Pereza mental o cómo los platitos se convirtieron en las nuevas canchas de Paddle

¿Acaso hay un «manual» escondido que decretó el fin de las porciones normales en los restaurantes de Buenos Aires? Esa es la pregunta irónica con la que empieza esta columna para MALEVA el periodista gastronómico Rodolfo Reich/¿Por qué lo que fue una idea osada «para asumir riesgos» se convirtió en una postura conservadora y aburrida? Incluso las mejores propuestas corren el riesgo de volverse repetitivas/Además: ¿quién empezó (aunque con otro espíritu) esta tendencia?

BigBox
HIT
Un lujo (a punto): ¿cómo es el club de carnes seleccionadas de Ohra Pampa? 

Un club para aquellos que disfrutan (y quieren recibir en su casa) cortes de altísima calidad/¿Cuáles son los beneficios y cómo funciona?/Tienda online y la estupenda línea Insignia/¿A quiénes apunta la marca?/El Prime Rib, el Tomahawk, y el T-Bone, entre las propuestas estrella/¿Por qué los piezas con hueso son furor?/Además: ¿qué forma de pago admiten?

Historias MALEVA: Olivia Saal, había una vez una chica pájaro

Joven panadera y pastelera influyente/Con solo 26 años tiene una trayectoria que impacta pero sobre todo, un espíritu emprendedor y ganas de hacer las cosas con su impronta/Desde su formación con Fernando Trocca hasta la inminente apertura de su primer local: Olina Ba, una panadería/¿Por qué le dicen «Chica Pájaro» y se define como una «pastry princess?/Fan de las medialunas, los talleres desde su casa, y su carácter de «geisha» (en pareja)/Además: ¿dónde compra el pan cuando no lo hace?

El clásico de mi abuela o los libros de recetas con imprecisiones

En mi biblioteca gastronómica me faltaba el clásico de la cocina argentina: el Doña Lola. Era una cocinera que se llamaba Dolores Clotilde y en los cincuenta y sesenta era algo así como la competencia de Doña Petrona. Este diccionario gourmet atesora cientos de recetas criollas y no tanto. En mi familia hay varios platos que ya son un clásico en reuniones y cumpleaños. Un clásico es el budín de coco «Mima» que hace mi abuela casi todos los fines de semana. Es extraño pero nunca antes de recibir el libro había leído la receta original. Cuando la leí me quedé un poco sorprendida por su imprecisión.

Todavía decimos vip, no puedo creerlo

Más tarde caminamos por el microcentro como en una película de gangsters, traspasamos una puerta y cortinas, traspasamos gente entusiasmada, traspasamos codos, y nos encierran en un corral, en el vip, el vip es un corral, una porción de territorio delimitada por sogas que cuelgan como en un banco francés. El raro privilegio de estar como yendo a pagar el monotributo, marcados con una pulsera de papel. De estar tranquilos: solos, aislados, los tres. Aparece un trago fucsia cortesía de la casa, lo aceptamos y agradecemos.

Celine Frers

La fotógrafa Celine Frers (30) es nuestra artista de la semana. La imagen de fondo pertenece a la serie Policarpo – Tierra del Fuego. En 2009 Celine realizó su primer libro “Colores…

BA.DA PILAR 2012

MÁS DE CIEN ARTISTAS, PRIMERA MUESTRA DE LAND ART EN EL PAÍS, PRESENCIA DE GRAFFITEROS Y DE NOMBRES CONSAGRADOS COMO MILO LOCKETT. MALEVA ESTUVO EN LA GRAN EXPOSICIÓN DE ARTE DE PILAR.

Ponerle actitud a las cosas, tener ganas de crecer

En un local mío, había un seguridad que recibía, abría la puerta y atendía, y para eso había creado todo un entrenamiento mental. Tenía más capacidad de recordar caras que cualquiera que estuviera trabajando en un mismo lugar. Y ni hablar que un oficinista. ¡¿Porqué?! Ya se que me van a decir ¡Porque trabaja de eso! Sí, trabajaba de eso, pero esa tarea la cumplía bárbaro y para mí era una cuestión de ponerle actitud a su función. Y esa persona hubiera cumplido bien cualquier otra función o tarea que se le asignara. ¡Yo creo que esa actitud tiene que ver con las ganas de crecer!

PRIMAVERA BLANCA Y ROSADA

ALEJANDRO VIGIL – ENÓLOGO JEFE DE LA BODEGA CATENA ZAPATA – Y LA SOMMELIER PAZ LEVINSON DAN CONSEJOS PARA MALEVA SOBRE COMO TOMAR ESTOS VINOS QUE IRRUMPEN CON EL CALORCITO. MEJORES MARIDAJES, MEJORES TRAGOS, TEMPERATURA ADECUADA Y MÁS.

El Kilstein Pastrami

El Hot Pastrami es una de las especialidades de New York. Una curiosidad: dicen que el mejor del mundo se sirve en Katz Deli, el bar neoyorquino donde Meg Ryan protagoniza la famosa escena del orgasmo en “Cuando Harry conoció a Sally”. En esas condiciones cualquier sándwich es bueno. Ahora sugiero mi propia variante de sándwich de pastrón (¿por qué no? Al fin y al cabo, soy descendiente de Bessarabers), el Kilstein Pastrami. Una receta alternativa al trillado pepino y pretzalej que ya estaría aburriendo. Yo digo: pastrón, queso crema, cebolla de verdeo y pan caliente con semillas arriba. Amén.

USTED ESTÁ AQUÍ

UNA DE LAS EXPERIENCIAS TEATRALES MÁS ORIGINALES DE LA ESCENA PORTEÑA DONDE EL ESPECTADOR ES UN PARTICIPANTE MÁS Y EL ESCENARIO SON LOS AMBIENTES DE UNA CASA DE SAN TELMO

Mariana Maggio

Nuestra artista de la semana es la fotógrafa Mariana Maggio, curadora de Holbox Photo Gallery y quien expuso sus trabajos en galerías, centros culturales y museos. El Centro Cultural Recoleta, el Espacio…

LE GRAND DINER DE PRINTEMPS

MALEVA ESTUVO EN LA TRASTIENDA DE UNO DE LOS EVENTOS GASTRONÓMICOS MÁS EXCLUSIVOS Y ESPECTACULARES EN EL QUE 13 DE LOS MEJORES CHEFS LOCALES E INTERNACIONALES RECIBIRÁN A LA PRIMAVERA EN EL ALVEAR