Focaccias, vermú e impronta italiana: La Mercceria es de los nuevos imperdibles de La Feliz. Una esquina de focaccias y vermú, un rooftop de cocineros aclamados, un club creativo con recitales: nueve…

Focaccias, vermú e impronta italiana: La Mercceria es de los nuevos imperdibles de La Feliz. Una esquina de focaccias y vermú, un rooftop de cocineros aclamados, un club creativo con recitales: nueve…
Desde Solanas hasta José Ignacio: un enero a puro arte en la costa uruguaya/La escultura monumental de un artista tucumano, instalaciones fotográficas a cielo abierto y un nuevo espacio de arte que inaugura con obras de Jessica Trosman: el pueblo de José Ignacio es el epicentro artístico/Una galería en La Barra cumple 40 años y celebra exponiendo obras de un célebre artista argentino.
La feria de fotografía cumple 20 años y lo celebra en una edición aniversario, hasta el domingo 27 de octubre en La Rural/Cinco galerías del país (Buenos Aires, Tucumán y Córdoba) que presentan artistas con proyectos frescos y originales/Técnicas que trascienden los lugares comunes.
No todo es chipá o tostada con palta: algunos locales con impronta cafetera y pastelera, se lucen en la cocina con productos de primera y platos perfectos y originales/Desde Once hasta Belgrano/¿Por qué decidieron ir más allá y deleitar paladares, sobre todo al mediodía? ¿Qué cocineros están detrás? ¿Cómo son sus nuevas cartas o menús de temporada?
La icónica artista argentina conversó con este medio en el marco del lanzamiento de su línea de overoles junto a Sudestada/¿Cuándo se enamoró del mundo fashion? Del existencialismo oscuro a la felicidad pop/Además: el vínculo familiar con la industria textil y por qué está obsesionada con este tipo de prenda.
El arte alegra la vida, por eso tiene que ser algo de todos y no solo de unos pocos/ 6 tiendas que están transformando la escena artística porteña con obras de artistas a precios mucho más amigables/ ¿Nace una nueva generación de coleccionistas de arte 2.0?
Escondida detrás del restaurante casa cueva que es furor en Núñez/¿Cómo es beber alcoholes macerados por ellos mismos?/Una barra con estilo (y con cierta alma de laboratorio)/¿Quién es la jefa de barra…
Fue convocada para exponer en el museo Louvre de París y le contó a MALEVA – en una entrevista en su casa de Punta del Este -, por qué eligió que sus obras para la ocasión sean un homenaje a la amistad/La única de la nueva generación de su familia que se dedicó al arte/Ideas en óleo desde el corazón, su infancia en Casapueblo, su vida en Barcelona, la inspiración en los clásicos/Además: ¿por qué se siente «re esteña» y cuáles son sus coordenadas favoritas (ojo a los datos) en el balneario uruguayo?
Del 9 al 12 de marzo, más de 50 galerías de Argentina y Latinoamérica coparán el predio de La Rural/Habrá exposiciones interdisciplinarias, performances, música, charlas de y entre artistas y visitas guiadas para el público en general/La primera (y gran) oportunidad del año de conectar con el arte contemporáneo.
Llegar al restaurante, sentarse sobre la barra, hablar con el chef mientras vemos cómo prepara nuestra comida, y disfrutar de un plato con auténticos sabores asiáticos: esta nueva forma de salir a comer está pisando fuerte en la ciudad/ La cultura de las barras aterrizó en nuestro país habilitando el disfrute de “salir a comer solo”/ Te mostramos barras asiáticas que ofrecen una experiencia para los cinco sentidos.
La marca de vodka europeo presenta su agenda para que durante toda la temporada sepas dónde disfrutar lo mejor del verano/¿Cómo funciona? ¿Cómo enterarte de las mejores fiestas?/Además: una bebida con filtrado de Diamantes Negros que cautiva por su pureza.
Menús por pasos, sabores de autor, vinos de regalo y un entorno idílico: la playa, luz de la luna y las estrellas/ 4 restaurantes sobre el mar (y uno ahí cerca) para pasar el 14 de febrero mejor que bien acompañado/ En Pinamar, Mar del Plata, Cariló y Chapadmalal.
En nuestra serie “Eligen los Chefs”, Gran Dabbang fue nombrado más de 15 veces como uno de los preferidos por los pesos pesados de la escena gastro argentina/ Hablamos de cerca con el creador del restaurante fusión, y toda su historia personal que lo llevó a donde está hoy/ Viajes, aprendizajes y sueños que van en contra de lo predecible/Un perfil que busca pasar desapercibido.
Desde hace un tiempo, se pueden plantar vides en cualquier lugar del país, no solo en la zona de Cuyo/ Así llegaron las bodegas a Buenos Aires, con propuestas estilo Mendoza a pocas horas de tu casa/ Picnics en los bosques de Chapadmalal, banquete con vistas únicas en Campana, dormir entre viñedos en Junín y participar de la vendimia en Tandil/ 4 bodegas que hay que conocer.
Productos de calidad, procesos artesanales y sabores auténticos: las heladerías salen del ultra-azucarado y del ultraprocesado para proponer alternativas más naturales/ 4 lugares que están transformando la escena porteña/ Nos encontramos con helados veganos, “golosinas” creativas y caseras, y sabores especiales como el “flat white de almendras” y el yogur de búfala.
Hoy, la movida gastronómica se movió a las veredas/ Pizza napoletana reversionada, brunch mexicano, frozen drinks, vinos naturales y café de especialidad: lo que quieras lo podés disfrutar en una mesita sobre una esquina canchera de la ciudad/ Nuevas aperturas que vale la pena conocer este verano.
Floral, fresco, en equilibrio entre la acidez y el suave dulzor que sólo la flor de hibiscus puede dar. Así es el nuevo Gancia Hibiscus que ya se puede degustar en las diferentes paradas de “Hibiscus Pop Up Bar”. Desde Pinamar hasta Chapa. Musiquita en vivo y además: la genia de as barras, Mona Gallosi.