Charla a fondo, en un bar del centro porteño, con la autora del «Fin del Amor, querer y coger» uno de los libros más inteligentes, provocadores y exitosos de los últimos tiempos/¿Cuál es el futuro de las relaciones?/¿Por qué asegura que buscar pareja ya no es el objetivo máximo para una mujer?/Además: sus definiciones sobre la infidelidad, el sexo casual, y el matrimonio («un pacto ficcional»)
Resultado de busqueda para: entonces maleva
¿Qué onda los bancos digitales? ¿Tienen sentido posta para el cliente o son una tendencia techie pasajera?
Los bancos digitales son tendencia en Argentina y se lanzaron con todo a «hackear» al mundo de las finanzas/¿Pero hasta dónde pueden llegar y qué proponen?/¿Por qué dan ventajas que los tradicionales (aún) no?/¿Qué ofrece cada uno?
Testimonios de ejecutivos y especialistas
¡Las burbujas son para celebrar! Diez espumantes que no decepcionan para brindar en estas fiestas
Desde un original espumante con toques de bitter y espíritu de aperitivo hasta otro con aroma a pétalos de rosas/Para todos los gustos, y alguno que otro para darse un lujo/Desde Mendoza hasta Patagonia/¿Qué enólogos están detrás y cuál es la onda de cada etiqueta?/#Top10 de imperdibles por la «head sommelier» del Palacio Duhau Park Hyatt
Un escritor, un patio secreto, y un buen vino: primera entrega, entrevista a Juan Sklar
Joven, osado, y con un estilo sin filtro, es una de las últimas revelaciones de la escena literaria argentina/Su último libro «Nunca llegamos a la India», es de hecho un éxito/Entre copa y copa, charlamos con él de todo (¡y hasta nos tiró el Tarot!) en el genial patio secreto de La Malbequería
«Hablar del vino de manera enredada y a veces mentirosa, asustó a la gente»: entrevista al gran enólogo mendocino Juan Argerich
Criado en un viñedo, y con décadas de experiencia. pocos saben tanto de vino como él/Una charla imperdible en La Malbequería/¿Por que cree que hay que mejorar urgente la comunicación del vino?/¿Por qué asegura que «los vinos caros, son caros por algo» y que se maltrató al consumidor de vinos económicos/Además: la cerveza como rival (desleal) y secretos para no pifiarle al comprar una etiqueta
Nunca para de reinventarse: seis espacios nuevos (o muy renovados) del circuito de arte porteño que tenés que conocer
Desde San Telmo hasta Recoleta, desde Villa Crespo hasta la Boca/Nuevos museos y galerías que impactan con flamantes sedes y hasta con dos sucursales/Un «hermoso descubrimiento» y el anticuario devenido (con toda) en espacio para artistas/¿Cómo es la onda de cada coordenada y cuáles son las muestras que albergan?
«Hoy, la basura queda inmortalizada en cementerios virtuales»: entrevista a Elisa Insua
En el marco de su nueva muestra en la Usina del Arte – la más importante de su carrera -, conversamos de todo con una de las artistas más geniales de su generación/Crear con materiales de descarte/»Hay que curar al capitalismo»/Rimel y cajitas de chicles/Su taller en Madrid, Yuval Harari y cómo ve el futuro de su obra
Es tendencia: las fiestas queer / Nos «montamos» y fuimos a recorrer cuatro que se re ponen
Fiestones donde la idea es celebrar la autenticidad/Glitter, color, batallas «de vogueo» y mucha música/Drag queens (pero mucho más que drag queens)/Espacios de libertad y diversión/Desde el Centro Cultural Recoleta hasta otras itinerantes/Fechas y onda de cada una
Sabiduría espacial: entrevista a Jon McBride, astronauta de la NASA (y jefe de astronautas) en su paso por Buenos Aires
Es el jefe de astronautas del Kennedy Space Center en Florida, y pasó por nuestra ciudad para dar una serie de conferencias en el Planetario/No pudimos resistir a la tentación de entrevistarlo/¿Cómo te cambia tu mirada sobre la vida haber salido de la Tierra?/»Yo le vi las cicatrices al planeta, hay que cuidarlo más»
Así es la genial muestra de pinturas neoyorkinas de Rómulo Macció en el museo Fortabat / Recorrida junto a su curadora
Recorrimos junto a su curadora (Florencia Battiti), la fascinante muestra del Museo Fortabat «Crónicas de New York» sobre las pinturas que hizo sobre la icónica ciudad este genial artista argentino/La influencia publicitaria y la ciudad cómo excusa/¿Hasta cuando puede visitarse?