¿Quiénes son los chefs sub30 que están emprendiendo y marcando tendencia?/ Desde casonas centenarias renovadas con cocina a la vista, hasta wine bars con cocina de autor en platitos/ También: un bodegón plant-based/…
¿Quiénes son los chefs sub30 que están emprendiendo y marcando tendencia?/ Desde casonas centenarias renovadas con cocina a la vista, hasta wine bars con cocina de autor en platitos/ También: un bodegón plant-based/…
El icónico Festival celebra una década/El chipá, protagonista/ Roy Asasto, Alejandro Feraud, Martín Estol y muchas figuras icónicas de la gastronomía, dieron el presente/Una dona rellena de jabalí/ Jalapeños con la opción de…
Con una exposición física en Buenos Aires se lanzó, de la mano de jóvenes curadores, este proyecto que une el arte y la blockchain/¿Cómo funciona el «certificado de autenticidad» de los archivos digitales?/Creatividad y negocio/Además: las obras «de adelantados a su tiempo» que se venden como, nada menos que Antonio Berni.
Desde el primer supermercado de la región sin envases (y ya en varios barrios de Buenos Aires) hasta un servicio en el que te instalan tu (super) huerta en casa/Además: la pequeña revolución de animarte a compostar/Además: por qué es tan importante elegir qué consumimos, dónde y cómo.
Con más de cien talleres de artistas y decenas de galerías y museos, La Boca es un foco del arte como pocos en Buenos Aires/En una nueva columna para MALEVA, la curadora Vic Tolomei reflexiona sobre la tradición artística del sur porteño y nos cuenta cuáles son hoy los espacios que la mantienen viva/Además: ¿por qué asegura que en este barrio el arte traspasa la imagen y la obra y llega a la dimensión social y cotidiana?
MÚSICA, CINE, TEATRO, DISEÑO, FOTOGRAFÍA. LA REVISTA INROCKUPTIBLES ELIGE – EN EXCLUSIVO PARA LOS LECTORES DE MALEVA – LAS MEJORES ACTIVIDADES CULTURALES PARA LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS
La obra de Lautaro Bianchi (37), nuestro artista de la semana, gira en torno a la técnica de fotografía analógica en blanco y negro. Su ojo encuadra situaciones de inquietante estatismo, escenas…
Es como decirle a la tropa dispersa que una es, a todos los asuntos pendientes y las fobias y los pensamientos amotinados y las alergias de octubre: bueno, basta, vamos todos para allá. Me siento muy blanca, muy radiografiada por el sol de las cuatro de la tarde, con el short adidas y la musculosa verde de algodón, con olor a suavizante fiesta floral. Estoy como desnudada en un grado de desnudez inquisidor. Ato fuerte los cordones, miro la hora exacta, dieciséis diez, pongo The National en los auriculares y hago una promesa corporal, digo: despacito, de a poco, ahí va; el sonido de las llaves tintintin en el bolsillo de atrás.
Con un fuerte sostén en los teclados y en el alto registro de su cantante, Mompox es una banda que se destaca por motivos que pueden ser enumerados. El primero de ellos es su enorme sensibilidad, notable en temas líricos con un sonido muy inglés que me lleva directo a los Beatles. Confieso que he llorado con The story of a palm tree.Mucha gente critica a la banda el hecho de que sólo canten en inglés. Quizá pasan por alto que en sus shows hay subtítulos en español para todos los temas. Pero aun más lejos, ¿por qué deberían cantar en castellano? Con Mompox, la música es más universal que nunca.
MÁS DE 1500 INVITADOS, 500 SOMMELIERS Y 17 BODEGAS EN EL SALÓN DE VINOS DE ALTURA EN EL FAENA. ¿QUÉ HACE TAN ESPECIALES A ESTOS VINOS DE LOS VALLES CALCHAQUÍES?
EN EL MARCO DE LA SEMANA DEL ARTE, LOS PASADOS MIÉRCOLES 26, JUEVES 27 Y VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE HUBO UNA SEGUIDILLA DE GALLERY NIGHTS – SÍ, TRES NOCHES CONSECUTIVAS – DE LA QUE PARTICIPARON MÁS DE CIEN GALERÍAS. RECORRIDO FOTOGRÁFICO MALEVA.
Nuestro artista de la semana, Nicolás Oks, tiene 27 años, pero su indiscutible talento le permitió construir una rica trayectoria en poco tiempo. En el marco de ArteBa presentó este año su…
DJ´S SETS, BARES, FIESTAS, ACTIVIDADES CULTURALES. TAL COMO SUCEDE EN CIUDADES COMO HONG KONG O NY BUENOS AIRES ESTÁ APRENDIENDO EL ENCANTO DE DISFRUTAR DESDE PISOS ALTOS. MALEVA TE CUENTA LAS MEJORES OPCIONES. POR SOFÍA ALMIROTY
DESEMBARCÓ EN BUENOS AIRES COMO ÚNICA SEDE LATINOAMERICANA UNO DE LOS MÁS IMPORTANTES FESTIVALES DE CORTOMETRAJES
Perdida en el deseo, pero con la convicción de quien sabe qué busca, esa tarde del 98 me adelanté a mi hermana y corrí a la cocina. Quedaba sólo una barra de chocolate y partirlo no estaba en mis planes. Después de todo, tenía información privilegiada: una fuente de primera mano me había confesado que el Nussini se sacaría del mercado.Fue así. Al igual que ocurrió con dibujos animados como Charly Brown, los muñecos Trolls o Pumper Nic, el Nussini se fue esfumando de las góndolas. Al menos esa tarde, consciente de la realidad, disfruté como nunca de la mejor oblea rellena de avellanas que recuerdo de la biografía de Milka. Y hoy no hay caso. Todavía cuando voy al kiosco sigo buscando golosinas que ya no se fabrican.
MALEVA ESTUVO EN EL EVENTO DE LA DISCIPLINA ACROBÁTICA QUE ES FUROR EN PLAZAS Y PARQUES. POR ANASTASIA GARCÍA PINTO
SELECCIÓN MALEVA DE LOS CINCO PASADIZOS PORTEÑOS CON MÁS HISTORIA Y ENCANTO