Buenos Aires nunca te deja en banda: cinco ciclos de eventos que combinan dos pasiones argentinas; comer rico y escuchar buena música

La agenda de Buenos Aires es 24/7 y últimamente, siempre hay algo interesante para hacer en la ciudad/Eventos que unen gastronómicos, músicos y, en algunos casos, otras movidas como el cine al aire libre o una samba brasileña en la vereda/El poder de los ciclos itinerantes que te llevan a recorrer lugares cool de la ciudad.

“Salimos con linternas, tachos, guantes y tijeras a vendimiar bajo la luna mendocina: así viví esta experiencia trascendental con Bodega Dante Robino…”

Marzo es el mes ideal para visitar Mendoza/La bodega creó experiencias que democratizan el mundo del vino pero hacen honor a la verdadera palabra experiencia/Vendimia nocturna, Cosecha del Sol y un bonus: el festival Dante Blends con músicos y artistas en vivo/¿Cómo se puede participar? Fechas y toda la info.

BigBox
HIT
Zona Norte a la altura: siete propuestas de restaurantes, bares y cafés – con coolness y sofisticación -, entre Olivos y San Isidro, que rompen el molde conservador

De hamburguesas con pintas artesanales a pastas audaces y vinitos orgánicos/¿Qué está pasando en el corredor entre Olivos y San Isidro que está levantando el nivel de una zona tildada como ‘conservadora foodie’?/Desde un 50 Best pionero en traer excelencia a La Horqueta, hasta una novedad con filosofía japonesa escondida en el barrio de La Lucila.

El cruce de los caminos: Colegiales y sus cafés en esquinas para disfrutar del momento. Seis con ese encanto especial

Uno de los barrios más chill y a la vez inquietos de Buenos Aires, se destaca en el último tiempo por sus cafés – para todos los gustos -, en esquinas, y, como dice el autor de la nota, la ubicación no es lo de menos. ¿Qué ofrece cada uno de la selección, quiénes están detrás y cuál es la onda que los distingue?

«Decían que nuestros helados eran raros…¿pero qué tienen de raro el pomelo y el limón? ¿Lo raro no es un helado de alfajor o tal golosina comercial?: entrevista a Mecha Román, de Obrador Florida

Ver en acción a Mecha Román en la cocina de Obrador Florida tiene una magia muy especial/La mente creativa (y lúdica) que revolucionó la escena de las heladerías de Argentina con su local que es un verdadero «restaurante de helados»/Sabores frutales de estación y la decisión de no tener más de una docena de gustos.

Gin con artistas: desde el taller de Gustavo Ferrari y sus fileteados bien power

Letras, frases ingeniosas – un «qué mirá bobo» -, firuletes y muchos colores: más de 50 carteles de fileteado y lettering decoran las paredes de su hipnótico taller en Caballito/Gin tonics de por medio, hablamos de este arte que nos define a los argentinos en el mundo «casi tanto como el tango»/¿Cómo innovar cuando sos guardián de una tradición?/Bonus: las obras más inusuales que le encargaron.

«Nada nos puede matar…» / En la cabeza de Sebastián Atienza. ¿Cómo piensa el hombre detrás de dos de los bares más premiados de Argentina?

¿Qué ideas tiene el barman y emprendedor que fundó en menos de cinco años dos bares – Tres Monos y la Uat – que no paran de recibir galardones? ¿Cómo ve la crisis del sector? ¿Qué tipo de bares van a tener éxito? ¿Por qué la hospitalidad va a ser más importante que las bebidas? / Además: sus viajes a todas partes, sus motos como metáfora de su carrera, Arctic Monkeys y cómo conviven su escuela de coctelería en el barrio 31 y el glamour palermitano.

Eligen los chefs: estos son los diez restaurantes preferidos de Guido Tassi, de El Preferido y Don Julio

De perfil bajo, la figura culinaria detrás de la parrilla más premiada, y dueño de El Preferido – junto a Pablo Rivero -, se animó a revelarnos los diez restaurantes que lo hacen feliz cuando sale a comer afuera en la Ciudad/Dos chefs que admira especialmente por la calidad de todos sus proyectos/Mar y Asia: las ideas que se repiten en su lista.

Donde se detiene el tiempo: días de lujo y felicidad en Terra Pampa, un lodge en uno de los últimos paisajes inexplorados de Argentina

Asados de cordero que son un ritual pagano, terroirs de vinos excepcionales, cabalgatas junto a gauchos, amaneceres y atardeceres de otro planeta entre caldenes y praderas/¿Cómo es una estadía – road movie emocionante incluida -, en uno de los últimos rincones desconocidos de Argentina?

«Los prejuicios siguen existiendo»: entrevista a Poli Martinez Kaplun, directora del documental Las Dos Mariette

Una historia secreta que revela el miedo al estigma de una comunidad/Una mujer de la alta sociedad de Buenos Aires que ocultó casi toda su vida su origen judío/Además: «los testimonios que revelan lo absurdo que puede llegar a ser el antisemitismo…»/Charla a fondo con una cineasta que – con una trilogía de películas -, dialoga sobre la identidad, el judaísmo y los cambios generacionales.

Galería MALEVA: Casa Cavia celebró sus diez años a otro nivel – teatro, banquetes y hasta un baile de época – en una noche absolutamente onírica

«La Celebración» duró dos días y envolvió a más de 100 invitados, en una cápsula del tiempo de lujo con tintes surrealistas/Tres salones con propuestas inmersivas; catas a ciegas y banquetes  temáticos/Gastronomía y barra tope de gama durante toda la noche.

«Todo comenzó con una manzana»: una tarde increíble a pura sidra en una estancia

Sidronis, banquete de quesos, acústicos y una lluvia que romantizó la tarde en La Mimosa/En plena temporada de cosecha de manzanas, Sidra 1930 nos acercó un pedacito de Río Negro a Buenos Aires/Un cannoli de mar que no me puedo sacar de la cabeza/¿Por qué la sidra se está volviendo a ganar su lugar top en la escena?

MALEVA en Nueva York sin Fomo: siete nuevos planes espontáneos en la ciudad más delirante y preciosa de Estados Unidos

Desde un restaurante del Caucaso que es furor hasta un café con toda la onda dentro de…una iglesia protestante/Además: las galerías de arte de la High Line y el rooftop no tan obvio que tiene una vista sensacional y preparan excelentes negronis/MALEVA de viaje, esta vez en la Capital del Universo.