Osaka deja su icónica esquina de Fitz Roy en Palermo (pero anticipa una apertura imponente en el mismo barrio)

Después de 17 años, uno de los locales que instalo las raíces de la cultura Nikkei en Buenos Aires cierra sus puertas/Pero OSAKA prepara un nuevo desembarco en tierras palermitanas para 2023/¿De qué se va a tratar?/¿Por qué sus dueños lo viven como una apuesta aún mayor?/Además: Osaka en José Ignacio durante el verano.

BigBox
HIT
La «disputa» de la puesta del sol: ¿los wine bars son las nuevas cervecerías?

Cada vez más bares apuestan al vino que se vuelve protagonista de los encuentros entre amigos/Pero el ritual de las cervecerías no se abandona/¿Por qué el vino ganó terreno? ¿La gente, en definitiva, qué prefiere para cada situación?/Hablamos con los dueños de propuestas que se lucen «de ambos lados»/Además: ¿por qué hay que elegir una sola opción?

Del mundo a Buenos Aires: cinco cadenas gastronómicas de afuera que desembarcaron en nuestra ciudad

Desde una pizzería archi conocida de Nueva York que desembarcó hace pocas semanas en la avenida Corrientes hasta los cafés parisinos de un pastelero francés/Burritos, bowls frutales y delicias peruanas/¿Cuál es la cervecería mexicana que tiene más de cien locales en el mundo y llegó también a Palermo?/¿Qué pedirte en cada local?/Además: testimonios de algunos de sus creadores.

Jacques Bedel

En la obra de nuestro artista de la semana Jacques Bedel (65), se destaca el carácter investigativo, el énfasis en la exploración de los materiales y el gran contenido conceptual de su…

CHAPUZÓN, SOL Y COCKTAILS

LOS MEJORES BARTENDERS – CUCO, DE GENNARO, DARRIGO – RECOMIENDAN LOS MEJORES TRAGOS PARA HACER EN LA PLAYA (Y CUYOS INGREDIENTES SE PUEDEN LLEVAR EN HELADERITA)

Magdalena Arcieri Valdés

“Libero un pensamiento ante cada pincelada que realizo. Dicen que la inspiración es algo sideral. Cosa que siento y no siento. A veces hace la inercia del cuerpo, a veces se lo…

Proibito, en italiano

Al traer el pan, Mario nos preguntó de dónde éramos. “¡Messi, Maradona,Tango!”, exclamó al saberlo. Y rápidamente un hombre de la mesa de al lado se unió a la conversación. Era Roque, nacido en Sicilia y cantante de ópera. “Bariloche: bello bello”, dijo antes de pasarse veinte minutos recitando con ademanes un fragmento de la Divina Comedia. Luego, Mario nos contó que trabajaba ahí desde hacía treinta años, que las pastas eran todas caseras y que no se iba a morir sin antes viajar a nuestro país para conocer a las mujeres argentinas.

SELECCIÓN INROCKS

MÚSICA, CINE, ARTES PLÁSTICAS. LIBROS, SOCIEDAD. LA REVISTA INROCKUPTIBLES ELIGE PARA MALEVA LAS MEJORES ACTIVIDADES CULTURALES DE LOS PRÓXIMOS 15 DÍAS (ENTRE ELLAS, UN DOCUMENTAL POR LOS 120 AÑOS DE VOGUE)

Lucio Dorr

Una sensación puede convertirse en objeto. Eso piensa Lucio Dorr (43) nuestro artista de la semana y primero del 2013. Los puntos de partida de su trabajo son la abstracción y los…

Francisco Vera Romero

  “¡Cómo no amarla. Bellísima!” reaccionó Yann Arthus Bertrand, documentalista francés y uno de los más destacados fotógrafos del mundo al ver una de las imágenes captadas por la lente de nuestro…