«Vamos a cambiar el juego»: con Nicolás Tiferes, el creador de la Mathienzo Tonic, una novedosa tónica en base a yerba mate que ya se consigue en bares y restaurantes cool de Buenos Aires

Con muy poca azúcar y un ligero sabor cítrico, sorprende porque «no cansa» y es mega versatil (por ejemplo, ideal para hacer cócteles)/Un emprendedor con historia en el mercado de la yerba y el momento perfecto para lanzar un producto así/Además: una tendencia en el mundo que ahora llega a la Argentina, el país matero por excelencia/¿Qué es el «Maycha», el ingrediente clave?

Cómo agua sobre piedra, Nicolás García Uriburu y Josefina Robirosa en la galería Oda: así es la muestra «ecopoética» que reúne a dos íconos del arte argentino

Ambos artistas, estrellas de la vanguardia de los años sesenta y pioneros en la Argentina en un mensaje de conservación del planeta/La delicadeza de la obra de Robirosa y el impacto violento de García Uriburu/¿Por qué por momentos se pierde la noción de quién es quién?/El hombre de las intervenciones y la «niña bien» convertida en psicodélica/Últimas dos semanas para visirtarla.

BigBox
HIT
Labán Pâtisserie, el local de Luz Ballestero, Monoblock en el Barrio Chino: entrevista a Marina Christe, la «diseñadora espacial» que cuenta historias a través de espacios con mucho color

Locales con una impronta indeleble que ya son parte de su portfolio/Sobre su doble vida: el cine y el diseño de escenografías en el mundo real/¿Cuáles son las preguntas detrás de cada proceso creativo que arranca?/Sus opiniones sobre la búsqueda de la identidad porteña ¿somos auténticos o copiamos lo que vemos afuera? ¿Por qué afirma que la combinación de colores es bizarra?

Primavera es Primabirra: cinco bares cerveceros de Buenos Aires fieles a sí mismos, con gran atmósfera y productos, que no se te deberían escapar

Con la vuelta del sol, la temperatura a la tarde que ronda los veinte grados, seguido de noches primaverales, no hay que dejar pasar la cerveza/Desde el nuevo local en Chacarita de una cervecería con legiones de fans hasta una de Palermo donde el clima distendido (hasta para leerte un librito) es – por suerte -, lo menos palermitano que hay/¿Qué cervezas ofrecen? ¿Cómo las producen o las seleccionan? Además: el fin del fast food (ahora las cartas se sofisticaron).

Guggenheim, Getty, Reina Sofía, Malba / Desde su showroom en Olivos con las creadoras de Iskin Sisters, la marca argentina de joyas que cautiva en los grandes museos

¿Cómo hicieron para lucirse en las tiendas más creativas y anheladas? Desde el trampolín del Moma hasta el proyecto de un futuro local en Madrid/¿Cómo es su vínculo con los artistas argentinos? ¿Cuál es la filosofía detrás de sus productos?/Además: su línea de indumentaria.

Destapá tus sentidos con Heineken: la mejor música del mundo vuelve este verano a Mute Club de Mar en Mar del Plata

Heineken vuelve a Mute Club de Mar, el icónico spot de la música electrónica de Mar del Plata, con
artistas que invitan a experimentar una propuesta única/¿Cuál es el line up de artistas que se presentan? ¿Cómo es el escenario playero y el sensacional #HeinekenSightGarden con una vista privilegiada?

Desde Zoe Gotusso hasta Emma Horvilleur: seis referentes de la música revelan dónde aman salir a comer en Buenos Aires

En esta selección inédita hay distintos platos, distintos tragos y distintos barrios/Desde la propuesta palermitana de Zoe donde siempre te atienden con una sonrisa (y a buen precio) hasta el lugar «con una arepa que lo vuelve loco» de Emmanuel Horvilleur en Colegiales/Además: los preferidos de Pipi Piazzolla, Mora Navarro, El Príncipe Idiota y Julián Kartun.

Cafés fríos con toda la onda: este verano, las cafeterías pegan el salto creativo con recetas de autor / Seis elegidas.

Para diferenciarse en un entorno donde abren cafeterías de especialidad todos los días, los baristas apuestan por una carta de cafés fríos de autor/ Un cold brew con final picante, otro con almíbar de carozo de palta, frapuccinos veganos y muchos juegos de sabor con hierbas y flores/ Te compartimos 6 cafeterías que destacan con su menú de verano.

Hedonismo y lujo: así se vive una estadía en Bless Hotel Madrid, el más top y divertido de la capital española

Rooftop con pileta, club clandestino y hasta una pista de bowling/¿Cómo se vive la vida cinco estrellas en el Bless Hotel Madrid, en pleno corazón del sofisticado barrio de Salamanca pero con espíritu cool y fiestero (modo hard ON)?/Además: el extravagante restó que revolucionó la noche gastronómica de la capital española / Crónica en primera persona.

Islas con estilo: los hospedajes de diseño cautivan en el Delta / Cinco propuestas para desenchufar de la Ciudad

A menos de una hora de la ciudad, el delta es la mejor alternativa para desconectar y absorber un mood de calma, silencio y relajación/Desde refugios naturales hasta cabañas con yoga y meditación, un barrio eco-náutico, un espacio con actividades para los amantes del deporte y cabañas inspiradas en el sudeste asiático/ Te compartimos 5 propuestas de diseño y sustentables para que te alojes en el delta/ ¿Qué experiencia ofrece cada una?

Es tendencia: cafés y restós “extra pet friendly” donde los “perrhijos” son recibidos a lo grande

Con el fenómeno de los “perrhijos” a flor de piel, cada vez más restos brindan experiencias exclusivas para los perrunos/ Snacks saludables, camitas para descansar y muchos, pero muchos mimos de parte del staff/ ¿Qué está cambiando en la sociedad que los incluye más en sus propuestas gastro?/ Desde Caballito hasta San Isidro.

La Fuerza de los Valientes: entrevista al grupo de amigos (y socios) que recuperó la identidad del vermú argentino

Aunque no es un dato que les interese tanto recalcar, los creadores del vermut La Fuerza son quienes prendieron la mecha del boom vermutero en Argentina/¿Quiénes son? ¿Qué intuición tuvieron para jugársela? ¿Cómo convirtieron un ritual «de abuelos» en uno de jóvenes? ¿Qué se viene? ¿Y sus nuevos productos? Entre Mendoza, Chacarita y la exportación a Estados Unidos y Europa.

Para disfrutar a pleno el after beach: la nueva ruta de los bares de gin en la costa argentina (desde Cariló hasta Mar del Plata)

Si decís verano, decís gin tonic. El trago estrella del momento está ganando protagonismo en los bares costeros/ Desde Cariló, hasta Necochea, te compartimos 5 bares de gin que se destacan esta temporada/ Una creación de Tato Giovannoni, un refugio sustentable en medio del bosque, el primer bar destilería del país y un clásico que apostó y se subió a la ola.

«Nuestro deseo es que se coleccione diseño argentino»: Sandra Hillar, creadora de la original galería Satsch

Entrevista a la fundadora de una galería que busca volver a unir los mundos del diseño y del arte/Fluidez y colaboración: lo que antes caracterizaba el vínculo/¿Cómo consigue los objetos (muchos espectaculares)? ¿Cómo fue la primera muestra «indisciplina» y por qué las obras llamaron tanto la atención? ¿Cómo visitar Satsch en el muy atractivo espacio Estrella?

Desde medias hasta ¡Camisas! Es tendencia: los cafés y restós porteños están copando la ciudad con sus líneas de ropa.

Ya no vemos solo remeras de bandas de rock, frases inspiradoras o cómics mientras caminamos por la calle. En este último tiempo, a los clásicos de siempre se les sumó una nueva categoría que está ganando gran lugar en los looks porteños: el merchandising de cafés y restos de la escena gastronómica local. 

Uruguay, costa argentina y Bariloche: este verano Chandon desembarca con Apéritif Mood

Chandon invita a disfrutar de una nueva temporada de verano en paradores, bares y restaurantes de Punta del Este, la costa argentina y Bariloche con su espumoso con toque bitter/Desde las playas esteñas hasta las pinamarenses/Además: todas las propuestas en Mar del Plata, Chapa y Bariloche/¿Cómo va a ser su ciclo de fiestas inspiradas en su estrella de siete puntas?

Eligen los chefs: estos son los cinco restaurantes preferidos de Rodolfo Guzmán, creador de Boragó, en Santiago de Chile.

¿Cuáles son los lugares que hacen feliz al mejor chef de Chile si le preguntan dónde comer afuera en su ciudad y alrededores? Dos criterios: la calidad y lo auténticamente chileno/Desde un «rancho» a 40 km de la ciudad para comer delicias de campo (desde empanadas hasta costillar) hasta la propuesta de sólo siete mesas de un ex Boragó/Data imperdible (tomen nota).