“Qué todos vivan la felicidad de mi mundo pop multicolor…»: entrevista a Marta Minujín en el lanzamiento de su primera cápsula de moda, unos overoles zarpados basados en sus obras

La icónica artista argentina conversó con este medio en el marco del lanzamiento de su línea de overoles junto a Sudestada/¿Cuándo se enamoró del mundo fashion? Del existencialismo oscuro a la felicidad pop/Además: el vínculo familiar con la industria textil y por qué está obsesionada con este tipo de prenda.

«No me siento identificada con los caprichos de la moda…»: con Anastasia Mónaco desde su local pionero de calle Honduras, en pleno Palermo

Junto a su hermana, Almendra, están al frente de una de las marcas de indumentaria más relevantes, auténticas y seductoras del momento en Argentina/¿Quién es Anastasia? Desde un monoambiente de 22 m2 a un flamante local en uno de los centros comerciales más top de Buenos Aires/Campañas jugadas y controversiales, el movimiento feminista, y por qué la marca no aspira a ser una marca snob/Además: las situaciones y coordenadas preferidas de Anastasia en Buenos Aires.

BigBox
HIT
En Buenos Aires, están los «bares del momento» y está Festival (diez años de un equilibrio encantador y precursor)

Uno de los bares más icónicos de la nueva escena porteña cumple una década y lo volvimos a visitar para conversar con uno de sus fundadores y comprobar que sigue a pleno/Una barra que impuso tragos en toda la Ciudad, su búsqueda músical distintiva, y su «laboratorio» artístico/¿Dónde está la verdadera magia de este lugar?/Además: ¿qué son los no Dj´s y el proyecto que está craneando el grupo detrás de Festival para el museo Malba?

Carne de la buena: cómo el producto estrella argentino volvió a conquistar la escena gastro (con más consciencia y menos complejos)

Después de una etapa en la que su consumo fue cuestionado y pareció estar en jaque, la carne recuperó con creces su popularidad y fama/Aunque con foco más que nunca en la trazabilidad, el método de alimentación y una producción más consciente o ética/¿Cuánto tuvo que ver el veganismo en este nuevo auge del consumo del producto más argentino?/Once restaurantes, parrillas y proyectos que representan esta renovada reputación. 

«El nuevo laberinto del arte: entre el boom digital y la enorme necesidad de la experiencia física…»

La blockchain, los «ntfs», e incluso el metaverso son cada vez más relevantes en la mente y las obras de los artistas/Pero en paralelo, surge como nunca la necesidad de volver a conectar de forma física con la experiencia del arte/Sobre esa paradoja reflexiona la curadora Vic Tolomei en una nueva columna para MALEVA/Además: de qué se trató su reciente proyecto «MuseosGuia» junto a los museos de Buenos Aires.

arteba 2021: ¿cuáles son los seis artistas jóvenes (y galerías) que no pueden dejar de conocer?

Con mucha felicidad visitamos la edición ¡30! de arteba en la genial nueva sede principal en La Boca/Una versión distinta (más cercana y fácil de recorrer) de la feria de arte más importante de América Latina/¿Cuáles fueron los artistas que queremos destacar y por qué?/Además: una nueva galería que celebramos y una de fotografía que nos encanta desde siempre.

Es tendencia: las pastas viajan al futuro con diseños, colores y rellenos innovadores / Top 8 para antojarse.

Al igual que sucede con el pan, las pizzas y las empanadas, ahora las pastas (y restaurantes de) en Buenos Aires también viven su hora de originalidad y creatividad con versiones con sorprendentes vueltas de tuerca/Sabores, ingredientes, salsas: en todo se innova/¿A dónde probar algunas que te van a sorprender, desde Villa Crespo hasta Tigre?

Plaza Serrano inmune: el corazón de Palermo vuelve a brillar / Seis nuevas propuestas para conocer.

El corazón de la noche palermitana parecía jaqueado por las restricciones de la pandemia pero en las últimas semanas resurgió con fuerza y de la mano de nuevas propuestas muy variadas/Desde un flamante bar con aires vintage donde el tiempo parece detenerse hasta un «club» con una terraza que explota y te sentís de vacaciones/Además: el nuevo bar que se luce con sus cócteles y una coordenada gourmet donde comés «entre las copas de los árboles».

Savage: ¿cómo es la bebida disruptiva que llega de Mendoza y que no es gin ni vodka sino algo nuevo y frutal?

Con una graduación alcohólica del 29% y menos azúcar que una copa de vino, Savage irrumpe en la escena de las bebidas alcohólicas/¿Cómo se destila y qué sabores tiene?/Su mejor aliado: la tónica/¿En qué ciudades se consigue?/Además: ¿quién es Gastón Abramoff, el creativo emprendedor detrás de la idea?