BigBox
HIT
Mini golf temático, arte y propuestas gastro con onda: cómo es Ronda, el multi espacio del DOT que cambia la idea típica de un shopping

De lunes a lunes, un plan para cada “mood”/360 grados de entretenimiento, techado y al aire libre/Una curaduría gastro que incluye clásicos como Atalaya, barras de handrolls y hits del momento, como Orno y Antiche/Hablamos con sus creadores, arquitectos y bartenders/Además: el primer mini golf temático del país.

«Los lugares no nos tienen que gustar sino enamorar»: en un fantástico taller de Vicente López con las creadoras de Los Excéntricos, el libro que reúne a las casas más alucinantes (y se viene volumen dos)

Mariana Rapoport y Vicky Schiopetto emprendieron una misión: descubrir las casas con belleza auténtica más excepcionales (como sus dueños) de Argentina y la región/Un éxito a puro entusiasmo/¿Cómo hacen la selección?/¿Qué queda afuera?/Además: por qué lo excéntrico como una categoría positiva/¿Cuáles son las novedades del segundo volumen?Pasión inesperada por Paraguay, un bar gótico en Uruguay y la casa de Nicola Costantino. 

“¿Fue real? Una pincelada de todo lo que viví y sentí a pasos del mar en la Patagonia Azul…” / Cinco días de inmensidad natural con Rewilding

Desde Comodoro Rivadavia hasta Camarones: kilómetros de costas en la naturaleza más salvaje y encantadora/Una sucesión de postales que cuesta asimilar de tanta belleza/Lagunas coloradas, islas oceánicas, días de amanecer al borde del mar, dunas florecidas y hasta el toque gourmet/¿Cómo es la tarea de preservación que lleva adelante la fundación Rewilding en este lugar mágico de Argentina?

Es tendencia: cafés y restós “extra pet friendly” donde los “perrhijos” son recibidos a lo grande

Con el fenómeno de los “perrhijos” a flor de piel, cada vez más restos brindan experiencias exclusivas para los perrunos/ Snacks saludables, camitas para descansar y muchos, pero muchos mimos de parte del staff/ ¿Qué está cambiando en la sociedad que los incluye más en sus propuestas gastro?/ Desde Caballito hasta San Isidro.

La Fuerza de los Valientes: entrevista al grupo de amigos (y socios) que recuperó la identidad del vermú argentino

Aunque no es un dato que les interese tanto recalcar, los creadores del vermut La Fuerza son quienes prendieron la mecha del boom vermutero en Argentina/¿Quiénes son? ¿Qué intuición tuvieron para jugársela? ¿Cómo convirtieron un ritual «de abuelos» en uno de jóvenes? ¿Qué se viene? ¿Y sus nuevos productos? Entre Mendoza, Chacarita y la exportación a Estados Unidos y Europa.

Para disfrutar a pleno el after beach: la nueva ruta de los bares de gin en la costa argentina (desde Cariló hasta Mar del Plata)

Si decís verano, decís gin tonic. El trago estrella del momento está ganando protagonismo en los bares costeros/ Desde Cariló, hasta Necochea, te compartimos 5 bares de gin que se destacan esta temporada/ Una creación de Tato Giovannoni, un refugio sustentable en medio del bosque, el primer bar destilería del país y un clásico que apostó y se subió a la ola.

«Nuestro deseo es que se coleccione diseño argentino»: Sandra Hillar, creadora de la original galería Satsch

Entrevista a la fundadora de una galería que busca volver a unir los mundos del diseño y del arte/Fluidez y colaboración: lo que antes caracterizaba el vínculo/¿Cómo consigue los objetos (muchos espectaculares)? ¿Cómo fue la primera muestra «indisciplina» y por qué las obras llamaron tanto la atención? ¿Cómo visitar Satsch en el muy atractivo espacio Estrella?

Desde medias hasta ¡Camisas! Es tendencia: los cafés y restós porteños están copando la ciudad con sus líneas de ropa.

Ya no vemos solo remeras de bandas de rock, frases inspiradoras o cómics mientras caminamos por la calle. En este último tiempo, a los clásicos de siempre se les sumó una nueva categoría que está ganando gran lugar en los looks porteños: el merchandising de cafés y restos de la escena gastronómica local. 

Uruguay, costa argentina y Bariloche: este verano Chandon desembarca con Apéritif Mood

Chandon invita a disfrutar de una nueva temporada de verano en paradores, bares y restaurantes de Punta del Este, la costa argentina y Bariloche con su espumoso con toque bitter/Desde las playas esteñas hasta las pinamarenses/Además: todas las propuestas en Mar del Plata, Chapa y Bariloche/¿Cómo va a ser su ciclo de fiestas inspiradas en su estrella de siete puntas?

Eligen los chefs: estos son los cinco restaurantes preferidos de Rodolfo Guzmán, creador de Boragó, en Santiago de Chile.

¿Cuáles son los lugares que hacen feliz al mejor chef de Chile si le preguntan dónde comer afuera en su ciudad y alrededores? Dos criterios: la calidad y lo auténticamente chileno/Desde un «rancho» a 40 km de la ciudad para comer delicias de campo (desde empanadas hasta costillar) hasta la propuesta de sólo siete mesas de un ex Boragó/Data imperdible (tomen nota).

Para comerse Pinamar: seis propuestas gastro (restaurantes, cafés y novedades) que confirman su salto gourmet

Pastel de ciervo frente al mar, ostras a lo Liporace, vienoisserie con bases europeas y pastrón casero en una histórica hostería/ Esta temporada, Pinamar escala con propuestas gastronómicas innovadoras y reversionadas/ Seis imperdibles para coronar las vacaciones con sabores únicos/Además: ¿cómo es el trago que le dedicó Tato Giovannoni a su ciudad esta temporada? 

«Si la hacíamos bien, podía funcionar»: Pionera, la flamante galería de arte contemporáneo de Pinamar que sacudió a la ciudad de los médanos

Con ¡Diez muestras! en su primer año, Pionera logró posicionar una propuesta cultural (e inventar un mercado de arte) en una franja de la Costa Atlántica donde no había antecedentes de algo igual/MALEVA conversó con su directora/¿Cómo se animaron? ¿Qué oportunidad vieron? ¿A qué artistas convocan? ¿Cómo es su público? ¿Qué van a hacer en la temporada?/Además: música y gastronomía/A pasos del mar y de la mítica avenida Bunge.

MALEVA en Punta del Este: así es «Huma», el primer rooftop oceánico de la ciudad / Coctelería de autor, trago de la temporada y experiencia Omakase

Con una imponente vista al mar y un diseño de vanguardia, este bar de lujo (para solo 180 personas) es una de las novedades más cautivantes de este verano/Con MALEVA viajamos a conocerlo y conversamos con sus anfitriones/Atardeceres que son un espectáculo, música en vivo y el aclamado «Punta Sour»/Atentos: solo te aceptan con reserva.

Barras fundamentales: los restaurantes de Buenos Aires le dan – como nunca – el protagonismo a sus «bares» / Ocho con una vuelta coctelera genial

Bartenders reconocidos, cartas de tragos pensadas al detalle, barras de diseño y con lugares privilegiados: ir a un restaurante ahora también es ir a un buen bar/¿Qué propone cada uno de los elegidos? ¿Qué cócteles pedirte?/Desde una barra escondida «y con impronta argenta» en un restaurante de Recoleta hasta otra con vista al río en San Isidro.

¿Cómo es Tres La Juanita, el nuevo restaurante de Punta del Este (que estaba en boca de muchos incluso antes de abrir)?

Con una gran cocina a la vista y productos locales como protagonistas, este nuevo emprendimiento gastro propone un menú de pastas hechas en el día que se destacan por su presentación, un menú de «antipasti» bien pensado y con opciones livianas y una carta de tragos que es un capítulo aparte/Detrás: dos emprendedores gastro que la vienen pegando (Rizoma, Mad Pasta)/Además: ¿cómo es su ambiente y su tereré con gin (más esteño imposible)?