Minujin diría “arte, arte, arte”, nosotros sumamos “y del nuestro”/De lo emergente a lo consagrado/¿Qué galerías argentinas se presentan y qué artistas exponen?
Arte
Zarpó «La Nave» / ¿Cómo es este nuevo espacio de arte y encuentro (en medio del verde) creado por un reconocido artista y una prestigiosa galerista?
Andrés Waissman y Gachi Prieto presentaron esta iniciativa/¿Por qué promete convertirse en una nueva meca de la escena (en Escobar, a la distancia de evasión justa de Buenos Aires)/Taller y naturaleza/Además: residencias de artistas, presentaciones de libros, eventos para el circuito y hasta conciertos, parte del proyecto.
Un viaje entre maquetas, instalaciones y pinturas eternas: así es «Estoy Vivo», la muestra de Clorindo Testa en Fundación Macro.
Se puede visitar hasta el 10 de noviembre/Un viaje por tres momentos del arquitecto: el seducido por la historia, el hombre porteño del presente y el pesimista frente al futuro/»Observador nato, registraba el way of life -bueno y malo- de la metrópolis que habitaba».
Gin con Artistas/ Sebastián Andreatta (más conocido como BiH) desde su taller en Palermo: “Cuando veo mi obra instalada en la calle y me causa gracia, eso es el éxito para mí.”
Un brindis con copones frescos de Ginkgo y tónica/ Una ruptura amorosa, un viaje inesperado a Bosnia y una cuota de frustración laboral: tres factores que se combinaron para que nazca BiH Arte/Con el arte democrático (gratis y para todos), ¿se puede vivir del arte?/Cómo se desenamoró de las frases que te dicen cómo tenés que vivir.
«No hay que traicionar aquello que te hace bien, sino la vida es un valle de lágrimas…»: recorrido junto a Edgardo Giménez por su imponente muestra en el Malba
Es uno de los referentes máximos del arte Pop en América y logra lo que nadie puede: «salvarnos» en tiempos difíciles/Una lección de creatividad y sabiduría mientras
El paisaje como inspiración: el auge de las residencias para artistas en entornos naturales de Argentina / Seis en ubicaciones mágicas
Desde San Martín de los Andes hasta pueblos de la pampa bonaerense/En tiempos de hiper conectividad y crisis climática, estas propuestas destinadas a artistas, investigadores y curadores, proponen cambiar de frecuencia y reconectar con la naturaleza.
«A futuro, me imagino a la colección exhibida, las obras si viven escondidas en un depósito no cumplen su propósito…»: entrevista a Alec Oxenford
Además de un enorme emprendedor (creador de varios unicornios) es un enamorado absoluto del arte y uno de los mayores coleccionistas argentinos/Charla a fondo, a raíz de las tres muestras simultáneas récord que organizó en Brasil/Una mente curiosa y creativa, comprar en el borde y por qué nunca vendió una obra.
Las diez (mil) caras de la fotografía: un recorrido por la feria BAphoto 2023 y su diversidad.
La fotografía retrata, denuncia, embellece, experimenta, juega, decora, archiva/Recorriendo la feria de fotografía más importante del país, recolectamos diez ideas (y más reflexiones) sobre la versatilidad de la práctica artística/Las obras que más nos llamaron la atención/Puede visitarse en La Rural hasta el domingo 1 de octubre.
Así es Obra del Arte en el C.C Recoleta: la muestra de 72 hs en la que artistas mujeres crean nuevas obras inspiradas en otras grandes artistas de la historia
El encuentro propone un diálogo entre artistas jóvenes, artistas consagradas y la Inteligencia Artificial/¿Quiénes exponen? ¿Cuál fue el principal desafío?/Además: el rol del VJ Federico Lamas.
Gin con artistas / Martina Elisa, del arte viviente a obras con desechos reciclados (como cápsulas de café): «se puede sacar belleza del caos».
Su carrera empezó en el cuarto, cuando se animó a pintar a una amiga con la técnica del arte viviente: desde ahí no paró/En plena búsqueda de hacer arte que perdure, se enamoró de la capacidad de transformar caos (objetos desechables) en belleza/ Nos presentó – entre brindis con gin tonic -, su última y gran obra: una cola de sirena construida con más de mil cápsulas de café recicladas.