Y por supuesto se baila, se come y se brinda: seguidilla de planes perfectos (todo tipo de precios) si vas a ver el mejor polo del mundo en Palermo

Desde el mediodía hasta la medianoche: seguidilla de planes, más allá de los partidos, para pasar un día entero de disfrute en el Campo Argentino de Polo/Todos los fines de semana hasta el 7 de diciembre/Desde un patio de comidas variado, hasta una parrilla con los mejores cortes argentinos, a pasos de la cancha/Para cerrar el día: after en Cruza y dj en el Beerhouse.

La casualidad argentina más perfecta (y simétrica): así es la genial muestra Accidentally Wes Anderson en Monoblock del Barrio Chino

La comunidad mundial de fanáticos del director de cine llegó al país/¿Qué es «Accidentally Wes Anderson»?/Hasta fin de año en el Monoblock de Belgrano: fotografías de artistas argentinos, sus libros icónicos, tote bags, cuadernos, postales y más objetos de con su impronta estética/Hablamos con Matías de Caro, el director creativo responsable de traer este universo simétrico a la Argentina.

BigBox
HIT
«¿Por qué mirar tanto a Nueva York o a París? Esquina viene a romper eso…» / Con Josefina Roveta en el espléndido showroom de su marca en un palacio histórico de Buenos Aires

MALEVA conversó a fondo con la creadora de una de las marcas argentinas de indumentaria más osadas, elegantes y performáticas/Recorrimos cada recoveco de un espacio que es una joyita arquitectónica donde se respira arte y diseño/¿Por qué sus prendas son una conversación sobre la identidad argentina?/Moda virtual, historia del arte, Alicia en el País de las Pampas y las vedettes de los años noventa.

San choripanes, sándwiches de lomo Hereford, panes de La Valiente: así es el delicioso patio gastro – ¡Con seis puestos! – de Los Petersen en La Rural

Una propuesta inédita que incluye varios módulos: un gran invernadero con seis puestos, un grill de carnes y un auditorio para clases donde se desarrollará la “Semana de la carne”. ¿Qué platos probar sí o sí según Christian Petersen? Además: clases para los fans de las brasas y el toque artístico.

Es tendencia: las pastas viajan al futuro con diseños, colores y rellenos innovadores / Top 8 para antojarse.

Al igual que sucede con el pan, las pizzas y las empanadas, ahora las pastas (y restaurantes de) en Buenos Aires también viven su hora de originalidad y creatividad con versiones con sorprendentes vueltas de tuerca/Sabores, ingredientes, salsas: en todo se innova/¿A dónde probar algunas que te van a sorprender, desde Villa Crespo hasta Tigre?

Plaza Serrano inmune: el corazón de Palermo vuelve a brillar / Seis nuevas propuestas para conocer.

El corazón de la noche palermitana parecía jaqueado por las restricciones de la pandemia pero en las últimas semanas resurgió con fuerza y de la mano de nuevas propuestas muy variadas/Desde un flamante bar con aires vintage donde el tiempo parece detenerse hasta un «club» con una terraza que explota y te sentís de vacaciones/Además: el nuevo bar que se luce con sus cócteles y una coordenada gourmet donde comés «entre las copas de los árboles».

Savage: ¿cómo es la bebida disruptiva que llega de Mendoza y que no es gin ni vodka sino algo nuevo y frutal?

Con una graduación alcohólica del 29% y menos azúcar que una copa de vino, Savage irrumpe en la escena de las bebidas alcohólicas/¿Cómo se destila y qué sabores tiene?/Su mejor aliado: la tónica/¿En qué ciudades se consigue?/Además: ¿quién es Gastón Abramoff, el creativo emprendedor detrás de la idea?

Es tendencia: el «tinto de verano» es el nuevo furor de los bares de Buenos Aires. / Diez coordenadas para disfrutarlo.

Desde bares de tapas que te teletransportan a España hasta los que reivindican los emblemas porteños (o hacen ambas)/Con Malbec o vino orgánico, soda, gaseosa o agua tónica, frutas, en copa, pinta o jarra y con mucho hielo/Nueve propuestas para que sumes a tu lista, ¿qué pedirte en cada una para acompañar el tinto?/Además: testimonios de los dueños y de las chicas de «Vino con amigas».

Check in MALEVA: el magnífico universo Vik vuelve a brillar en José Ignacio (y también para los argentinos).

Estancia Vik, Playa Vik y Bahía Vik reabren sus puertas en noviembre/Una estadía de lujo en contacto con la naturaleza, la tranquilidad, el arte y la gastronomía/¿Cuáles son las distintas propuestas?/Una piscina que refleja las estrellas, una propiedad entre dunas, la playa más espectacular del pueblo y el parador La Susana (que no necesita presentación)/¿Cómo reservar y recibir más información?

También existen: siete restaurantes con gastronomías (deliciosas) del mundo que no abundan en Buenos Aires.

Inglaterra, India, y hasta Hungría/¿Dónde comer – muy bien -, platos de países que no suelen tener protagonismo (ni muchos locales) en Capital y zona norte? Desde un curry tremendo en San Telmo hasta un secreto húngaro escondido en Olivos para chuparse los dedos/Además: una «brochetería» japonesa que es distinta a todo.

La ansiada noche de los museos vuelve a copar la Ciudad de Buenos Aires / ¿Cómo va a ser la obra «co-creada» con los visitantes?

En un feliz hito de la primavera pos-pandémica, vuelve un clásico de Buenos Aires que es pasión de multitudes (y pasión por el arte)/Más de cien museos e instituciones abren sus puertas el sábado 30 de octubre de manera absolutamente gratuita/¿Cómo va a ser la obra simultánea en doce museos en la que los visitantes van a ser parte de una gran obra colectiva?

«Te lo ruego: sacá tu maracuyá de mi sushi.»

La perfección y los sabores puros del sushi derivaron en muchos casos – según sostiene el autor de la nota -, en una mezcla absurda (y con mucha dulce salsa de maracuyá)/¿Por qué el problema no es la incorporación de la fruta (divertida en un principio) – sino su abuso irracional?/Historia de la cultura nikkei, de su escena en Argentina y de sus desviaciones.