107 años de historia: MALEVA se alojó en el hotel más antiguo y top del sur argentino/¿Por qué sorprende incluso a los viajeros acostumbrados a sorprenderse?

107 años de historia: MALEVA se alojó en el hotel más antiguo y top del sur argentino/¿Por qué sorprende incluso a los viajeros acostumbrados a sorprenderse?
“Todo muy Chapa”: desde lugares de encuentro donde pasa de todo – buena comida, grandes músicos y un fuego como centro – hasta restós de viajeros que te cocinan pedacitos de mundo en espacios íntimos/Los clásicos están más activos que nunca, con ciclos casi todas las noches de verano/Además, sushi a puertas cerradas, una cantina “vascoitaliana” y pizzas a la leña mientras sale la luna.
Así se vivió el encuentro en el que se lanzó la nueva botella de la bebida nacida en Milán en los albores del siglo XX. El efecto fue inmediato: sentirse en Milán pero al sur del mundo/Además: orquesta sinfónica, un line up de los mejores bartenders de Argentina, celebrities y estrellas de cine en la red carpet.
Ya tenía galardones, pero desde que su restaurante de alta cocina fue el único de Argentina en recibir dos estrellas Michelin, entró en una etapa de reconocimiento como nunca/Pero: ¿cómo ve la vida y su oficio?/¿Qué lo hace feliz?/¿Qué lo preocupa y despierta su interés? Inteligencia Artificial, una cierta idea de elegancia, la cocina argentina «que es todo y mucho más» y su fascinación por Buenos Aires
Un hotel boutique con uno de los mejores spas del continente, una estancia rodeada de cerros y viñedos propios, restaurantes con esencia regional pero super ambiciosos, naturaleza que conmueve y un rincón vegetal que es pura sorpresa.
Una nueva columna para MALEVA en la que el periodista gastronómico Rodolfo Reich se pregunta porque se suplantó a los buenos panes tradicionales argentinos (con un sabor entrañable que guardamos en la memoria) por los de masa madre o de otras culturas panaderas/Además: los panes «commodity» y el chantaje al que, según él, estamos sometidos/¿Qué panaderías y marcas son una excepción?
Gracias a ellos, la palabra cripto se asoció al mundo de los artistas/Pero, según Vic Tolomei – curadora de arte -, su influencia va mucho más allá: ¿son los memes el lenguaje creativo de nuestra época?/¿Qué tiene que tener una técnica o una herramienta para que se la catalogue como «arte»?¿Cuánto hay de elitista en poner límites a las expresiones populares (y virales)?/Además: los artistas argentinos que se animan a incorporar memes a su obra.
En Cerro Bayo, Castor, Caviahue, Chapelco y Laderas/Cinco alojamientos donde se cumple el dicho de los hostels: pagás la mitad y te divertís el doble/¿Qué tiene cada uno para ofrecer?/Desde situaciones «after ski» hasta camas con black out para mayor privacidad/Además ¿Cuánto cuesta la noche en cada uno? Hay desde 3500 pesos.
Desde un «bar de escucha» inspirado en los Jazz Kissa de Japón hasta un restaurante en San Isidro con una arquitectura que te saca el aliento/Siete recién llegados a la escena gastro de Buenos Aires que ameritan una visita/Historia y platos estrella de cada uno/Una nueva entrega de La Ecuación del Disfrute, el newsletter conjunto entre elDiarioAr y MALEVA.
El «Polo», el hipódromo y los arcos junto al Rosedal/Tres circuitos que se complementan junto a la Avenida de Libertador/Un espacio gastronómico y de salidas enorme en las pocas cuadras que los separan/Desde una isla escondida entre lagunas que es un bar con estilo hasta las propuestas gastro curadas por Narda Lepes bajo la tribuna de una cancha/Una nueva entrega de «La Ecuación del Disfrute», el newsletter conjunto entre MALEVA y elDiarioAr
Exploramos uno de los destinos del momento en Europa/Una isla de Italia a la que se puede llegar en ferry desde Barcelona y que es un espectáculo de paisajes, todo tipo de playas, bodegas, mucha naturaleza y hasta fiestas top/¿Por qué su cultura es única? Suena loco pero también hablan catalán/¿Dónde alojarse y qué recorrer?
En Coghlan, esta nueva propuesta sorprende con ambiente, una carta ambiciosa (a cargo del joven chef Tomás Treschanski) y una impecable selección de vinos/Además: postres que hacen magia y el sistema Coravin para servir en copa etiquetas de primer nivel/¿Quiénes están detrás del proyecto?
Viajamos junto a la aerolínea española a descubrir por qué Madrid es una fiesta más que nunca/¿Cómo es la iniciativa «Hola Madrid» para abrir el pasaje y quedarse unos días en una ciudad a puro brindis, arte y barrios llenos de energía?/Además: el «Espacio Iberia» en el barrio de Salamanca donde se puede vivir la nueva experiencia de volar…¡Y probarte unos uniformes con mucho glam!
En una nueva entrega de «Columnizta», nuestra cronista de la generación Z (sub 21) explica porque se volvieron tan adictos (sí, adictos) de la red social de origen chino/Un argumento inesperado: se sienten libres, seguros y acompañados/Y la belleza y perfección de Instagram los cansó/Además: «mi vida es una hora de TikTok por día como mínimo…»
Con sus crónicas de viaje – profundas e inteligentes -, que comparte en sus redes sociales, Dan Lande es una excepción absoluta a la frivolidad repetitiva de gran parte de los influenciadores que giran por el mundo/¿Qué lugares despiertan su interés? ¿Cómo hace para conocer a fondo una cultura? ¿Por qué Sarajevo es la ciudad que más lo impacto? /Además: su libro «Viaje a la tierra de los pelos lacios y su proyecto La Ruta de Los Bobes/¿A dónde no volvería?
¿Dónde comer y beber en Buenos Aires rico, con onda y barato (o sea, por menos de 2500 -3000 mil pesos)/Salir y no morir en el intento en una ciudad deliciosa y que no para pero que tiene una de las inflaciones más altas del planeta (por lejos)/Desde unas tardes de vermú y pizza en uno de los espacios más cool del momento hasta una nueva terraza en Chacarita donde platazos a las brasas están a precios amistosos/Cinco coordenadas que no te matan.
Desde el primer cafecito de especialidad en ¡Una lavandería! hasta una propuesta de Villa Crespo donde la botánica y el arte se dan la mano, en esta nueva entrega de La Ecuación del Disfrute (el newsletter conjunto entre MALEVA y elDiarioAr) te contamos cuáles son los nuevos cafés que están revolucionando todo en la ciudad porteña y alrededores.