«A un amigo deprimido le diría que salga, que no se quede…»: una tarde a pie con Carlos Maslatón por cada rincón de Retiro, su barrio, «que está en el piso, pero va a levantar…»

A Maslatón no le da ningún tipo de miedo ni pudor contar su verdad sobre lo que sea: exponerse, opinar, decir, desdecirse, cambiar de opinión, repensarse, ir, venir, hacer, deshacer/El Kavanagh, Florida Garden, Dada: nos aventuramos una tarde y noche completa por Retiro con uno de los personajes más polémicos y singulares del momento.

BigBox
HIT
House, churros a la madrugada, arte y comunidades leales: cuatro fiestas imprescindibles de la nueva noche (histórica) de Buenos Aires

Le compiten de igual a igual a los boliches entre la generación sub 30 y generación Z/Curaduría musical al detalle y un montón de sorpresas/Polenta, Artlab, Vicio Fantasía y Quitapenas/¿Cómo es cada una? ¿Cómo surgieron? ¿Qué música se escucha? MALEVA habló con todos sus creadores.

«En los bares de Buenos Aires son hospitalarios como en pocos lugares del mundo», entrevista a Remy Savage

Es uno de los bartenders europeos más creativos y respetados del momento y en su paso por Buenos Aires conversó con MALEVA/Un filósofo detrás de las barras que se inspiró en la Bauhaus para crear su bar en Londres/¿Por qué para él la coctelería habla también de arte?/¿Cómo ve la escena coctelera porteña y cuál es su top 3 de bares que conoció en la Ciudad?

«La escritura me da un placer y felicidad que nunca había experimentado»: entrevista MALEVA a Carla Quevedo

La actriz de grandes éxitos – entre ellos “El secreto de sus ojos” y “Monzón”-, y autora del libro “Cómo me enamoré de Nicolas Cage”, dejó atrás una ascendente carrera en Estados Unidos para apostar a una vida en Argentina rodeada con propuestas que encajan más con sus deseos/En una charla a fondo con MALEVA en el Bellas Artes Bar, nos contó sobre su amor por la escritura. sus emprendimientos foodies, y su larga experiencia en Nueva York.

«Yente Del Prete Vida Venturosa»: la nueva muestra del Malba sobre la fascinante sinergia creativa de una pareja de artistas argentinos del siglo XX

Esta es la primera exposición dedicada a la obra de ambos/Ella (Yente), pintora, escultora e ilustradora, de origen ruso y una familia acomodada y él (Juan del Prete), inmigrante italiano formado al calor de los pintores del barrio de La Boca/Su vínculo de amor y de creación, a lo largo de toda su vida, en una muestra con más de 150 obras/¿Cómo los roles de la época privilegiaron la carrera de Del Prete (aunque Yente era igual de genial)/Primera entrega «arty» de La Ecuación del Disfrute, el newsletter conjunto de MALEVA y elDiarioAr.

Historias MALEVA: Germán Torres, el autodidacta que logró convertir al pan en algo cool en Argentina

Con Salvaje Bakery marcó un antes y un después en la escena de las panaderías de Buenos Aires y reinventó un oficio/Luego vino el proyecto artesanal de Delirante y La Valiente, sensación total en San Isidro/De redactor publicitario a aprender a hacer pan (casi de casualidad), volverse un distinto, y cambiarlo todo/La unión – que empezó en un paseo en bici -, con Christian Petersen, el semillero de nuevos talentos de Salvaje y el anticipo de su segundo libro/Además: de Nirvana a Foo Fighters.

Es tendencia: el formato «mostrador» con platos que se exhiben (y tientan a la vista) es la apuesta de los nuevos restaurantes

Dinámico, innovador y en algunos casos hasta teatral (imaginate que los platos te lleguen flotando), este sistema es la última moda en los nuevas propuestas gastronómicas de Buenos Aires/Cinco locales para conocer/Además: Trocca, un restaurante de Londres y la influencia asiática, detrás de este incipiente boom.

Aperturas y postas de Buenos Aires con mucha personalidad: siete propuestas para sacarle el último jugo al verano

Con flamantes (y muy chill y veraniegas) propuestas en Devoto, Colegiales y hasta Villa Santa Rita/La nueva pizzería de los creadores de La Fina y La Épica, un café que es todo un refugio de verano y una cantina parrillera con onda en Villa Crespo de los creadores de Sifón y Sede, entre siete opciones distintas/Historia de cada lugar y platos recomendados.

San Sebastián de la Selva: la sorpresa de la naturaleza profunda en un lodge al norte de Misiones

A 80 km de Puerto Iguazú, un rincón exuberante en plena selva misionera creado por un fotógrafo de naturaleza/Crónica en primera persona – con una reflexión personal e íntima -, sobre la importancia de volver a conectar con la naturaleza (aunque seas un bicho de ciudad asumido)/Un paraíso de aves, mariposas y colores/Además: Bayka, una organización ambiental dedicada a preservar este ecosistema único.

«Estoy preparado para lo que venga»: entrevista MALEVA a Dante Ortega

Heredero de un linaje de artistas (y de la escena del espectáculo) que marcó la historia argentina, Dante – quien rechaza la exposición sin sentido -, está decidido a lanzarse a la música/¿En qué se inspira? ¿Cuándo se dio cuenta que lo suyo también era el arte?/Además: su lado «malevense» culinario y sus coordenadas favoritas en Buenos Aires y Uruguay.

Es tendencia: las barras circulares son el nuevo furor en Buenos Aires

Desde Bardo, el nuevo bar de Inés de los Santos en el Campo de Polo hasta el cada vez más en boga Pasaje Echeverría, las barras redondas son un incipiente boom/Estilo art deco, más disfrute para los comensales y practicidad para el servicio/¿Cuáles tenés que conocer?/Toda la data en una nueva entrega de «La Ecuación del disfrute», el newsletter sobre el lado lindo de la vida de MALEVA y elDiarioAr.

Reporte Maleva: los platos estrella del Mercado de los Carruajes, el imponente espacio gastronómico montado en Retiro

El histórico galpón que alojaba los carruajes y las caballerizas presidenciales en el siglo XX, ahora es un fascinante paseo gastronómico/Desde el primer local en el país de una emblemática churrería de Madrid hasta una propuesta de ceviches amazónicos/¿Qué propuestas son las imprescindibles y qué platos pedirte y por qué?/Sabroso reporte MALEVA a fondo e in situ.