Desde un local con esencia vietnamita hasta una esquina con mucho pistacho: siete nuevos cafés de Buenos Aires para descubrir este invierno

Desde una esquina con mucho pistacho hasta un café vietnamita, pasando por la nueva propuesta de los creadores de Piedra Pasillo y la reapertura de un clásico ya conocido/Una nueva ruta cafetera, desde Caballito hasta Colegiales/Bonus: churritos, medialunas y rolls de canela XL, sándwich de pastrón y cookies de todos los colores.

En Buenos Aires, están los «bares del momento» y está Festival (diez años de un equilibrio encantador y precursor)

Uno de los bares más icónicos de la nueva escena porteña cumple una década y lo volvimos a visitar para conversar con uno de sus fundadores y comprobar que sigue a pleno/Una barra que impuso tragos en toda la Ciudad, su búsqueda músical distintiva, y su «laboratorio» artístico/¿Dónde está la verdadera magia de este lugar?/Además: ¿qué son los no Dj´s y el proyecto que está craneando el grupo detrás de Festival para el museo Malba?

BigBox
HIT
Una aldea irreal: así es Pocitos, la playa secreta a novecientos kilómetros de Buenos Aires, con un mar repleto de ostras

Lo llaman el «Caribe» de la Provincia de Buenos Aires y es el único pueblo ostrero de Argentina/Hay tantas que no son un lujo. ¡Hasta las empanadas son de ostras!/Tranquilidad absoluta, aguas calmas y placeres sencillos/Además: el alojamiento donde el único ruido por las noches es el susurro de las olas.

«Este es mi mundo», entrevista a Nacho Elizalde desde Casa Tranca, su flamante local (infinito) en Palermo

Capitalizó su exposición en Luzu para crear proyectos que lo representan: la fiesta Polenta, la ropa de Tranca, los sanguchitos de miga de Jueves y la birra Perro/ ¿La novedad? Casa Tranca: el espacio que resume “el mundo de Nacho”/ Le afecta el hate en redes, pero confesó que “un poquito me gusta que me cancelen”/ Caprichos y la locura de cumplir sueños inesperados.

«El contacto con la gente me pone la piel de gallina»: entrevista a Agustina de Alba, la sommelier «rock star» que logró acercar los secretos del vino a multitudes

Con su proyecto «Hola Vino», creó una constelación de propuestas para acercar a miles de personas al vino con un éxito sin antecedentes/Sesenta ediciones de catas y aprendizajes masivos que parecen recitales (incluso llegó al Konex)/De joven sommelier premiada a la gran referente del vino/¿Qué piensa del concepto de «vinito»? ¿Cuál es su coordenada preferida en Buenos Aires? ¿Cuáles son las nuevas tendencias y por qué confiesa que se puso «cada vez más hinchapelotas» a la hora de beber?

Maleva en Euskadi: un recorrido surfero por la alucinante costa «guipuzcoana» en el País Vasco

Los pueblos más onderos, rincones naturales increíbles, un paraíso foodie (¡de las tapas, desde ya!) y olas majestuosas para practicar surf/Desde la legendaria playa surfera de Zarautz hasta Mundaka con su ola de cuatrocientos metros de largo/Además: unas formaciones rocosas únicas que hay que conocer y la increíble escena gastronómica de San Sebastián

«Aprender a desaprender: ¿por qué hay que animarse a ponernos en jaque para reinventarnos?»

¿Por qué es falso (y contraproducente) que hay que seguir creyendo en lo que siempre creímos? Despojarnos de creencias limitantes: no es sólo filosofía, sino ciencia/¿Por qué hay que reinventarse para volver a conectar con lo que realmente importa?/Una impulsiva, profunda y brillante reflexión en primera persona (cada línea te sacude)

Lo nuevo del Bajo de San Isidro: cinco propuestas irresistibles de restaurantes, cafés y bares para conocer en el barrio del «mal del sauce»

El barrio más ribereño y chill, sorprende con aperturas en los últimos tiempos/Un territorio que es un oasis relajado en tiempos de pandemia/Desde un restaurante con platos sencillos pero creativos frente al puerto que en pocas semanas se convirtió en un hit hasta una coordenada donde el vino es el protagonista absoluto

Es plan: llega Winexplorers, un evento para celebrar (y degustar) junto a los más grandes expertos del vino en Argentina

Desde Laura Catena hasta Michel Rolland, desde Alejandro Vigil hasta José Zuccardi: los grandes protagonistas de la escena del vino en Argentina van a participar de esta iniciativa el finde del 24 y 25 de octubre/Degustaciones con los mejores wine makers, promociones para comprar etiquetas excelentes, conversaciones con los bodegueros más prestigiosos/Cómo participar y toda la info en esta nota

Nuevo en la ciudad: ¿Cómo es Pizza Paradiso, la primera pizzería de Donato de Santis en Buenos Aires?

El carismático chef italiano abrió las puertas de su primera pizzería en Buenos Aires/Una esquina divina (con terraza) en el Bajo Belgrano/Una apuesta pizzera con «la verdadera receta italiana»/La joyita: el molino harinero que se trajo desde Europa/Además: se viene la pizza frita/Hablamos con Donato ¿Qué pizza recomienda probar sí o sí?

Tres secretos de Recoleta por Dolly Monclá de «FoxDecoBlog»: ¿qué coordenadas adora de su barrio?

Pasión de multitudes como referente en decoración y diseño (por su mirada, frescura y empatía) Dolly le reveló a MALEVA cuáles son los rincones que más feliz la hacen en su barrio (en el que vivió toda su vida, y le sigue encantando)/Desde los jardines de un hotel hasta un pasaje chic lleno de locales decó/Además: ¿Dónde dice que se comen las mejores empanadas?

Día de la madre: cinco regalos geniales de relax y bienestar de Bigbox (para mimarlas a pleno en este año tan agotador)

El 18 de octubre es el día de la madre y en este año tan agotador y extraño, desde MALEVA exploramos (entre cientas de posibilidades) cinco opciones de wellness que no fallan/Desde yoga hasta una para, directamente, sentirse en un spa en casa. Además: ¿de qué se trata la nueva consigna «basta de regalos comunes» de la principal empresa de regalos experiencia en la región?

Es tendencia: los vinos «naranjos» levantan cabeza y viven un pequeño boom / Cinco sugeridos / Cuatro bares de vinos para probarlos

Para «salir de la caja» al probar un vino/¿Qué distingue a los «naranjos»? Frescos, aromáticos, pero con la intensidad de un tinto/Hablamos con el gran hacedor Matías Michelini: «hoy podemos decir que es una tendencia»/Una novedad (que en verdad es un vino ancestral de seis mil años)/Además: ¿en qué vinotecas y bares de vinos de Buenos Aires podés probarlos?

Sendero Sur de Patagonia: ¿de qué se trata la primera cerveza orgánica certificada del país (y que ayuda a preservar los bosques de Bariloche)

Cerveza Patagonia presenta Sendero Sur, la primera cerveza orgánica (certificada en cada paso del proceso) del país/¿Cómo es su sabor? Los toques de ingredientes patagónicos como el Maqui que le dan una personalidad distinta/Además: ¿cómo es la iniciativa de la marca para ayudar a conservar las áreas protegidas naturales de Bariloche?/¿Con qué marida bien Sendero Sur según la especialista Sol Cravello?

“El racionalismo es el malbec de nuestra arquitectura”: entrevista a Iuri Izrastzoff, creador de «Fervor x Buenos Aires»

Por suerte existe gente como él en la ciudad: defensor como pocos del increíble (pero tan bastardeado y demolido) patrimonio porteño, decidió difundir su magia y generar conciencia para protegerlo/¿Cuáles son sus cinco edificios preferidos? ¿Qué tanto estamos cuidando a nuestra arquitectura tan única? ¿A qué estudios reconoce como los mejores para reciclar y conservar?
Además: la historia de Enrique Espina Rawson, su mentor y compañero en Fervor x Buenos Aires