Aunque algunos lo describan como un paisaje distópico por el golpazo que le provocó la pandemia y el home office, se da la paradoja de que es un momento perfecto para conocer algunas de sus propuestas (cosa que en MALEVA bancamos mucho)/Desde un rooftop con una vista y un estilo sensacional hasta un nuevo rinconcito foodie escondido detrás de un lavadero de ropa que es una caja de pandora/Además: cafés trendies y un plant based con platos de primera
Resultado de busqueda para: bares
Así es Invernadero: un bar de gins «escondido» en la Biblioteca Nacional
Un oasis en el medio de Buenos Aires que se convirtió en uno de los bares con más personalidad de Recoleta/Un lugar lleno de plantas y con evocaciones literarias/Su carta fuerte: los gin tonics tirados/Además: ¿con qué tapas acompañarlos?/Ideal para una tarde o nochecita, bajo las estrellas
Home office (pero fuera de casa): la ruta que fusiona productividad laboral y disfrute a pleno / Seis propuestas para cortar la rutina
Si estás harto de trabajar entre tus mismas cuatro paredes, en MALEVA te revelamos un circuito de bares, centros culturales y hasta campus rodeados de verde donde podés llevar tu compu y, mientras te concentrás en tus obligaciones, la pasás bien y tomás un poco de aire del encierro/Desde Pilar hasta Villa Crespo/Además: ¿cuál es la app (y comunidad) que te cuenta a qué lugares – todos con mucha onda -, podés ir?
Choque de planetas: ahora las marcas más power de cervezas se inspiran en las artesanales y se diversifican / Top 6 para probar
Desde una versión «criolla» con mosto de uva creada junto al célebre enólogo Alejandro Vigil hasta versiones estacionales y combinaciones cada vez más originales y con personalidad/¿Cómo se están reinventando las grandes marcas de cerveza argentinas? ¿Por qué el boom de la birra artesanal tiene todo que ver con esta tendencia? ¿Cuáles tenés que probar? / Testimonios de los que cranean las nuevas versiones
“La TV es un órgano lento; le tiene miedo al cambio, pero es inevitable”: entrevista MALEVA a Emilia Attias
Emprendedora y «nerd» (según sus propias palabras), Emilia es mucho más que una celebrity: es una bella mujer de muchas cabezas y multifacética que se reinventa todos los días/Nos recibió este otoño pandémico en uno de sus bares de Nuñez y conversamos de todo: cómo la marcaron sus viajes, cómo le cuesta adaptarse a la TV a los nuevos valores de la época, la filosofía que hay detrás de sus emprendimientos y, como extra, los rincones preferidos de su barrio
«La revancha con aromas callejeros de la cocina japonesa en Buenos Aires»
No hay dudas: una nueva cocina japonesa está naciendo en Capital y esa es una muy buena noticia/En esta nota en primera persona para MALEVA, uno de los mejores cronistas gastronómicos cuenta de qué se trata este recambio generacional que nos lleva a descubrir sabores nipones increíbles y desconocidos/Además: ¿qué nuevos restaurantes (y cocineros) representan el cambio? ¿Con qué platos se lucen? ¿Cómo empezó todo esto?
La vereda y el vino: ¿dónde (re) encontrarse con amigos alrededor de una copa? / Cinco propuestas para que anotes
El vino siempre fue motivo de reunión, pero más en tiempos de restricciones pandémicas en los que pasarla bien – en modo cara a cara -, en una linda vereda y acompañados de una buena copa se volvió una secuencia sanadora de felicidad/En esta nota, cinco coordenadas infalibles, desde La Lucila hasta San Telmo
De gira por el sur porteño: cinco sorpresas en el lindísimo Boulevard Caseros
Novedosos highlights y clásicos reversionados, entre bares y restaurantes, en las cuadras mágicas de San Telmo y Barracas/Un polo gastronómico donde se respira disfrute rodeados de increíbles edificios de arquitectura europea/Desde propuestas veganas hasta uno de los bares de vino con más ambiente de la ciudad
Es tendencia: el boom del café (de especialidad) en cápsulas / Cuatro marcas locales (y una francesa) que deberías probar
Varios emprendimientos locales se lanzaron a la tarea de darle a los fans cafeteros cápsulas de café en formato boutique/¿Qué productos venden? ¿Cuál es su perfil sensorial? ¿De dónde provienen los granos?/Además: ¿cápsulas pensadas para el home office? ¡Sí, también!
¡Vivere per mangiare! Es tendencia: la cocina italiana se apodera de Buenos Aires / Siete aperturas que lo demuestran
En una ciudad con un adn italiano como pocas, en los últimos meses no paran de abrir propuestas con el espíritu (y los productos) de la tierra de nuestros ancestros/¿A qué se debe este incipiente boom?/Desde bares dedicados al Spritz hasta cantinas para sentirse en Milán o Venecia/Desde casas de pastas gourmet hasta pizzerías (¡con hornos traídos de Nápoles!)/Además: ¿qué pedirte en cada una de las coordenadas y cuál es su onda?