«Nos interesan las marcas con identidad…» / Con las creadoras de Industria, un concept store de Colegiales que se convirtió en un espacio único (y cohesivo) para diseñadores argentinos de moda

Agustina Prati y Delfina Capo/Una fachada de galpón con un interior sorprendente: la estructura de un estudio fotográfico con el mobiliario de una tienda de diseño/Más de veinte marcas auto gestionadas/Además: el toque de la asesoría de moda/Del Pop Up a un lugar con una vibra super creativa/Historia de dos emprendedoras sin miedo y con estilo.

BigBox
HIT
Por más tertulias elegantes: así es Los Jardines de las Barquin, un nuevo restaurante en un jardín magnífico de Buenos Aires

En el antiguo jardín de una condesa porteña en el que, en tiempos virreinales, se celebraban magníficas tertulias y cortejos, abrió esta propuesta gastronómica/Un invernadero respetuoso y de diseño, una vajilla divina y para la ocasión/Un oasis inaudito en plena ciudad. ¿Quiénes son los exitosos emprendedores del rubro detrás del proyecto?

Maleva en Mallorca: ¿cómo es volver a viajar en Europa y tres planazos en esta isla magnífica del Mediterráneo?

¿Cómo es – con testimonio en primera persona – viajar en Europa en la «nueva normalidad»? Tapabocas en el avión, formulario sanitario y todo digital/El destino: una isla fabulosa de las Baleares/Una visita a la casa taller de Joan Miró, trekking por calas y playas secretas, ruinas romanas y el mejor lugar para ver el atardecer/Además: ¿qué cafecito y hotel son imperdibles?

Cuatro tragos (más allá del obvio) para celebrar los 175 años de Fernet Branca, nuestra bebida y pasión nacional

Hace casi dos siglos, un boticario de Milán con dotes de alquimista, inventó la receta (aún secreta) de la bebida que con el tiempo se convirtió en parte de la identidad argentina (aunque se consuma en todo el mundo)/En esta nota, un poco de historia y cómo preparar cuatro tragos más allá del típico Fernet con Cola/Además: ¿es cierto que tiene propiedades curativas-digestivas?

Mudrá: estos son los cinco platos imperdibles del restaurante «plant based» del momento

Con un equipo de cocineros de primer nivel y la curaduría de un referente internacional de la cocina vegana, Mudrá abrió a principios de este año y es una de las propuestas sin productos de origen animal más ambiciosas de la ciudad/La idea: que ningún plato se quede en sabor detrás de uno carnívoro/Su top 5 de imperdibles: desde un «anticucho» de portobellos hasta un sushi veggie de mango y crema de cajú

Primavera pos encierro: cinco esquinas que son lo más para brunchear al sol en Buenos Aires

Desde Nuñez hasta Villa Crespo/Clásicos y novedades/En MALEVA salimos a «scoutear» esta primavera pos encierro, para buscar cuáles son algunas de las esquinas con sol más cancheras de Buenos Aires para salir a recibir la primavera entre huevos benedictinos, cafés de especialidad, croissants y tostadas francesas»/Además: con (¿sale mimosa, gin tonic o copita de vino?)

«No hay que pensar que uno es insuficiente para crear algo, lo más original está dentro de uno»: entrevista MALEVA a Stefi Roitman

Es una de las actrices con más seguidores (pero ella no busca influir, ni decir cómo hacer las cosas, sino impactar con un mensaje positivo, de libertad y felicidad)/En esta conversación a fondo con MALEVA charlamos de todo: su vida en Miami (le copa todo menos la humedad), su búsqueda espiritual y creativa/Además; ¿qué moda le gusta? ¿Por qué se define como «una nerda»?

Es tendencia: la plaza de la calle Sucre en Bajo Belgrano es puro encuentro y alegría de primavera / Seis coordenadas para una tarde perfecta

El Bajo Belgrano es el lugar para recibir la primavera/Desde que se admitió el take away y las mesas al aire libre, la plaza de Sucre y Figueroa Alcorta es una fiesta de picnic, happy hours clima primaveral. Seis coordenadas para una tarde perfecta.

48 horas en Montevideo o ¿en qué anda esa gente feliz al otro lado del río?

En MALEVA siempre nos sedujo mucho Montevideo, pero ahora – con sus propuestas cada vez más interesantes y el aire de libertad de una ciudad que nunca fue confinada, mucho más – / En esta nota, la cronista y «uruguayóloga» Vicky Schirinian nos cuenta parada por parada como disfrutar a fondo la capital uruguaya/Desde una parrillita en una esquina muy trendy hasta un café mágico/Desde los bares de Cordón Soho hasta un hotel con toda la onda (y mucha historia) en el que se alojó

Es tendencia: el «Doho» es una fiesta al aire libre / Cinco coordenadas para visitar en la nueva normalidad

Las cuadras de Donado Holmberg, atrás de Belgrano R, se convirtieron en uno de los circuitos más trendies (y hit total) en los tiempos pos-confinamiento/En esta nota, después de una exploración in situ, te traemos cinco propuestas (y un bonus track) para todos los gustos/Desde una parrilla en una maravillosa esquina al sol hasta un café con mucha onda (¡y alfajores de almendra que son lo más) hasta un mercadito orgánico/¿Qué pedirte en cada lugar?

«Me encantaría seguir siendo anónimo»: entrevista a Juan Grandinetti

Instalado en Madrid y con un perfil bajo absoluto, su carrera como actor no para de crecer: del teatro, a las películas independientes, a producciones cada vez más importantes y series/En esta nota, una conversación íntima y relajada/¿Por qué dice que no entiende «a la fama»? ¿Extraña algo de Argentina? ¿Cuáles fueron sus descubrimientos de cuarentena?/Además: la búsqueda para salir de los roles introvertidos

Arte a pie por los barrios: recorrimos Palermo y Colegiales junto a la dibujante Josefina Jolly en busca de sus cinco murales preferidos

Mientras los museos permanezcan cerrados para el gran público, el arte urbano y callejero se vuelve nuestra mejor escapatoria visual/En esta primera entrega de #ArteAPie, recorrimos junto a Josefina Jolly su barrio en búsqueda de murales geniales y con historias detrás/¿Cuál es el estilo de cada uno? ¿Qué artistas están detrás? ¿Dónde se ubican?

Estos son los «cinco descubrimientos de cuarentena» del chef Alejandro Féraud de Alo´s

El creador del ya célebre restaurante de la Horqueta le revela a MALEVA cuáles son las propuestas gastronómicas que lo sorprendieron estos meses de aislamiento/Desde un flamante emprendimiento de comida mexicana hasta lo nuevo «neo coreano» de la chef Marina Lis Ra pasando por un lugar en San Isidro «donde las empanadas son impresionantes»

«La montaña para mí. ¿Cómo es la extraña pero fantástica experiencia de esquiar en el cerro Catedral este 2020?

Pistas prácticamente vacías, muchísima nieve, paisajes deslumbrantes y situaciones mágicas como comer en una roca viendo la luna salir/Nuestra cronista Azul Zorraquin está en el Cerro Catedral y nos cuenta cómo es vivir el privilegio de poder disfrutar de días de esquí – «cada día es una joya preciosa» – en términos de Coronavirus