¿No sabés dónde ir a bailar de forma descontracturada?/ Un bar inspirado en la caída del Muro de Berlín/ Cachengue con pizzas y empanadas/ Tragos de los 90′ reversionados, como el «Sex…
¿No sabés dónde ir a bailar de forma descontracturada?/ Un bar inspirado en la caída del Muro de Berlín/ Cachengue con pizzas y empanadas/ Tragos de los 90′ reversionados, como el «Sex…
La novedad de la novedad: ¿en qué es distinto y qué cinco «primicias» aporta a la escena gastro porteña Piedra Pasillo?/ El valor -y ley motiv- de valorar el buen producto/ Arquitectura…
Para estimular (o descubrir) nuestras “lembranças” y sentir un poco menos de “saudade”, desde el 17 de septiembre y hasta el 26/Desde una «caipi» especial por Tato Giovannoni hasta un montón de platos deliciosos propios de las playas brasileñas/¿Qué restaurantes y bares participan?/Además: ¿cómo va a ser el día del festival en el Patio de los Lecheros?
Con una exposición física en Buenos Aires se lanzó, de la mano de jóvenes curadores, este proyecto que une el arte y la blockchain/¿Cómo funciona el «certificado de autenticidad» de los archivos digitales?/Creatividad y negocio/Además: las obras «de adelantados a su tiempo» que se venden como, nada menos que Antonio Berni.
Desde el primer supermercado de la región sin envases (y ya en varios barrios de Buenos Aires) hasta un servicio en el que te instalan tu (super) huerta en casa/Además: la pequeña revolución de animarte a compostar/Además: por qué es tan importante elegir qué consumimos, dónde y cómo.
DESEMBARCÓ EN BUENOS AIRES COMO ÚNICA SEDE LATINOAMERICANA UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES FESTIVALES DE CORTOMETRAJES
Perdida en el deseo, pero con la convicción de quien sabe qué busca, esa tarde del 98 me adelanté a mi hermana y corrí a la cocina. Quedaba sólo una barra de chocolate y partirlo no estaba en mis planes. Después de todo, tenía información privilegiada: una fuente de primera mano me había confesado que el Nussini se sacaría del mercado.Fue así. Al igual que ocurrió con dibujos animados como Charly Brown, los muñecos Trolls o Pumper Nic, el Nussini se fue esfumando de las góndolas. Al menos esa tarde, consciente de la realidad, disfruté como nunca de la mejor oblea rellena de avellanas que recuerdo de la biografía de Milka. Y hoy no hay caso. Todavía cuando voy al kiosco sigo buscando golosinas que ya no se fabrican.
MALEVA ESTUVO EN EL EVENTO DE LA DISCIPLINA ACROBÁTICA QUE ES FUROR EN PLAZAS Y PARQUES. POR ANASTASIA GARCÍA PINTO
SELECCIÓN MALEVA DE LOS CINCO PASADIZOS PORTEÑOS CON MÁS HISTORIA Y ENCANTO
Sabemos que San Telmo es como el Montmartre de nuestra Capital Federal. Calles adoquinadas, caserones coloniales, construcciones antiguas y ese aire bohemio que caracteriza y define a este barrio tan típicamente porteño y donde hoy se alza un nuevo proyecto museístico de la mano del economista y coleccionista Aldo Rubino: MACBA (Av. San Juan 328), que a partir del 1° de septiembre forma parte del circuito de cultural de la ciudad. Una nueva excusa ¡Y no sólo para un domingo! Dentro de este moderno edificio vidriado, el museo cimienta su patrimonio desde focos diversos que recorren vertientes contemporáneas.
MICHIGAN RABBIT ES EL FOTÓGRAFO MÁS AFILADO Y TALENTOSO DE LAS JARANAS PORTEÑAS. DE AHORA EN MÁS, MALEVA CONTARÁ CON GALERÍAS Y TEXTOS EXCLUSIVOS SUYOS. ESTA ES LA PRIMERA TANDA.
En mi biblioteca gastronómica me faltaba el clásico de la cocina argentina: el Doña Lola. Era una cocinera que se llamaba Dolores Clotilde y en los cincuenta y sesenta era algo así como la competencia de Doña Petrona. Este diccionario gourmet atesora cientos de recetas criollas y no tanto. En mi familia hay varios platos que ya son un clásico en reuniones y cumpleaños. Un clásico es el budín de coco «Mima» que hace mi abuela casi todos los fines de semana. Es extraño pero nunca antes de recibir el libro había leído la receta original. Cuando la leí me quedé un poco sorprendida por su imprecisión.
Más tarde caminamos por el microcentro como en una película de gangsters, traspasamos una puerta y cortinas, traspasamos gente entusiasmada, traspasamos codos, y nos encierran en un corral, en el vip, el vip es un corral, una porción de territorio delimitada por sogas que cuelgan como en un banco francés. El raro privilegio de estar como yendo a pagar el monotributo, marcados con una pulsera de papel. De estar tranquilos: solos, aislados, los tres. Aparece un trago fucsia cortesía de la casa, lo aceptamos y agradecemos.
La fotógrafa Celine Frers (30) es nuestra artista de la semana. La imagen de fondo pertenece a la serie Policarpo – Tierra del Fuego. En 2009 Celine realizó su primer libro “Colores…
MÁS DE CIEN ARTISTAS, PRIMERA MUESTRA DE LAND ART EN EL PAÍS, PRESENCIA DE GRAFFITEROS Y DE NOMBRES CONSAGRADOS COMO MILO LOCKETT. MALEVA ESTUVO EN LA GRAN EXPOSICIÓN DE ARTE DE PILAR.
En un local mío, había un seguridad que recibía, abría la puerta y atendía, y para eso había creado todo un entrenamiento mental. Tenía más capacidad de recordar caras que cualquiera que estuviera trabajando en un mismo lugar. Y ni hablar que un oficinista. ¡¿Porqué?! Ya se que me van a decir ¡Porque trabaja de eso! Sí, trabajaba de eso, pero esa tarea la cumplía bárbaro y para mí era una cuestión de ponerle actitud a su función. Y esa persona hubiera cumplido bien cualquier otra función o tarea que se le asignara. ¡Yo creo que esa actitud tiene que ver con las ganas de crecer!
RECOMENDACIONES CULTURALES DEL MÚSICO Y PRODUCTOR MUSICAL DANIEL SCHNOCK