El gran fotógrafo argentino recibió a MALEVA en su casa de San Telmo/Su «año sabático», el estilo poco hermético de su obra, su nueva pasión por el ping pong, su día a día en el barrio porteño y el «voyeurismo» en la fotografía.

El gran fotógrafo argentino recibió a MALEVA en su casa de San Telmo/Su «año sabático», el estilo poco hermético de su obra, su nueva pasión por el ping pong, su día a día en el barrio porteño y el «voyeurismo» en la fotografía.
Le compiten de igual a igual a los boliches entre la generación sub 30 y generación Z/Curaduría musical al detalle y un montón de sorpresas/Polenta, Artlab, Vicio Fantasía y Quitapenas/¿Cómo es cada una? ¿Cómo surgieron? ¿Qué música se escucha? MALEVA habló con todos sus creadores.
Se hicieron mega amigas en una playa de Uruguay/Olivia «Chica Pájaro», una de las chefs del momento; Tamara, una pensadora con un impacto inédito en su generación/Ida y vuelta íntimo sobre la gastronomía, la escritura, la creatividad y la amistad en el canchero departamento porteño de Olivia.
Después de un día de sol y mar, la alegría de verano se traslada a las movidas de la noche/ En enero, las fiestas que ya son ícono se mudaron desde Capital o la Patagonia directo a la playa/ Desde la full experiencie reggetonera y pop hasta una mega electrónica en una pista de kartings abandonada.
Las «Summer Sessions» conquistan las playas del sur/Ya pasaron Koino Yokan y TURF, este sábado le toca a Rusea y Los Tipitos/Cerrar el día de playa con los pies en la arena, gastronomía y todas sus variedades de cervezas frías/Bonus: Bahía Manzano y Córdoba.
En doscientos metros, esta avenida se convirtió en uno de los circuitos con más onda para salir a comer y beber en Buenos Aires/Cultura, tapas, cocina mexicana, vermú y hasta un bar de whiskies/Su particular ambiente bohemio, con estilo y muy relajado/¿Qué ofrece cada coordenada, cuándo ir y cuáles son sus platos estrella?
Con su máxima generacional del «vale todo» crearon un universo estético (cada uno el suyo) que seduce a las más importantes e interesantes marcas de ropa/¿Cómo lograron convertir su hobby en su oficio?/¿Cuál es su inspiración creativa?/¿Por qué dicen que no buscan lo bello?/Además: la búsqueda constante de un estilo propio
«Una invitación a desconectarse y disfrutar de las tardes de verano»/Después de tantos meses de aislamiento, la marca italiana de aperitivos vuelve a apostar por los encuentros en vivo (pero con todos los cuidados, desde ya)/Mar del Plata, Mendoza, Rosario, Córdoba y Buenos Aires/Desde Chiara Parravicini hasta Bandalos Chinos
Con su encanto pueblerino y surfer, y su cadena de acantilados, se convirtió en uno de los hitazos de esta temporada de verano/Desde allí te contamos cuáles son las propuestas que tenés que conocer/Cervecerías artesanales, terrazas para ver la puesta del sol, fogones con música en vivo, y bares surferos/¿En qué momento del día ir y qué pedirte?/Además: data para alojarse
¡Maleva en Bariloche!/Desde uno con un deck glorioso colgado hacia el lago, patio cervecero y el café como protagonista hasta un speakeasy con medio centenar de marcas de gins/Además: un jardín con coctelería de autor y una carta saludable y un wine bar para que salir de copas también sea tomarse un buen vino/¿Cómo es el ambiente de cada uno y qué pedirse?
Vanina Janin, arquitecta y Jimena Solda, directora de arte, crearon durante la cuarentena una marca de casas para jugar que desafía al viejo concepto de «casa de muñecas» y se está convirtiendo en un incipiente éxito/¿Cuál es su filosofía?/Una propuesta pensada para una diversión libre (para chicos y chicas por igual)/Tridimensionales y 360/Cómo fue emprender en pandemia y todas las novedades que tienen en mente
Experiencias artísticas y gastronómicas, sustentabilidad, yoga (a cargo de Agus Echegoyen) y surf en un entorno con una energía muy trendy/¿Cómo son sus sunsets y ciclo de eventos?/Además: el protocolo para una experiencia segura en tiempos de Covid
Desde la primera cantina de street food asiático de La Feliz (con un estilo que sorprende) hasta un bar que te hace sentir en la polinesia/Desde un wine bar con su propia línea de vinos hasta la cervecería de los surfistas por excelencia/Cuatro propuestas y restaurantes cargadas de novedades/Además: los planes específicos y happy hour para el after beach
Este verano desembarcó en las playas del norte pinamarense y se luce con su propuesta gastronómica marina (con dos prestigiosos chefs detrás), sus ciclos foodies y sus carpas inspiradas en la Costa Azul/¿Qué tenés que saber y qué plan no podés perderte en uno de los hits de la temporada?
Un oasis verde (y con mucho estilo) en plena ciudad/Por primera vez, abiertos hasta fines de marzo/Aire libre, buenos tragos y mucha fiesta (¡incluye cachengue!)/Desde uno con espíritu cervecero hasta otro que se destaca por sus tragos de autor y su line up musical/¿Cómo ingresar al Campo Argentino de Polo y reservar?/Además: los tragos de autor recomendados y los días que tenés que ir
En una nueva columna para MALEVA, Alexia – una conocedora como pocas de Chapadmalal – cuenta por qué este rincón de la Costa Argentina (todo un éxito este verano pandémico) la sigue cautivando fuerte. El ambiente bohemio, las playas escondidas, el bosque a metros del mar y una certeza: «Chapa es pasión»/Además: ¿qué locales recomienda visitar?
Después de un auge de las hamburgueserías, Buenos Aires vuelve a sentir el flechazo de su gran amor: la pizza/En los últimos meses se sumaron flamantes propuestas que tienen en común la originalidad de las recetas y una historia distinta para contar/Desde una con alma de club de barrio y con versiones jugadísimas hasta otra que es un hitazo en Parque Saavedra/Además: la pizzería de Donato de Santis en Bajo Belgrano/Influencias de todo el mundo (Nueva York, Nápoles, etc) para relanzar una tradición de siempre de la ciudad