Un oasis (de las notificaciones): cómo los nuevos cafés de Buenos Aires se convirtieron en el refugio contra la soledad digital para la generación Z

En estos lugares, que funcionan como una especie de oasis, la Generación Z encontró un lugar para desconectarse del mundo digital y disfrutar de momentos simples y significativos: ponerse al día con amigos, brunchear en pareja, leer un libro, escuchar un disco, escribir o simplemente contemplar lo que pasa a su alrededor/Además: tres de los cafés de especialidad más codiciados por los jóvenes.

Más espléndida imposible: así fue la noche de gala de Campari en la que se lanzó su nueva campaña «Un aperitivo, un mundo», y Buenos Aires se convirtió en Milán.

Así se vivió el encuentro en el que se lanzó la nueva botella de la bebida nacida en Milán en los albores del siglo XX. El efecto fue inmediato: sentirse en Milán pero al sur del mundo/Además: orquesta sinfónica, un line up de los mejores bartenders de Argentina, celebrities y estrellas de cine en la red carpet. 

BigBox
HIT
«Estaría bueno «desesnobizar» el mundo del arte, y no tenerle miedo ni tanto respeto»: entrevista a Elisa Insúa

Es una de las artistas más relevantes y activas de su generación/Volvió a la Argentina después de una etapa en Madrid y desde su taller en Núñez conversa de todo con MALEVA/Su reciente incursión en la pintura, el valor monetario de la naturaleza y por qué la escena del arte de Buenos Aires le parece increíble.

Buenos Aires siempre a punto: doce nuevos restaurantes de 2024, que abrieron hace nada, y merecen una visita

Desde un omakase en una cueva hasta una propuesta que literal, inventó su propio  concepto de cocina/Además: el rinconcito japonés donde se luce la música (y el whisky y platos nipones) y la nueva coordenada de carnes de una dupla que sigue conquistando la calle Thames de Palermo/Una lista con curaduría MALEVA para todos los gustos y situaciones.

Se lanzó la sexta edición del Prix Baron B – Édition Cuisine y viene con novedades

En el evento circulaban platos con trucha y otros sabores de Bariloche, preparados por Ánima, el restaurante que ganó la edición 2023/Dos nuevas joyitas gastro importantes en el equipo del jurado/Se abrieron las inscripciones para todos los proyectos federales que quieran participar/¿Cuáles son los premios del gran ganador?

Es tendencia: las pastas viajan al futuro con diseños, colores y rellenos innovadores / Top 8 para antojarse.

Al igual que sucede con el pan, las pizzas y las empanadas, ahora las pastas (y restaurantes de) en Buenos Aires también viven su hora de originalidad y creatividad con versiones con sorprendentes vueltas de tuerca/Sabores, ingredientes, salsas: en todo se innova/¿A dónde probar algunas que te van a sorprender, desde Villa Crespo hasta Tigre?

Plaza Serrano inmune: el corazón de Palermo vuelve a brillar / Seis nuevas propuestas para conocer.

El corazón de la noche palermitana parecía jaqueado por las restricciones de la pandemia pero en las últimas semanas resurgió con fuerza y de la mano de nuevas propuestas muy variadas/Desde un flamante bar con aires vintage donde el tiempo parece detenerse hasta un «club» con una terraza que explota y te sentís de vacaciones/Además: el nuevo bar que se luce con sus cócteles y una coordenada gourmet donde comés «entre las copas de los árboles».

Savage: ¿cómo es la bebida disruptiva que llega de Mendoza y que no es gin ni vodka sino algo nuevo y frutal?

Con una graduación alcohólica del 29% y menos azúcar que una copa de vino, Savage irrumpe en la escena de las bebidas alcohólicas/¿Cómo se destila y qué sabores tiene?/Su mejor aliado: la tónica/¿En qué ciudades se consigue?/Además: ¿quién es Gastón Abramoff, el creativo emprendedor detrás de la idea?

Es tendencia: el «tinto de verano» es el nuevo furor de los bares de Buenos Aires. / Diez coordenadas para disfrutarlo.

Desde bares de tapas que te teletransportan a España hasta los que reivindican los emblemas porteños (o hacen ambas)/Con Malbec o vino orgánico, soda, gaseosa o agua tónica, frutas, en copa, pinta o jarra y con mucho hielo/Nueve propuestas para que sumes a tu lista, ¿qué pedirte en cada una para acompañar el tinto?/Además: testimonios de los dueños y de las chicas de «Vino con amigas».

Check in MALEVA: el magnífico universo Vik vuelve a brillar en José Ignacio (y también para los argentinos).

Estancia Vik, Playa Vik y Bahía Vik reabren sus puertas en noviembre/Una estadía de lujo en contacto con la naturaleza, la tranquilidad, el arte y la gastronomía/¿Cuáles son las distintas propuestas?/Una piscina que refleja las estrellas, una propiedad entre dunas, la playa más espectacular del pueblo y el parador La Susana (que no necesita presentación)/¿Cómo reservar y recibir más información?

También existen: siete restaurantes con gastronomías (deliciosas) del mundo que no abundan en Buenos Aires.

Inglaterra, India, y hasta Hungría/¿Dónde comer – muy bien -, platos de países que no suelen tener protagonismo (ni muchos locales) en Capital y zona norte? Desde un curry tremendo en San Telmo hasta un secreto húngaro escondido en Olivos para chuparse los dedos/Además: una «brochetería» japonesa que es distinta a todo.

La ansiada noche de los museos vuelve a copar la Ciudad de Buenos Aires / ¿Cómo va a ser la obra «co-creada» con los visitantes?

En un feliz hito de la primavera pos-pandémica, vuelve un clásico de Buenos Aires que es pasión de multitudes (y pasión por el arte)/Más de cien museos e instituciones abren sus puertas el sábado 30 de octubre de manera absolutamente gratuita/¿Cómo va a ser la obra simultánea en doce museos en la que los visitantes van a ser parte de una gran obra colectiva?

«Te lo ruego: sacá tu maracuyá de mi sushi.»

La perfección y los sabores puros del sushi derivaron en muchos casos – según sostiene el autor de la nota -, en una mezcla absurda (y con mucha dulce salsa de maracuyá)/¿Por qué el problema no es la incorporación de la fruta (divertida en un principio) – sino su abuso irracional?/Historia de la cultura nikkei, de su escena en Argentina y de sus desviaciones.