Cócteles en un entorno con estilo: así es el rooftop Gómez. Nuevos rooftops con vista a las montañas, vermuterías y noches cosmopolitas: así es la cada vez más ambiciosa escena de…

Cócteles en un entorno con estilo: así es el rooftop Gómez. Nuevos rooftops con vista a las montañas, vermuterías y noches cosmopolitas: así es la cada vez más ambiciosa escena de…
Cafeteras que parecen de laboratorio empiezan a ocupar las barras de los cafecitos/¿Qué es el filtrado? ¿Qué diferencias hay con el espresso? ¿Por qué tantos métodos distintos?/ Después del acelere del take away, llega la etapa del “slow coffee”/ Desde un local con estética nórdica hasta un cafecito íntimo dentro de una librería.
Fuimos testigos (y comensales) de un festival de sabores en el que – sin exagerar -, todo Perú está «al plato»/El Amazonas, la Sierra y el bendecido mar peruano/Treinta y cuatro restaurantes con tradición y trayectoria/Historias, testimonios de cocineros apasionados y platos que son un viaje desconocido.
Entre copas frescas de Ginkgo y tónica, nos contó cómo pasó de estudiar sistemas a exponer en Miami y México, en solo dos años/Se enamoró de la cianotipia y ahora todas sus obras tienen al color azul como sello personal/Collages, esculturas, juegos de materiales y texturas: su hábito es desafiarse/El poder del monocromo/¿Siempre tiene que haber concepto detrás de una obra?
“Soñar el agua” es la retrospectiva más completa de la artista chilena de 75 años/Doscientas obras de múltiples formatos: pinturas, collages, serigrafías, videos e instalaciones multimedia/Su vida y obra, atravesadas por sus luchas/ La dictadura de Pinochet, la lógica patriarcal, el exterminio de la cultura aborigen y un mundo camino al desierto, como temáticas que se repiten.
Desde Nuñez hasta Villa Crespo/Clásicos y novedades/En MALEVA salimos a «scoutear» esta primavera pos encierro, para buscar cuáles son algunas de las esquinas con sol más cancheras de Buenos Aires para salir a recibir la primavera entre huevos benedictinos, cafés de especialidad, croissants y tostadas francesas»/Además: con (¿sale mimosa, gin tonic o copita de vino?)
Es una de las actrices con más seguidores (pero ella no busca influir, ni decir cómo hacer las cosas, sino impactar con un mensaje positivo, de libertad y felicidad)/En esta conversación a fondo con MALEVA charlamos de todo: su vida en Miami (le copa todo menos la humedad), su búsqueda espiritual y creativa/Además; ¿qué moda le gusta? ¿Por qué se define como «una nerda»?
El Bajo Belgrano es el lugar para recibir la primavera/Desde que se admitió el take away y las mesas al aire libre, la plaza de Sucre y Figueroa Alcorta es una fiesta de picnic, happy hours clima primaveral. Seis coordenadas para una tarde perfecta.
En MALEVA siempre nos sedujo mucho Montevideo, pero ahora – con sus propuestas cada vez más interesantes y el aire de libertad de una ciudad que nunca fue confinada, mucho más – / En esta nota, la cronista y «uruguayóloga» Vicky Schirinian nos cuenta parada por parada como disfrutar a fondo la capital uruguaya/Desde una parrillita en una esquina muy trendy hasta un café mágico/Desde los bares de Cordón Soho hasta un hotel con toda la onda (y mucha historia) en el que se alojó
Las cuadras de Donado Holmberg, atrás de Belgrano R, se convirtieron en uno de los circuitos más trendies (y hit total) en los tiempos pos-confinamiento/En esta nota, después de una exploración in situ, te traemos cinco propuestas (y un bonus track) para todos los gustos/Desde una parrilla en una maravillosa esquina al sol hasta un café con mucha onda (¡y alfajores de almendra que son lo más) hasta un mercadito orgánico/¿Qué pedirte en cada lugar?
Instalado en Madrid y con un perfil bajo absoluto, su carrera como actor no para de crecer: del teatro, a las películas independientes, a producciones cada vez más importantes y series/En esta nota, una conversación íntima y relajada/¿Por qué dice que no entiende «a la fama»? ¿Extraña algo de Argentina? ¿Cuáles fueron sus descubrimientos de cuarentena?/Además: la búsqueda para salir de los roles introvertidos
Mientras los museos permanezcan cerrados para el gran público, el arte urbano y callejero se vuelve nuestra mejor escapatoria visual/En esta primera entrega de #ArteAPie, recorrimos junto a Josefina Jolly su barrio en búsqueda de murales geniales y con historias detrás/¿Cuál es el estilo de cada uno? ¿Qué artistas están detrás? ¿Dónde se ubican?
El creador del ya célebre restaurante de la Horqueta le revela a MALEVA cuáles son las propuestas gastronómicas que lo sorprendieron estos meses de aislamiento/Desde un flamante emprendimiento de comida mexicana hasta lo nuevo «neo coreano» de la chef Marina Lis Ra pasando por un lugar en San Isidro «donde las empanadas son impresionantes»
Pistas prácticamente vacías, muchísima nieve, paisajes deslumbrantes y situaciones mágicas como comer en una roca viendo la luna salir/Nuestra cronista Azul Zorraquin está en el Cerro Catedral y nos cuenta cómo es vivir el privilegio de poder disfrutar de días de esquí – «cada día es una joya preciosa» – en términos de Coronavirus
Después de 150 días los bares, cafés y restaurantes de Buenos Aires pudieron re abrir parcialmente en formato vereda/Una reflexión del director de MALEVA sobre el sentido casi filosófico de poder volver a pasarla bien, del reencuentro con «miradas y voces» sin pantallas de por medio y de la «esencialidad» de un sector que logra algo no menor: que seamos felices un instante
Segunda entrega de nuestra serie de notas «wine makers esenciales»/El nombre de Vigil es prestigio, experiencia y reflexiones (que vale mucho la pena escuchar) en el mundo del vino/Conversamos sobre todo con el director de enología de la bodega Catena Zapata (y también emprendedor con un montón de proyectos propios)/La cultura como factor esencial para hacer un buen vino, la verdadera sustentabilidad, sus maridajes (pero de situaciones) preferidos, las nuevas tendencias que se vienen en su industria y cómo viene pasando estos meses de pandemia
Después de largos meses de encierro y puertas cerradas, los bares (cervecerías, bodegones y vermuterías) de Buenos Aires reabrieron sus veredas para darle felicidad a la ciudad ¡y a nuestras vidas! En esta nota, te damos algunas propuestas que no fallan. Lindas veredas, y geniales propuestas para beber y comer cosas ricas/Desde Nuñez hasta Chacarita