Praxis: «no tenemos miedo a reinventarnos constantemente» / Historia y visión de la emblemática galería de calle Arenales

Con su misión de representar el arte latinoamericano en el mundo, Praxis – desde su bellísima (moderna y clásica) sede de seis pisos en Recoleta, es una de las galerías más vigentes de Buenos Aires desde hace casi cinco décadas/Conversamos con su dupla al frente para entender su fórmula y su mirada/¿Por qué la filosofía de su fundador fue la de un visionario? ¿Cómo se siguen anticipando? ¿Cuáles son sus proyectos inminentes?/Además: ¿de qué se trata The Praxis Journal?

BigBox
HIT
Benditas barras: ocho que la rompen para volver a salir en Buenos Aires

Porque hay que celebrar que de a poco, pero con ganas y ese no se qué que la hace única, la noche porteña vuelve a pedir pista y son un montón los bares a los que vale la pena hacerles una visita/En esta investigación ardua y placentera, algunas propuestas que no fallan: desde un universo paralelo al que se entra por una heladera (literal) hasta un bar que fue elegido entre los mejores del planeta.

«La astrología nos recuerda que vivimos en un mundo encantado, donde todo está vivo»: entrevista a Lucía Gaitán

Alegre y reflexiva: un ida y vuelta a fondo con la astróloga (y politóloga) que cautiva a miles de personas con un abordaje original y profundo del mundo esotérico/Su podcast, su flamante libro y su proyecto «Oráculo de la red mágica»/¿Cómo se relacionan «los astros» con el feminismo? ¿Y la política?/Además: ¿por qué afirma que la astrología y la ciencia no deberían ser excluyentes?

Francisco Vera Romero

  “¡Cómo no amarla. Bellísima!” reaccionó Yann Arthus Bertrand, documentalista francés y uno de los más destacados fotógrafos del mundo al ver una de las imágenes captadas por la lente de nuestro…

CALLES DE NAVIDAD

ALEGRÍA, DESPREOCUPACIÓN, AFECTO. EL ESPÍRITU BIEN DICIEMBRE, NAVIDEÑO Y DE FIESTAS, LLEGÓ A LA CIUDAD. MALEVA SALIÓ A RETRATARLO.

SIAMO VESPA

EL RENOVADO INTERÉS (PARA ALGUNOS PASIÓN) POR LA MOTONETA ITALIANA QUE ENAMORÓ A DALÍ Y QUE ES SINÓNIMO DE DISEÑO Y ELEGANCIA. UN FENÓMENO QUE SE NOTA EN LAS CALLES. POR SOFÍA ALMIROTY

Primer chapuzón de verano

En la costa de Zapallar, un elegante pueblo en la región de Valparaíso, me abrazan montañas con casas mediterráneas, el océano pacifico, bosques de pino y flores de todos los colores. La naturaleza, claro, la mejor paisajista de todos los tiempos. Apoyo la espalda en la arena, cierro los ojos y escucho los gritos de la gente que está en el agua. En minutos, pienso, voy a hacer lo mismo. Lo vengo planeando desde Buenos Aires. Cuando en los primeros días de noviembre, decidí hacer justicia y no dejar que el verano me robase toda la primavera. Antes de viajar a Chile, le dije a mis amigas “voy a ir a la playa y no pienso salir del agua”. Porque el calor húmedo y sofocante de la ciudad hace que una brisa cotice en Wall Street.

Cuando ponerse la gorra no te hace más elegante

Vas a uno de esos cines en cadena, tan necesitados del ángel de un antiguo Atlas Santa Fe o Splendid. Te encontrás con un cartel que reza: “Prohibido ingresar con comida que no sea comprada en el candy’s (sic) del cine”. Aturdido al principio por el reemplazo con una palabra foránea de la ya foránea “kiosco”, me concentro luego en el acto de censura propiamente dicho. ¿Qué? ¿Me vas a revisar la mochila a ver si tengo un paquete de mentolados? ¿Me vas a someter a un detector de garrapiñadas? Quizá haya agentes de civil en la sala que se te aproximen en el medio de la proyección y te susurren al oído “Te vi. Ese chocolate aireado no es de nuestro candy’s”.

Nicola Costantino

La obra de Nicola Costantino (48) – nuestra artista de la semana – expone preguntas elementales sobre la identidad personal, en especial la identidad femenina “como también sobre la ambivalencia extrema entre…

DE CURVAS ESTÁ HECHO EL UNIVERSO

REBELDE DE LA ARQUITECTURA Y DE LA POLÍTICA, ENEMIGO DE LA BAUHAUS Y DE LOS ÁNGULOS RECTOS, CREADOR – UN POCO DESENCANTADO – DE BRASILIA. QUIÉN FUE REALMENTE EL GENIAL OSCAR NIEMEYER Y PORQUÉ TUVO POCA INFLUENCIA EN ARGENTINA. POR MARÍA JULIETA VILAPLANA

Si pasan por Nueva York no dejen de visitar Williamsburg

Apenas uno cruza el agua – el subte va por debajo del río, cosa que aun no supero por la claustrofobia que me da – todo es tranquilidad. Los restaurantes no te tiran la cuenta para que te vayas rápido, no hay guerra de bocinas entre autos, es mucho más barrio y menos gran ciudad. Aunque tiene la comodidad y magia de ambas. Lo interesante del barrio es que mezcla arquitectura nueva y vieja. Brooklyn solía ser una zona industrial y aun se mantienen grandes galpones de fábricas que ahora por dentro son galerías de arte, negocios de ropa o incluso modernos lofts.

MAIA BERGMAN

FORMADA EN LA CENTRAL SAINT MARTINS DE LONDRES, ES UNA DE LAS PROMESAS ARGENTINAS DE LA MODA. ENTREVISTA CON UNA DISEÑADORA QUE TIENE A LA FELICIDAD COMO PREMISA DE SU CREACIÓN. SU HOMENAJE A LOS 60 Y 90, SU PROFUNDA ESPIRITUALIDAD Y SU TRABAJO PARA ELTON JOHN