“Me gusta estar en silencio y también ir a un fiesta a escuchar techno pegada al parlante”: con Débora Nishimoto, la actriz multifacética que sorprendió en Envidiosa

En los jardines de Las Flores, en Palermo, nos cuenta cómo vive este hitazo con su papel de Mei en la serie más popular de Netflix/Lo mejor de los dos mundos: cómo conviven en ella la Débora argentina y la Kaori japonesa/El punto de inflexión que dio vuelta todo en su vida y la acercó al mundo terapéutico del teatro/Además: su proyecto gastronómico, su amor por la poesía y la obra que está escribiendo.

El diseño argentino viaja en primera clase: cinco marcas independientes – corsets bomba y sastrería de cuero muy cool – copan la Semana de la Moda en París

La agencia No Rules llevó a cinco marcas independientes de Argentina al corazón de Le Marais, en París/Desde corsets que visten a “femme fatales” como Cazzu y la China, hasta anteojos artesanales que redefinen su funcionalidad/Charla MALEVA con sus diseñadores/¿Qué significa esto para la moda independiente argentina?

BigBox
HIT
«Vamos a cambiar el juego»: con Nicolás Tiferes, el creador de la Mathienzo Tonic, una novedosa tónica en base a yerba mate que ya se consigue en bares y restaurantes cool de Buenos Aires

Con muy poca azúcar y un ligero sabor cítrico, sorprende porque «no cansa» y es mega versatil (por ejemplo, ideal para hacer cócteles)/Un emprendedor con historia en el mercado de la yerba y el momento perfecto para lanzar un producto así/Además: una tendencia en el mundo que ahora llega a la Argentina, el país matero por excelencia/¿Qué es el «Maycha», el ingrediente clave?

Cómo agua sobre piedra, Nicolás García Uriburu y Josefina Robirosa en la galería Oda: así es la muestra «ecopoética» que reúne a dos íconos del arte argentino

Ambos artistas, estrellas de la vanguardia de los años sesenta y pioneros en la Argentina en un mensaje de conservación del planeta/La delicadeza de la obra de Robirosa y el impacto violento de García Uriburu/¿Por qué por momentos se pierde la noción de quién es quién?/El hombre de las intervenciones y la «niña bien» convertida en psicodélica/Últimas dos semanas para visirtarla.

Arroyo Pajarito: el secreto a voces que se convirtió en uno de los territorios más candentes del Delta / Polo foodie y alojamientos de diseño

A sólo diez minutos «de tierra firme» y protegido de los vientos, en el último tiempo se fue volviendo – en palabras del gran regatista Santiago Lange a MALEVA – un polo «muy interesante»/Desde bistrós hasta parrillitas con mucha onda/¿Dónde tomarte una caipi? ¿Qué pedirte en cada local?/Además: el broche de oro, dormir en un genial lodge de diseño ¡con playita a tus pies!

Sal y el retorno a Buenos Aires de la nueva cocina escandinava: cinco novedades del restaurante – con espíritu Hygge -, que abrió este año en Plaza Italia

La novedad de la novedad: ¿en qué es distinto y qué cinco «primicias» aporta a la escena gastro porteña Sal, una propuesta que le devuelve a la ciudad una cocina sensible, elegante, y contundente? Noma como inspiración, una decó minimalista, un chef apasionado y los platos que sorprenden.

Che Barcelona: los cocineros argentinos (re) conquistan Barcelona a fuego lento / ¿Quiénes son? ¿Por qué la eligieron?

Augusto «Aspi» Mayer de Proper, Francisco Seubert de Atélier Fuerza, la pastelera Vanesa Zorzoli, la célebre Soledad Nardelli y muchos otros nombres destacados desembarcaron en la capital de Cataluña para emprender y lanzar propuestas gastronómicas que se destacan por su creatividad e innovación/¿De qué se trata cada una? ¿Cuáles son las historias detrás? ¿Por qué Barcelona se convirtió en una meca gastro para los chefs de nuestro país?

Botellas entre vinilos, un aguardiente orgánico de Colombia y mucha rotación: así es la barra personal de Ani Varela en su depto con vista en Palermo

Una de las barwomen más prestigiosas de su generación recibe a MALEVA en su departamento con super vista de Palermo/Una barra para compartir que es parte de su ritual de «self care»/¿Cuáles son sus botellas más preciadas? ¿La más antigua? ¿Sus tragos preferidos como anfitriona? Fan del Fernet con Coca, el curioso artefacto noruego «Kench» y los libros de arte como inspiración.

Food & Wine Experience, dos noches más: gastronomía de lujo y nuevas caras en el icónico jardín del Palacio Duhau

Regresó el festival gastronómico emblema del Park Hyatt de Buenos Aires/Chefs que son sinónimo de prestigio y renovación/¿Cómo van a ser las dos veladas temáticas que quedan en primavera y que prometen ser una locura por los nombres y los productos?/Además: el rol «a otro nivel» de los bartenders y las bodegas/¿Cómo conseguir entradas?

Jessica Trosman escultora: la audacia y la intuición de la diseñadora en «Temporada» su primera muestra individual

En la galería Gachi Prieto, la referente de la moda argentina, presenta sus obras metafóricas/Formato de desfile y una flexibilidad genial/¿Cuáles son los materiales utilizados? ¿Por qué decidió correrse – por el momento -, de la indumentaria para crear puramente como artista?/¿Por qué «Temporada» es «un juego de azar controlado»?

Banksy en La Rural: las cinco obras – inesperadas, irónicas y «no tan Banksy» -, a las que les tenés que prestar atención

Genial, controversial y enigmático: el sello de Banksy llegó a la Rural en una mega muestra con más de setenta obras originales (hasta el 16 de octubre)/MALEVA la recorrió y puso el foco en aquellas obras, no tan evidentes, no tan «grafiteras» y que sin embargo están cargadas de sentido y cuestionamientos/¿Qué hace especial a cada una?/Además: ¿cuál fue declarada ilegal por los tribunales italianos?

Elegí un jugador: ¿qué platos tenés que probar en Manduca de acuerdo al tipo de comensal que seas?

Desde el glotón que no comparte hasta el veggie que no se conforma con cualquier cosa hasta el team dulce obviamente/¿Qué pedirte en el nuevo circuito gastro del Paseo la Plaza que sorprende por su mucha onda y su genial selección de propuestas?/Además: la vuelta de Los Platitos con una barra heredera de la de Costanera.

Maleva en Madrid: tres restaurantes para comer (muy bien) cocina española pero con una vuelta de tuerca

Que en España se come bien es vox populi, pero también es fácil abrumarse en la capital española (más de moda que nunca) por la cantidad de propuestas/En esta nota, tres coordenadas que conocimos donde la tradición castiza ¡Y también vasca! se lucen con estilo y creatividad/¿Cuál es la onda de cada lugar y qué pedirse?