Es tendencia: el auge de los talleres de joyería (vinitos y encuentros recontra amigables, mediante) / Los tres para anotar, desde Boedo hasta San Isidro

Con propuestas que aseguran desconexión, pasarla bárbaro en grupo y reconectar con nuestro costado creativo, la joyería se puso de moda como nunca/¿Por qué cautiva a tanta gente en Buenos Aires y alrededores?/Tres alternativas diferentes, cómo surgieron y qué ofrecen.

BigBox
HIT
Chapa musical: explorando la nueva meca cultural de la Costa Atlántica/ Planes y ciclos imperdibles

Sus playas agrestes, el surf, el yoga y una conexión especial con la naturaleza: ¿qué tiene Chapadmalal que cada vez más jóvenes deciden instalarse ahí?/ El hostel Bai Bai se convirtió en el epicentro de planes culturales/ Desde unplugged hasta fiestones de electrónica en la playa/ Ciclos donde conviven la música y la gastronomía de nivel.

«Acá puede pasar de todo»: así es Barrakesch, el «club de amigos» que aloja proyectos artísticos independientes y renueva el circuito arty de Buenos Aires

Barrakesh es novedad: un nuevo sitio, un nuevo concepto, un nuevo acercamiento al arte. Cinco amigos crearon un espacio cultural en el barrio de Barracas en donde las exposiciones artísticas conviven con las propuestas solidarias; dj sets, músicos en vivo y fiestas con noches de tertulias y proyecciones de cine; charlas y conferencias con ambientaciones para eventos y talleres de artistas.

El sur lejos de todo: cuatro pueblitos fascinantes de la Patagonia con naturaleza para olvidarte del mundo

La Patagonia es un destino fascinante, de naturaleza y libertad, y su «sex appeal» es aún mayor en pequeñas localidades mágicas/Desde Chubut hasta Neuquén, en esta nota te damos buena info sobre cuatro de ellas que te van a enamorar/Paisajes sublimes, lagos de aguas templadas, casas de té que valen la visita y alojamientos de diseño/¿Qué hacer, qué comer y dónde alojarse en cada lugar?

¿Cómo es Mercado Soho, la nueva meca foodie de Palermo, inspirada en el «Foodhallen» de Amsterdam? Recorrida Maleva por sus diez puestos

En un predio colosal y con una decena de cocinas «totalmente abiertas»/Propuestas con una vuelta de tuerca y el objetivo de innovar (olvídense acá de los sabores trillados)/Una planta baja dedicada al street food del mundo y un primer piso con opciones más elaboradas/Desde un bar de baos hasta cocina libanesa o el puesto de cocina vasca del célebre chef Takehiro Ohno/¿Qué probar en cada espacio? ¿Cómo hacerte el recorrido perfecto?

La nueva chapa foodie de la Imprenta: siete propuestas gourmet para poner en el radar

A pasos de Libertador, unas pocas manzanas seducen con novísimas aperturas y refrescan la cara del barrio/Desde panaderías deluxe a chefs de autor, desde el nuevo local de Narda hasta una casa de pastas que parece una joyería/La zona vuelve a encantar con una renovación gastronómica que sorprende

«Estos son mis diez restaurantes elegidos de 2020 (el año en que los cocineros lloraron y crearon proyectos hermosos)»

En su primera columna de #FueraDeCarta para MALEVA, una de las periodistas gastronómicas más influyentes, inquietas y descubridoras, revela cuáles son para ella los restaurantes que más se destacaron en Buenos Aires/Una opinión que, pese a ser en parte «caprichosa y rebatible» como todo juicio personal, tuvo en cuenta un factor fundamental de estos meses tan extraños y difíciles: la conexión con el barrio y la comunidad/Además: ¿Por qué prefirió mantenerse lejos de los rankings internacionales?

Mar y naturaleza: siete playas de Argentina con paisajes bellísimos para desconectar y filosofía slow y ecológica

Desde un pueblo rodeado de dunas, espíritu surfer y con complejos muy cancheros para dormir directamente en la playa hasta un bosque majestuoso (y exclusivo) con novedades que respetan el medio ambiente/Además: el rincón oceánico con acantilados – ¡y bodegas! – que es uno de los «must» del verano 2021/Y para tomar nota: las propuestas foodies imperdibles en cada playa

Es tendencia: decirle chau a la locura de la ciudad y emprender (con éxito) en el interior y en la naturaleza / Cinco historias que inspiran

El doble desafío de emprender en la naturaleza y fuera de las grandes urbes (toda una tentación después de un año de Covid y aislamiento): desde un bartender que encontró su pasión frente al mar, hasta una productora que maneja su propio restaurante (con bodega) en Traslasierra / Así son las increíbles historias de estas mentes todo terreno / Además: el caso de Pinamar, la primera ciudad que armó un plan oficial – «Respirá Pinamar» – para atraer a familias y talento

¿Con abstinencia de fiestas? Siete bares de Buenos Aires que se ponen este verano con ciclos de DJ / ¿Cuáles son sus line up y cómo es la onda de cada uno?

Desde un bar reciente en Nuñez que te transporta a Berlín y musicaliza con mucho nivel sus noches hasta una coordenada con vibra arty en Palermo con ciclos muy prendidos/Además: ¿cuál es la propuesta frente al río, con deck y terraza que se está luciendo con dj´s de nivel internacional?

Burbujas que sorprenden: cinco espumantes originales para disfrutar en estas fiestas de fin de año

Para caer con un «as bajo la manga» en Navidad o año nuevo/Productos que rompen las tradiciones enquistadas/Desde un espumoso con alma de bitter que suma cada vez más adeptos y es perfecto como aperitivo hasta uno de color naranja con una estructura estupenda/Además: ¿cuál fue elegido este año por una prestigiosa revista norteamericana?/Además: ¿dónde conseguirlos y con qué platos maridarlos?

Sacá tu lona: en qué seis tiendas espectaculares podés comprar las delicias más sensacionales para hacer picnic en Buenos Aires

Un recorrido para lucirte en tu juntada bajo los árboles/Cafés panaderías y pastelerías/Desde una propuesta con impronta francesa – ¡la caja viene con vino y paté! – hasta otra que se especializa en sabores de medio oriente/¿Qué combos y cajas ofrecen para llevar?/Desde San Telmo hasta Palermo/Además: qué parque o placita está cerca de cada una

Un bálsamo para el alma: ¿qué muestras (y qué obras) no pueden perderse en los museos de Buenos Aires este verano de reapertura?

Si algo hay que aprovechar en estos meses de libertad, es que hayan reabierto los museos. Por si fuera poco, con muestras muy logradas e interesantes/Desde Proa hasta Malba, desde el Jardín del Larreta hasta Fola/Un «subibaja» interactivo que va a dar que hablar, una exposición dedicada a cincuenta artistas mujeres y un espacio de fotografía en Palermo que sorprende con su propuesta