Arte, una deco grandiosa (y hasta un sky bar con puestas de sol): ¿cómo es Hotel Montevideo, el flamante hotel más chic de la capital uruguaya?

Recién sumado a la exclusiva lista de hoteles de Leading Hotels of the World/El diseño interior estuvo en en manos del reconocido James Boyd Niven/Materiales nobles de primera calidad y joyitas de diseño de distintas partes del mundo/Te reciben: pájaros de porcelana y oro y un frondoso empapelado barroco que te transportan al Uruguay más natural/El otro corazón del hotel: su restaurante Polo Bamba/¿Cómo es una de las propuestas «Leading» más cercanas a Argentina?

Arquitectos del Metaverso: entrevista a los dos jóvenes precursores de la arquitectura digital que diseñan mundos virtuales desde el Bafweek hasta estadios de fútbol

Hay un mundo que no se puede tocar con las manos, pero al que podemos ingresar, con el que podemos interactuar y en donde podemos disfrutar de experiencias únicas. Entrevista a Ariel Isaak y Valeria Tais Cabezon, arquitectos digitales y creadores de DIARC. Son precursores de la arquitectura digital argentina/Crearon un desfile de modas virtual para BAFWEEK/Construyeron replicas digitales de estadios de fútbol, para que los hinchas puedan reunirse sin necesidad de asistir a una cancha física/Su lema: “Trabajar hoy sobre la agenda del mañana”.

BigBox
HIT
Osaka deja su icónica esquina de Fitz Roy en Palermo (pero anticipa una apertura imponente en el mismo barrio)

Después de 17 años, uno de los locales que instalo las raíces de la cultura Nikkei en Buenos Aires cierra sus puertas/Pero OSAKA prepara un nuevo desembarco en tierras palermitanas para 2023/¿De qué se va a tratar?/¿Por qué sus dueños lo viven como una apuesta aún mayor?/Además: Osaka en José Ignacio durante el verano.

«Al principio recibíamos desprecio, pero ahora Chile tiene un restaurante importante…», entrevista a Rodolfo Guzmán, chef y creador de Boragó

Un ida y vuelta apasionado y reflexivo con el cocinero número uno de Chile/¿Por qué dice que en su país “la comida nunca fue importante” y recién ahora empieza a conectar con su cultura ancestral  a través de la gastronomía?/La necesidad de “escuchar al suelo” y pensar un restaurante o como un negocio exitoso sino como un empleado de su comunidad/El secreto para mantenerse en el top ten de los mejores de Latinoamérica: una mentalidad de permanente ensayo.