Es tendencia: el auge de los talleres de joyería (vinitos y encuentros recontra amigables, mediante) / Los tres para anotar, desde Boedo hasta San Isidro

Con propuestas que aseguran desconexión, pasarla bárbaro en grupo y reconectar con nuestro costado creativo, la joyería se puso de moda como nunca/¿Por qué cautiva a tanta gente en Buenos Aires y alrededores?/Tres alternativas diferentes, cómo surgieron y qué ofrecen.

BigBox
HIT
Planazo del verano en el Sur: cómo es vivir una tarde de musiquita en vivo – y a orillas del agua – en el ciclo Camping (versión Bariloche)

El bar porteño llevó su propuesta a la Patagonia, específicamente a Cirse Club de Lago/ Durante todo enero hay música en vivo, comida rica y cerveza patagónica al borde del lago con vista a las montañas aún nevadas/Su esencia sigue intacta: recitales al atardecer/ La curaduría este año: “grandes bandas de amigos”.

Tres secretos de Palermo (y Colegiales) por el actor Matías Mayer: ¿cuáles son los lugares que adora de su barrio?

Es uno de los actores (además de cantante) de la nueva generación más talentosos/En esta nota le revela a MALEVA cuáles son los lugares donde es feliz cuando sale a comer o a tomarse un trago/Desde un restaurante al que iba después de la función hasta un bar que asegura que es su favorito en toda la ciudad

«Una invitación de anti lunes sublime: así fue mi visita al hotel Fasano Las Piedras de Punta del Este para celebrar su re inauguración»

El hotel más top y bello (por lejos) de Punta del Este reabrió sus puertas después de estar casi diez meses cerrados por la pandemia e invitó a la cronista de MALEVA a vivir la experiencia/El protocolo de la hospitalidad extrema, siempre presenta/Un almuerzo exclusivo, soundtrack de música brasileña en el aire, spritz para brindar y una vista espectacular de las sierras y el mar/Además: ¿cómo se adapta de manera creativa un hotel de este tipo a la «neo-normalidad»?

Cartas Salvajes: ¿cómo es el provocador juego que te sacude con preguntas al hueso? ¿Por qué puede convertirse en una sensación?

Una periodista y un emprendedor que son pareja crearon durante la cuarentena un muy original mazo de cartas que no pasa desapercibido y reinventa el concepto del juego en estos tiempos/La premisa: dejar la represión de lado y conocerse/Preguntas existenciales, reflexivas e íntimas/Sexo, religión, amor/¿Quién gana? El que más se abre ¿Cómo conseguirlo?/Entrevistamos a los creadores/Además: su versión online

Es plan en Cariló: el brunch dominguero en el Cariló Golf (doce platos y espumante en un entorno natural fantástico)

Una propuesta innovadora en un rincón mágico del bosque de Cariló/El concepto está a cargo del prestigioso chef Pedro Demuru/Desde camarones (y sí, estamos al toque del mar) marinados en cilantro hasta espumante (¿hay un buen brunch sin burbujas) para brindar/Además: todos los domingos el menú se renueva/»Comés un poco de todo, bien rico y lo podés hacer tanto a las once de la mañana, como a las tres de la tarde…»

Tres secretos de Belgrano por Cynthia Martínez Wagner, la creadora del blog «Turista en Buenos Aires»

Le preguntamos tres ¡Y nos dijo siete (y un poco más)! La creadora del espacio, re contra popular, en la que ella sale cámara en mano a recorrer la ciudad con el asombro de una viajera, nos revela todos los lugares que adora de su barrio/Desde un restaurante secreto hasta un café re chiquito, pero muy bueno, de especialidad hasta un sushi del China Town que le encanta y recomienda

El ritmo de la «neo normalidad»: bares y restaurantes con música en vivo al aire libre / Seis opciones imperdibles

Desde una esquina mágica de Chacarita con sus noches de jazz hasta un nuevo restaurante y bar con mucha onda en el Club Hípico Argentino donde incluso hay shows de fuego/¿En dónde están armando unos dj´sets frente al río que se están re poniendo? No habrá recitales, pero la «neo-normalidad» nos trajo la música hasta nuestra mesa

Es tendencia: los vinos en lata (de la mano del auge de los encuentros al aire libre) / ¿Cómo son y cuáles tenés que probar?

En menos de un año se multiplicaron las bodegas que ofrecen este formato disruptivo/Su razón de ser: apuntar a un público más joven, informal y sobre todo, a las juntadas al aire libre (¡y sí, se pueden llevar en la cartera o la mochila!)/¿Tienen calidad? ¿Se modifica el sabor? ¿Se toman fríos? ¿Son todos dulces? ¿Vienen con gas?/Además: cinco que tenés que probar (desde tintos hasta rosados) y la novedad de la primera sidra en lata de la región

Hasta el protocolo es una obra de arte: ¿cómo fue recorrer el MALBA el día de su re apertura?

Ansiedad, felicidad y mucha intriga: recorrimos el Museo de Arte Latinoamericano el día de su re apertura/Cuando todo se siente igual (pero a la vez distinto)/Las nuevas señales y normas para el recorrido fueron pensadas con espíritu «artístico y poético»/Además: ¿de qué se tratan las actuales muestras «Constelaciones» de Remedios Varo y «Latinoamérica al sur del sur»?

Tres secretos de San Isidro por Valu Ramallo: ¿cuáles son las coordenadas que adora de su barrio?

Vecina sanisidrense desde siempre (barrio que además ama), en esta nota la estrella de la pastelería, le revela a MALEVA cuáles son sus tres lugares (con un bonus track) que le encantan/Dos novedades, uno del Bajo con un horno de barro que da que hablar y un clásico de clásicos cerca de la estación de tren/Además: ¿por qué asegura que la escena foodie de San Isidro creció un montón?

Es tendencia: los restaurantes y bares que se reinventaron como mercados gourmet (y están buenísimos) / Siete para tener en cuenta

Tiendas que son la perdición para personas sibaritas/Una selección curada de productos (muchos que no se consiguen así nomás) que reflejan la propuesta y la identidad del local/Desde una despensa inspirada en los mercados de Tel Aviv hasta un canchero bar de vermú que ahora lanzó su almacén (con muchas cosas ricas para acompañar este ritual porteño)/¿Qué ofrecen en cada uno? Además: los testimonios de los dueños