La casa, ubicada en Bogotá, vuelve a las pantallas y estará disponible para reservar en Airbnb, justo a tiempo para seguir disfrutando del estreno de ‘Betty la Fea, La historia Continúa’, disponible ahora en Prime Video.

La casa, ubicada en Bogotá, vuelve a las pantallas y estará disponible para reservar en Airbnb, justo a tiempo para seguir disfrutando del estreno de ‘Betty la Fea, La historia Continúa’, disponible ahora en Prime Video.
Combos que no fallan: vinos, dj y platitos; poesía, parrilla y perreo; vereda, chori y gin/ Desde San Telmo hasta Belgrano/ Un tapeito BBB en Palermo para la previa y un bar de vinos se viste de celeste y blanco.
El bar porteño llevó su propuesta a la Patagonia, específicamente a Cirse Club de Lago/ Durante todo enero hay música en vivo, comida rica y cerveza patagónica al borde del lago con vista a las montañas aún nevadas/Su esencia sigue intacta: recitales al atardecer/ La curaduría este año: “grandes bandas de amigos”.
Desde Punta Ballena hasta José Ignacio, metimos un scouting con mirada MALEVA por los paradores con más estilo en busca de las mejores barras/Además: qué pasa en cada una de las playas.
El kilómetro 24.7 es parada obligatoria esta temporada/Jueves de música en vivo y fogones sobre el Lago Moreno, con bellezas panorámicas/La Cervecería se renovó, desde el look hasta la propuesta gastro/Bonus: un festival con Lisandro Aristimuño tocando bajo las estrellas.
Buenos Aires vuelve (no tan de a poco) a ser Buenos Aires y le canta retruco a la pandemia con la apertura de un montón de nuevas propuestas que sorprenden por su variedad, estilo y originalidad/Desde la primera pizzería porteña del gran Donato de Santis hasta un restaurancito muy trendy frente al Puerto de San Isidro pasando por una opción de cocina judía y un café para ciclistas que van a dar que hablar, entre otros/En la nota, en detalle, toda la info de cada lugar
El creador (junto a sus socios) del bar 878, de la vermutería La Fuerza y el quien le dio nueva y buena vida a Los Galgos y Roma del Abasto (en fin, uno de los grandes hacedores – y pensadores – de lo mejor de la escena gastronómica porteña del siglo XXI), le cuenta a MALEVA cuáles son las nuevas tendencias positivas que ve en esta extraña nueva ciudad pos pandemia que empieza a asomar/Además: ¿qué hay de nuevo en cada uno de sus proyectos?
Un belga, una panameña, un japonés y dos colombianos/Todos decidieron radicarse en Argentina/Desde un artista hasta un chef y una emprendedora/En esta nueva entrega de «así nos ven» les preguntamos qué sienten al vivir en un país con fluctuaciones cambiarias que son un delirio (y un estrés absoluto)/Desde la sorpresa – «nunca viví algo así» – hasta la necesidad de ser creativos y resilientes/Además: ¿qué es lo que – pese a todo – los sigue cautivando de Argentina?
Un café «que es una joya», un nuevo restaurante de tapas del sudeste asiático y una heladería clásica de la que se volvió adicta/La creadora de Nanum, y una de las cocineras más carismáticas y talentosas del momento, le revela a MALEVA cuáles son sus tres «secretos» preferidos en su barrio Chacarita
El 11 de octubre se celebra el día de la gran tentación argentina/En esta nota, buscamos por la ciudad cinco maravillas en la que el dulce de leche es el protagonista/Desde un alfajor de almendras hasta una chocotorta nivel dios y unas crepas con espíritu parisino
Para lucirse al crear un buen cocktail/Una tónica italiana con extracto de madera de roble, un sabor versátil y una tradición de prestigio que la respalda/¿Cuánto cuesta? ¿Con qué maridarla y a qué temperatura conviene consumirla? Además: el trago que propone el bartender Lucas López Davalos para disfrutar la recién llegada «Acqua Tonica»
Es parte de una generación que reivindica el amor por el pincel y la potencia de la tela/Una formación gracias a las pantallas, obras en nuevos «territorios conquistados» como una prenda de moda o una almohada, su interés por las marcas/Además: una enseñanza maorí que lo marcó, la opinión de un importante galerista sobre su obra – «todo lo que hace es arte» – y su rol de él mismo como galerista al frente de Moria Galería junto a su pareja/¿Cómo afectó al ánimo de la pintura y el estilo de sus pinturas el confinamiento?
Desde una cata en la vereda con jazz en vivo, una mini vinoteca en el medio de un pasaje con flores y hasta un bar con canillas de vino tirado. En esta nota los imperdibles de MALEVA (que, si gustan se pueden recorrer a pie)/Además: código QR en los menúes, platos y picadas que están re bien y un bar muy relajado (tipo los de Europa) donde también organizan juegos (¡como el corchito challenge!)
Desde un bar con un mágico oasis botánico escondido en Palermo hasta el que es uno de los rooftops más sensacionales del mundo pasando por la cervecería del hipódromo que es un (merecido) hit, entre otros/¿Qué novedades hay en cada uno en esta nueva etapa?/¿Qué pedirte y cómo reservar?/Además: el bar secreto (y archi prestigioso) que pasó del subsuelo a copar la vereda de una de las calles más elegantes
¿Cómo es – con testimonio en primera persona – viajar en Europa en la «nueva normalidad»? Tapabocas en el avión, formulario sanitario y todo digital/El destino: una isla fabulosa de las Baleares/Una visita a la casa taller de Joan Miró, trekking por calas y playas secretas, ruinas romanas y el mejor lugar para ver el atardecer/Además: ¿qué cafecito y hotel son imperdibles?
Hace casi dos siglos, un boticario de Milán con dotes de alquimista, inventó la receta (aún secreta) de la bebida que con el tiempo se convirtió en parte de la identidad argentina (aunque se consuma en todo el mundo)/En esta nota, un poco de historia y cómo preparar cuatro tragos más allá del típico Fernet con Cola/Además: ¿es cierto que tiene propiedades curativas-digestivas?
Con un equipo de cocineros de primer nivel y la curaduría de un referente internacional de la cocina vegana, Mudrá abrió a principios de este año y es una de las propuestas sin productos de origen animal más ambiciosas de la ciudad/La idea: que ningún plato se quede en sabor detrás de uno carnívoro/Su top 5 de imperdibles: desde un «anticucho» de portobellos hasta un sushi veggie de mango y crema de cajú