El mar de La Mar: así es el exhaustivo (y fascinante) método con el que trabajan el pescado en el restaurante de Palermo

Una aceitada red de proveedores, cuidados especiales y atención a la pesca no estresada son solo algunas de las claves para la excelencia de los platos/Desde Samborombón a Necochea: pescado fresco en en el día/»Lo que más nos complican son los temporales»/¿A qué pescados argentinos reivindican? ¿Cómo determinan la buena calidad? ¿Por qué es casi un trabajo de artesanía?

«Con ese árbol podemos hacer licores y con esa Santa Rita bizcochuelos»: crónica de un inédito (y delicioso) recorrido comestible por San Isidro

Un asombroso recorrido, organizado por “El Banquete del Bosque” y “La ciudad nos regala sabores”, tiene una premisa sencilla: dejarse sorprender (aún en medio de la ciudad) por la naturaleza/Aprendizaje y secretos a fondo/El cierre: un delicioso y colorido picnic junto al río/¿Cómo surgió la iniciativa?

BigBox
HIT
«Te lo ruego: sacá tu maracuyá de mi sushi.»

La perfección y los sabores puros del sushi derivaron en muchos casos – según sostiene el autor de la nota -, en una mezcla absurda (y con mucha dulce salsa de maracuyá)/¿Por qué el problema no es la incorporación de la fruta (divertida en un principio) – sino su abuso irracional?/Historia de la cultura nikkei, de su escena en Argentina y de sus desviaciones.

Bocas Abiertas recargado: ¿cómo va a ser la edición – ¡con el doble de superficie – del festival gastro del Bajo de San Isidro?

Con el lema (que bancamos fuerte) «La libertad y el encuentro», la gran fiesta sanisidrense de los sabores se va a lucir – del 28 al 31 de octubre – como nunca/¿Quiénes van a participar? ¿Qué chefs célebres van a dar clases? ¿Qué nuevas actividades se suman?/Además: la cada vez más marcada veta musical y la genial idea de los descuentos…¡para los que vayan en bici!

Vuelve ARTEBA: cinco novedades que van a hacer única a su edición 30

Nueva sede, nuevo barrio y nuevos ciclos/En su histórica edición 30 y con la vuelta de la presencialidad, la feria de arte más importante y convocante de la región vuelve con mucho espíritu y ganas de renovarse/Desde una impronta callejera como nunca hasta la apuesta definitiva por el barrio de la Boca y nuevas propuestas (que prometen) como la tienda de objetos de autor.

Lucas Di Pascuale

Nuestro artista de la semana es el cordobés Lucas Di Pascuale (44).  La obra elegida de la serie Colecciones “De la Vega” deja en claro el trabajo de reinterpretación de la obra…

Soledad Allami

Soledad Allami (31) es nuestra artista de la semana. Esta talentosa fotógrafa y socióloga nacida en Buenos Aires, comenzó a estudiar fotografía en 2003 en la Escuela de Fotografía Creativa de Andy…

FRAPEAR Y FRAPEAR

SE EMPIEZA A ENTENDER: EL CAFÉ FRÍO ESTÁ MUY BIEN. CUÁLES SON LAS MEJORES BEBIDAS QUE SE PUEDEN HACER. LA IDEAL PARA CADA MOMENTO DEL DÍA. CONSEJOS DE BARISTAS EXPERTOS

DECÁLOGO DEL CARNEVALE DI VENEZIA

ANIMARSE AL CORTEJO ANÓNIMO, ASISTIR A LOS BAILES, BURLARSE DE LAS AUTORIDADES Y MÁS. TODO LO QUE NO HABRÍA QUE DEJAR DE HACER EN EL CARNAVAL MÁS ANTIGUO Y ELEGANTE. CONSEJOS DE UN ESPECIALISTA VENECIANO

¿EXISTE EL COUP DE FOUDRE?

LA SENSACIÓN DE ENAMORAMIENTO SORPRESIVO E IRRACIONAL (COMO EL FLECHAZO DE SAN VALENTÍN) A LA QUE SE REFIERE LA EXPRESIÓN FRANCESA SIEMPRE FUE UN MISTERIO Y DESPIERTA MUCHOS INTERROGANTES. LA OPINIÓN DE ESPECIALISTAS

Livio Giordano

La obra de Livio Giordano (40), nuestro artista de la semana, enfoca las extrañezas que rodean lo cotidiano. Es una fotografía que expone una realidad que está presente pero que muchas veces…