«Me llena el corazón retratar a otros…»: entrevista a la artista Lola Erhart desde su muestra «Melodrama» en la galería Miranda Bosch de Buenos Aires

Como «figuración muy expresiva» describe su estilo/¿Por qué pinta personas?/Obras sobre la maternidad y el «tsunami» de los padres primerizos/Amistad y autorretratos/Además: el contacto con la naturaleza desde su taller en Patagonia y su «nostalgia» por el mundo más sencillo previo a Internet.

Entre flores y con una misión por sobre todas las cosas: así fue el “Picnic in White” a beneficio de Make-a-Wish Argentina

Una vez más, la organización que lleva cumplidos los sueños de miles de chicos con enfermedades complejas, realizó su emblemático encuentro benéfico de primavera/El testimonio de su Presidenta en Argentina, Mónica Parisier/Además: la presencia en medio centenar de países y el efecto positivo que provoca.

BigBox
HIT
«Los prejuicios siguen existiendo»: entrevista a Poli Martinez Kaplun, directora del documental Las Dos Mariette

Una historia secreta que revela el miedo al estigma de una comunidad/Una mujer de la alta sociedad de Buenos Aires que ocultó casi toda su vida su origen judío/Además: «los testimonios que revelan lo absurdo que puede llegar a ser el antisemitismo…»/Charla a fondo con una cineasta que – con una trilogía de películas -, dialoga sobre la identidad, el judaísmo y los cambios generacionales.

Arte digital: así es Aura, la primera plataforma de Argentina que permite comprar obras con NFT (tokens no fungibles)

Con una exposición física en Buenos Aires se lanzó, de la mano de jóvenes curadores, este proyecto que une el arte y la blockchain/¿Cómo funciona el «certificado de autenticidad» de los archivos digitales?/Creatividad y negocio/Además: las obras «de adelantados a su tiempo» que se venden como, nada menos que Antonio Berni.

«La Boca: un barrio donde el arte desborda sus límites (y aparece la magia)»

Con más de cien talleres de artistas y decenas de galerías y museos, La Boca es un foco del arte como pocos en Buenos Aires/En una nueva columna para MALEVA, la curadora Vic Tolomei reflexiona sobre la tradición artística del sur porteño y nos cuenta cuáles son hoy los espacios que la mantienen viva/Además: ¿por qué asegura que en este barrio el arte traspasa la imagen y la obra y llega a la dimensión social y cotidiana?

Eligen los chefs: estos son los diez restaurantes preferidos de Roy Asato

Su flamante local de ramen, Orei, en el Barrio Chino se convirtió en un fenómeno/En esta nota, el chef nikkei (de origen japonés) le revela a MALEVA su top ten de restaurantes que lo hacen feliz/Desde una parrilla de Don Torcuato hasta un bodegón gourmet de Palermo/Además: ¿qué local de sushi asegura que revindica a esa especialidad?

Es tendencia: la sintonía fina del chocolate en Argentina / Doce marcas y propuestas que buscan excelencia y originalidad

Con la filosofía «bean- to bar» (del grano a la tableta) o «tree to bar» (del árbol a la tableta), los nuevos emprendimientos dedicados a este manjar sobre el que no hay discusión se sofistican y buscan destacarse con: trazabilidad, diseño, materia prima/¿Cuáles tenés que probar? ¿Cuáles son los más audaces?

Un lujo (a punto): ¿cómo es el club de carnes seleccionadas de Ohra Pampa? 

Un club para aquellos que disfrutan (y quieren recibir en su casa) cortes de altísima calidad/¿Cuáles son los beneficios y cómo funciona?/Tienda online y la estupenda línea Insignia/¿A quiénes apunta la marca?/El Prime Rib, el Tomahawk, y el T-Bone, entre las propuestas estrella/¿Por qué los piezas con hueso son furor?/Además: ¿qué forma de pago admiten?

Historias MALEVA: Olivia Saal, había una vez una chica pájaro

Joven panadera y pastelera influyente/Con solo 26 años tiene una trayectoria que impacta pero sobre todo, un espíritu emprendedor y ganas de hacer las cosas con su impronta/Desde su formación con Fernando Trocca hasta la inminente apertura de su primer local: Olina Ba, una panadería/¿Por qué le dicen «Chica Pájaro» y se define como una «pastry princess?/Fan de las medialunas, los talleres desde su casa, y su carácter de «geisha» (en pareja)/Además: ¿dónde compra el pan cuando no lo hace?

Los veinte años de Maman Fine Arts: «esta galería latió y late sueños…»

Abrió sus puertas en uno de los años más difíciles de la historia del país, pero – a dos décadas de aquel entonces -, la galería ubicada en Avenida del Libertador logró convertirse en una referencia absoluta en la escena porteña del arte/Artistas legendarios que pasaron por sus salas, anécdotas inolvidables y un futuro con proyectos internacionales/Conversamos con su directora y co-fundadora, Patricia Pacino y nos contó cuál es la filosofía detrás y su relación con los artistas/Además: ¿cuáles son las dos muestras actuales para celebrar el aniversario?

Paiper: una plataforma para diseñar la casa de tus sueños / ¿De qué se trata? ¿Quién es la emprendedora detrás?

Creada por una joven emprendedora que se dio cuenta de la necesidad del mercado (en su propia experiencia), Paiper apunta a convertirse en el e-commerce referente de quienes buscan decoración, con agilidad y una selección curada/¿Qué productos venden? ¿A quiénes apuntan?/Además: la búsqueda del proyecto escalable.

«Devuelvan nuestro amado Cabernet Sauvignon.»

Es una cepa que logra vinos excelentes y los enólogos la adoran, pero hace veinte años entró en un largo olvido en Argentina a manos del omnipresente Malbec/En esta nueva columna para MALEVA, el periodista gastronómico Rodolfo Reich revindica – en la semana del Cabernet Sauvignon -, al vino que antes era el preferido de los argentinos (y que ahora vuelve a enamorar a las bodegas)/Además: ¿qué lo hace – según el autor -, tan especial?

Hacé la tuya: ocho cafés con estilo en Buenos Aires para ir solo y pasarla bien

Terrazas tranquilas, enchufes de sobra, y hasta propuestas cafeteras (y literarias) o esotéricas/¿A dónde ir en la ciudad para salir o llevar la rutina a otro lado?/Desde Colegiales hasta Recoleta/En común: cafés de especialidad y pastelería que es un gol/¿Qué pedirte y sobre todo, cuándo ir para estar tranqui en cada lugar?/Además: muchos recién llegados a la muy activa escena cafetera porteña