en plazas y parques es furor como nunca / Seis coordenadas verdes de Buenos Aires para desplegar tu lona y ser feliz

Después de tantos meses de encierro y con el aire libre como necesidad (y espacio seguro) disfrutar – y armar juntadas – en los espacios verdes porteños es un boom como nunca antes/En esta nota te sugerimos seis que, por distintas razones (ubicación, las propuestas foodies alrededor, la vista al río) están muy bien