La obra es Punta del Este: siete exposiciones para descubrir la escena del arte (más potente y variada que nunca) del balneario uruguayo, desde Solanas hasta José Ignacio

Desde Solanas hasta José Ignacio: un enero a puro arte en la costa uruguaya/La escultura monumental de un artista tucumano, instalaciones fotográficas a cielo abierto y un nuevo espacio de arte que inaugura con obras de Jessica Trosman: el pueblo de José Ignacio es el epicentro artístico/Una galería en La Barra cumple 40 años y celebra exponiendo obras de un célebre artista argentino.

BigBox
HIT
Tacos de panceta con cilantro, cóctel de cámarones, sandwichazo de pastrón: seis cafés de Buenos Aires (con alma de restaurante) donde además se come bárbaro

No todo es chipá o tostada con palta: algunos locales con impronta cafetera y pastelera, se lucen en la cocina con productos de primera y platos perfectos y originales/Desde Once hasta Belgrano/¿Por qué decidieron ir más allá y deleitar paladares, sobre todo al mediodía? ¿Qué cocineros están detrás? ¿Cómo son sus nuevas cartas o menús de temporada?

“Qué todos vivan la felicidad de mi mundo pop multicolor…»: entrevista a Marta Minujín en el lanzamiento de su primera cápsula de moda, unos overoles zarpados basados en sus obras

La icónica artista argentina conversó con este medio en el marco del lanzamiento de su línea de overoles junto a Sudestada/¿Cuándo se enamoró del mundo fashion? Del existencialismo oscuro a la felicidad pop/Además: el vínculo familiar con la industria textil y por qué está obsesionada con este tipo de prenda.

«No me siento identificada con los caprichos de la moda…»: con Anastasia Mónaco desde su local pionero de calle Honduras, en pleno Palermo

Junto a su hermana, Almendra, están al frente de una de las marcas de indumentaria más relevantes, auténticas y seductoras del momento en Argentina/¿Quién es Anastasia? Desde un monoambiente de 22 m2 a un flamante local en uno de los centros comerciales más top de Buenos Aires/Campañas jugadas y controversiales, el movimiento feminista, y por qué la marca no aspira a ser una marca snob/Además: las situaciones y coordenadas preferidas de Anastasia en Buenos Aires.

Es tendencia: esquinas cool que copan Capital/ 6 coordenadas estéticas, llamativas y con propuestas gastronómicas originales.

Hoy, la movida gastronómica se movió a las veredas/ Pizza napoletana reversionada, brunch mexicano, frozen drinks, vinos naturales y café de especialidad: lo que quieras lo podés disfrutar en una mesita sobre una esquina canchera de la ciudad/ Nuevas aperturas que vale la pena conocer este verano.

«Terroir» del Paraná: una tarde en Gamboa, la primera bodega de Campana. Una experiencia «mendocina» a una hora de Buenos Aires

El país se está convirtiendo en un gran viñedo/ A una hora de Capital, en el km 65 de la ruta 9, te sirven los primeros vinos elaborados en el suelo de Campana/ Una apuesta a ciegas y el trabajo arduo de una familia apasionada: te contamos la historia completa de cómo nació Gamboa y cómo hoy podés visitarlos.

Maleva en Quito: el secreto mejor guardado de la gastronomía latinoamericana (que quiere dejar de serlo)

Materias primas gloriosas y exuberantes: desde el Amazonas hasta el Pacífico/Mercados callejeros que son pura felicidad y una nueva generación de cocineros y restaurantes que compiten hoy entre lo mejor de Sudamérica/Crónica de una estadía culinaria en Quito, la Capital de Ecuador que desde las entrañas de los Andes demuestra que su escena gastro ya no es un secreto, sino un verdadero grito.

Caipirinha por Clericó: así es el espléndido (y misterioso, para nosotros) circuito de los brasileños en Punta del Este

Fiestas a las que convocan a los mejores DJ ´S del planeta, hotelazos, sunsets en paradores, fascinación por el clima, la seguridad y hasta la escena artística/Los brasileños encuentran en el balneario uruguayo lo que no tienen en su país de «praias» tropicales/Un circuito a otro nivel y que de algún modo, le da la espalda, al de los argentinos/En MALEVA lo descubrimos y te lo mostramos.

«El arte, si no lo acercamos a la gente, no va a funcionar»: Melisa Boratyn, curadora y autora de la nueva y preciosa Bitácora de Arte

Apasionada, versátil y multifacética en la escena del arte/ Melisa Boratyn fue curadora y coordinadora de muestras en galerías y ahora lidera proyectos que abren la escena artística a más personas/ Nos cuenta de su primer libro: “Bitácora de Arte”/ ¿Cómo está transformándose el consumo de arte con los cambios tecnológicos?/ ¿Cómo deben adaptarse las instituciones?/ ¿Hay más inclusión en la escena artística?/ ¿Hay más inclusión en la escena artística?

Destapá tus sentidos con Heineken: la mejor música del mundo vuelve este verano a Mute Club de Mar en Mar del Plata

Heineken vuelve a Mute Club de Mar, el icónico spot de la música electrónica de Mar del Plata, con
artistas que invitan a experimentar una propuesta única/¿Cuál es el line up de artistas que se presentan? ¿Cómo es el escenario playero y el sensacional #HeinekenSightGarden con una vista privilegiada?

Desde Zoe Gotusso hasta Emma Horvilleur: seis referentes de la música revelan dónde aman salir a comer en Buenos Aires

En esta selección inédita hay distintos platos, distintos tragos y distintos barrios/Desde la propuesta palermitana de Zoe donde siempre te atienden con una sonrisa (y a buen precio) hasta el lugar «con una arepa que lo vuelve loco» de Emmanuel Horvilleur en Colegiales/Además: los preferidos de Pipi Piazzolla, Mora Navarro, El Príncipe Idiota y Julián Kartun.

Cafés fríos con toda la onda: este verano, las cafeterías pegan el salto creativo con recetas de autor / Seis elegidas.

Para diferenciarse en un entorno donde abren cafeterías de especialidad todos los días, los baristas apuestan por una carta de cafés fríos de autor/ Un cold brew con final picante, otro con almíbar de carozo de palta, frapuccinos veganos y muchos juegos de sabor con hierbas y flores/ Te compartimos 6 cafeterías que destacan con su menú de verano.