Entre bosques, lagos y cielos estrellados, la Cervecería del kilómetro 24.7 reunió amigos y disfrute, la cocina de Salvador Mazzocchi y música en vivo/Retratos desde el lente de MALEVA.

Entre bosques, lagos y cielos estrellados, la Cervecería del kilómetro 24.7 reunió amigos y disfrute, la cocina de Salvador Mazzocchi y música en vivo/Retratos desde el lente de MALEVA.
Lo llaman el «Caribe» de la Provincia de Buenos Aires y es el único pueblo ostrero de Argentina/Hay tantas que no son un lujo. ¡Hasta las empanadas son de ostras!/Tranquilidad absoluta, aguas calmas y placeres sencillos/Además: el alojamiento donde el único ruido por las noches es el susurro de las olas.
De la A a la Z, los cócteles de autor llevan de nombre las letras del abecedario/ El “F” – imperdible – es una reversión del Carrot Cake/Sus bartenders, Agostina Elena y Sabrina Traverso, viajaron por todo el mundo recolectando ideas originales.
Como las marcas de ropa, trabajan en su menú de 14 “momentos” con varios meses de anticipación/ Bitácoras con fórmulas exactas, pruebas exhaustivas, máquinas de laboratorio y decenas de frascos etiquetados/Hasta lograr una preparación perfecta pueden hacer 20, 30 o 40 pruebas.
En un edificio diseñado en 1927 por los célebres hermanos Bencich/De cómo el proyecto de tesis de una flamante abogada de 24 años se convirtió en uno de los centros más interesantes y rupturistas de la escena artística local/¿Qué artistas exponen? ¿Cómo son sus eventos en los que conviven arte, vinilos, filosofía y vinitos? La apuesta por los creadores sub 35
Una propuesta ambiciosa y osada donde el espectador es protagonista de la obra / ¿Cómo es cada uno de los espacios? / Emociones y situaciones donde no registrar el momento con el celu es imposible / Martín Huberman: la mente detrás / Además: los tragos de Mona Gallosi
Tres barras con 26 canillas / Un rooftop glorioso / Un jardín cervecero hasta con parrilla / Cocina con menú patagónico, espacios al aire libre y juegos para disfrutar (¡geniales los arcades!) / ¿Cómo es el nuevo bar de Patagonia en Bajo Belgrano?
Este jueves y viernes, en La Rural, podés cortar la semana con un evento con más de 50 bodegas, foodtrucks, catas, clases, sorteos y más / Esta edición tendrá un enfoque millennial / Música en vivo, foodtrucks y mucho vino
Tomar el té bajo copas de árboles es el plan ideal de los días de calor / Desde una nueva cafetería de especialidad y pastelería en Olivos, hasta una casona con un jardín perfecto para merienda / Refugios verdes mágicos, arquitectura especial y una carta foodie ideal
Cada vez más coordenadas para salir tienen esta opción / Literal, no hace más falta que andes de noche con tu billetera / Testimonio desde mercado libre y los dueños de los locales que se sumaron / Ventajas y el por qué de este incipiente boom / Los más jóvenes: fans
Una nueva propuesta original en la que los platos populares se abrazan con las técnicas de la gastronomía más sofisticada / Un local con mucha onda y una carta de vinos que sorprende / Además: el chef Facundo Kemelen, desde Nueva York hasta Palermo / La bomba: la milanesa de tira de asado
CON LA LLEGADA DEL CALOR, LOS MEJORES PLANES SON LOS QUE ESTÁN AFUERA / DESDE UN KIOSCO ÁRABE – ISRAELÍ PARA PROBAR FALAFEL EN UN PICNIC SOBRE EL PASTO, HASTA UNA NUEVA CHURRERÍA GOURMET PARA DEGUSTAR AL AIRE LIBRE / BELGRANO, PALERMO, RECOLETA Y COLEGIALES
¿Qué hay detrás de los ocho espacios experimentales convocados por Huberman para el nuevo y osado festival que promete sacudir la escena del arte porteña? / ¿Cómo influyen la arquitectura y el diseño? / ¿Se van a romper los límites del arte?
PARA UN FINDE DISTINTO, ESTE DOMINGO LLEGA UN BRUNCH ALTA GAMA EN UNA GENIAL APERTURA DE PALERMO QUE PROPONE REVERSIONAR RECETAS CLÁSICAS CON TOQUES GOURMET / CINCO PASOS, MARIDAJE EXCEPCIONAL, CHEFS INVITADOS Y UNA ONDA MUY NEW YORK
LLEGÓ LA PRIMAVERA Y, CON ELLA, MUCHAS EXCUSAS PARA SALIR POR EL BARRIO PREDILECTO DE LA CITY PORTEÑA / DESDE UN JARDÍN PARRILLERO HASTA CERVEZAS PRIMAVERALES / MUCHOS ESPACIOS AL AIRE LIBRE, TRAGOS REFRESCANTES Y DE AUTOR, OPCIONES FOODIES Y PROPUESTAS QUE HONRAN EL CALOR
La edición número 35 de esta feria de diseño, arte y arquitectura llegó a lo grande y en un barrio inesperado / Todo sobre el magnífico ex convento que es sede, las categorías que se usaron y sus seis joyitas / Desde un baño diseñado por Armani hasta co workings y jardines
Entre nuevas coordenadas foodies, cerveceras y artísticas, caminar por Villa Crespo no tiene desperdicio / Desde una cafetería de especialidad francesa y bohemia, hasta uno de los mejores wine bars de la ciudad / Además: un recorrido arty por sus galerías