Música, amigos, arte y el mar de fondo: Andes Origen convocó a disfrutar de una temporada de verano dándose un gustito/Liviana, refrescante y con un dorado encandilante: por qué Oro es la cerveza ideal para disfrutar en esta época del año.

Música, amigos, arte y el mar de fondo: Andes Origen convocó a disfrutar de una temporada de verano dándose un gustito/Liviana, refrescante y con un dorado encandilante: por qué Oro es la cerveza ideal para disfrutar en esta época del año.
La pareja de artistas y galeristas, Torcuato y Carolina, pegaron un salto cuántico y mudaron una de las galerías más cool del momento al Microcentro/¿Cómo es su nuevo (y mega) espacio? ¿Con qué muestra inauguran la grilla 2025 y la “nueva Grasa”?
Una de las muestras más originales que se haya expuesto en el Malba y una experiencia inmersiva y casi teatral/Entre metaversos, la tecnología que deshumaniza, y preguntas incómodas sobre el capitalismo chino/Hasta el 17 de febrero.
Con muy poca azúcar y un ligero sabor cítrico, sorprende porque «no cansa» y es mega versatil (por ejemplo, ideal para hacer cócteles)/Un emprendedor con historia en el mercado de la yerba y el momento perfecto para lanzar un producto así/Además: una tendencia en el mundo que ahora llega a la Argentina, el país matero por excelencia/¿Qué es el «Maycha», el ingrediente clave?
Ambos artistas, estrellas de la vanguardia de los años sesenta y pioneros en la Argentina en un mensaje de conservación del planeta/La delicadeza de la obra de Robirosa y el impacto violento de García Uriburu/¿Por qué por momentos se pierde la noción de quién es quién?/El hombre de las intervenciones y la «niña bien» convertida en psicodélica/Últimas dos semanas para visirtarla.
Una noche desenfrenada, de banquete en banquete, girando por Franca, Niño Gordo, Mengano, Dabbang y terminando la fiesta en la UAT/ 34 platos, 20 restaurantes y una vibra carnaval carioca que llenó Palermo de color y aires brasileños/ Una crónica (no apta para hambrientos) sede por sede.
Seguro los ves en una foto y ya sabés de dónde son, o incluso ya los probaste/ La milanesa más deseada de la ciudad, un tataki adictivo, oniguiris para los que hacen fila y un alfajor helado que se antoja hasta en pleno invierno/ Nos metimos dentro de las cocinas para ver de cerca cómo preparan cada uno.
Un proyecto familiar que superó todas las expectativas/Una jubilación, un sueño y una primera reacción: flasheaste papá/De 900 botellas a exportar y producir decenas de miles/Pioneros en el Naranjo y amor por el Malbec/Charla con Celina Bartolomé, hija fundadora y a cargo de la estrategia comercial y de comunicación de la bodega/Además: el sueño de abrir un restaurante en la finca.
Fiestas, cocktails y ventas millonarias en un entorno bucólico con aire a The Truman Show/Una crónica en primera persona desde «La Triple Frontera del primer mundo» donde por unos días se reúnen – en una feria emblemática -, los protagonistas de la escena del arte global.
Hablamos con la tea blender sobre su nuevo proyecto que tiene solo un mes/Catorce tragos diseñados por el bartender Lean Millan para todos los gustos y “moods”/Una barra que busca que todos disfruten, incluso el conductor designado/ Imperdible: el “Tropical Tea Bellini” con Extra Brut, syrup de Royal Fruit y espuma de maracuyá.
Impulsó la cultura cafetera en Argentina como nadie, y cuando nadie lo hacía/Después de una década, su sueño parece haberse cumplido: una Ciudad – y un país – con una escena del café de especialidad en auge en cada rincón/¿Qué siente al haber sido el gran artífice cultural de este cambio? ¿Qué puede suceder de ahora en más? Además: ¿pondría un Café Artusi? ¿Se viene el darwinismo de cafés? ¿En qué barrio hay que abrir más propuestas? ¿Qué es la hotelería de café?
La curadora y cronista de arte Melisa Boratyn revela su preciada lista de artistas que descubrió en el último tiempo y que – por distintas razones – representan, según ella, lo mejor de la escena argentina en 2023/Desde arte callejero hasta una dupla que construyó su propio universo onírico.
¿Por qué muchos critican que alguien gaste (mucho) dinero en un excelente restaurante de lujo pero nadie se incomoda con que multitudes gasten mucho más en recitales o partidos de fútbol? El periodista gastronómico Rodo Reich invita a dejar de lado la hipocresía (y advierte que vengan de a uno que él se la banca).
Primera entrega de #CoolUrbano (el lado cool del Conurbano)/Cuatro cuadras a diez minutos de Capital en las que sucede de todo/Desde el flamante restaurante de un ex Sofitel hasta un restó de cocina francesa, entre nuestras seis coordenadas imperdibles/Además: arte de vanguardia en el MACSUR/¿Qué explica el fenómeno del territorio Lanusita que explotó en pos pandemia?
Durante décadas fue vox populi que mezclar carnes rojas con vino blanco era una herejía y generaciones enteras de sommeliers lo descartaron pero tal vez estaban equivocados. La periodista y especialista en vinos Natalia Torres nos revela en su primera columna de #ChamuyosDelVino porque hay que animarse a lo «prohibido»/Además: qué tipos de vinos blancos funcionan y qué marcas son recomendadas.
La ciudad al pie de las sierras se consolida más que nunca como la capital de la tendencia en el Interior/Con espacios colaborativos de arte recién inaugurados y una gastronomía que cada vez suma más propuestas de cocinas de todo el mundo. ¿Los cafecitos? Ideales para armar un mapa y recorrerlos.
En la íntima barra de Lima en Recoleta, la actriz que encarnó a Fabi Cantilo en la nueva serie de Netflix nos cuenta cómo vivió ese rodaje desafiante y a puro disfrute / Se absorbió en el personaje durante meses para sostener la energía de la cantante/Cómo su dificultad para estudiar la llevó de la arquitectura a la actuación /Bonus: la linda vida según Mica. Mucha comida, vino y perros. ¿Cuáles son sus lugares preferidos en Buenos Aires?